martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: comportamiento (Página 33)

Buscar resultados por: comportamiento

Bebés

Los mejores colores para la habitación del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Bebés, Familia, Lo Mejor, Niños
2,179

Los científicos han demostrado que los colores tienen efectos sobre nuestro comportamiento y nuestras emociones. Aunque los colores no se pueden tocar, ni escuchar, ni oler, las sensaciones que transmite a cada individuo son diferentes. Por esa razón, los especialistas en cromoterapia, conocida como terapia del color, recomiendan el uso de ciertos colores para la habitación de bebés y niños. …

Leer Mas
Familia

Dar gracias fortalece tu salud

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2018
en :  Familia
1,533

Todos los días, en cada rincón del mundo, una persona está agradeciendo por cualquier motivo. Más allá de ser un sentimiento positivo, la gratitud tiene efectos beneficiosos para en la salud física, mental y emocional. Y aunque ‘dar gracias’ se convirtió en un tema habitual desde la aparición de conferencias sobre los poderes increíbles de los buenos pensamientos. La capacidad …

Leer Mas
Tratamientos para niños con ADHD
ADHD

Tratamientos para niños con ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2018
en :  ADHD
1,789

Para el tratamiento del ADHD, los medicamentos estimulantes son una forma segura y eficaz para aliviar los síntomas. Sin embargo, cada tratamiento estará indicado de acuerdo a las necesidades de cada niño. Estos medicamentos, pueden utilizarse solos o combinarse con una terapia de conducta con el fin de ayudarlos a enfocar sus pensamiento e ignorar las distracciones de su entorno, …

Leer Mas
Bebés

Mitos y verdades detrás de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2018
en :  Bebés, Huggies, Lactancia, Mamá
25,306

La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es una forma inigualable de facilitar el alimento y desarrollo correcto de los niños.

Leer Mas
Niños

¿ Cómo deben ser las escuelas para niños con déficit de atención e hiperactividad ?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2018
en :  Niños
2,330

A continuación te ofrecemos un listado con una serie de recomendaciones con las características ideales del colegio para los niños con TDAH Que el niño pueda recibir una educación lo más personalizada e integradora posibleen su centro educativo más cercano. Que el número de niños por aula no sea demasiado elevado. Que el profesorado conozca el trastorno le ayudará a ser más flexible y poder …

Leer Mas
Adolescentes

La depresión en la adolescencia: ¿qué puedes hacer para ayudar?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2018
en :  Adolescentes
2,277

¿Qué es la depresión en la adolescencia? La depresión puede estar presente cuando el adolescente: Está de ánimo triste o irritable la mayor parte del día. Su hijo puede decir que se siente triste o enojado o parece al borde de las lágrimas o de mal humor. No disfruta de las cosas que solían hacerlo feliz. Un cambio notable de peso o …

Leer Mas
El Trastorno por Déficit de Atención en niños y adolescentes
Niños

El Trastorno por Déficit de Atención en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2018
en :  Niños
6,701

El Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad (TDAH) es una condición de neuro desarrollo y conducta que se caracteriza por dificultad marcada para prestar atención, inquietud excesiva e impulsividad.

Leer Mas
Adolescentes

Bebidas deportivas reducen el consumo de sodas en adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 9, 2018
en :  Adolescentes
1,705

El estudio titulado, “Consumo de bebidas deportivas en los adolescentes” (en inglés), compara dos muestras representativas de estudiantes de secundaria de los Estados Unidos en el 2010 y el 2015, y descubre un aumento en el consumo semanal de bebidas deportivas a la vez que el consumo de sodas ha disminuido. Las bebidas deportivas son refrescos que contienen electrolitos y …

Leer Mas
Educación

Los gritos afectan la autoestima de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2018
en :  Educación, Niños
3,603

Es una realidad que a ningún padre le gusta enfadarse con sus hijos y mucho menos gritarlos. Pero también, es cierto que hasta la persona más tranquila ha perdido la calma ante un mal comportamiento infantil y termina gritando al niño. Si bien es cierto que los padres son humanos y se equivocan, siempre debes tratar de tener mayor autocontrol …

Leer Mas
Niños

Federico, el niño con autismo que se expresa a través de cuentos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 17, 2018
en :  Niños
2,097

A través de un video que se hizo viral Federico García Villegas, un niño de 9 años oriundo de la ciudad de Cali en Colombia y quien vive con el síndrome de Asperger, se tomó las plataformas digitales para contarle al mundo de lo que trata su condición y lo que significa vivir con ella. Esto con el fin de …

Leer Mas
1...323334...37Página 33 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia