lunes , 18 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 109)

Buscar resultados por: familia

La razón por la que los bebés sonríen mientras duermen
Bebés

La razón por la que los bebés sonríen mientras duermen

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Bebés
2,844

Qué nos dice la sonrisa de un recién nacido. Si hay algo con lo que a cualquier padre se le cae la baba es con la sonrisa de su hijo, algo que nos relaja y, a su vez, nos hace sentir una felicidad plena. Cuando este acto que realizan los recién nacidos se manifiesta mientras están durmiendo, las especulaciones no …

Leer Mas
Asma infantil: ¿cómo controlar una crisis asmática?
Niños

Asma infantil: ¿cómo controlar una crisis asmática?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 13, 2019
en :  Niños
1,900

Cómo deben reaccionar los padres ante una crisis de asma en los niños. La mayoría de las crisis asmáticas son leves y se pueden tratar en casa. Los primeros síntomas de una crisis pueden aparecer súbitamente o presentarse de forma progresiva durante varios días, sin que el niño y su familia le den importancia. Hay que aprender a estar atentos a las …

Leer Mas
La importancia de aprender a disfrutar con los hijos
Familia

La importancia de aprender a disfrutar con los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2019
en :  Familia
1,309

De padres alegres, hijos alegres. El niño, desde muy pequeño, a través de las neuronas espejo, es contagiado por los estados emocionales de los adultos que le cuidan, una madre alegre criará a un hijo alegre, una madre depresiva tendrá un hijo triste. Los padres tenemos que dejar salir el niño que llevamos dentro, nuestra parte más infantil, jugar con nuestros …

Leer Mas
Regalos a los profesores de nuestros hijos, ¿muestra de cariño o interés?
Educación

Regalos a los profesores de nuestros hijos, ¿muestra de cariño o interés?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2019
en :  Educación
1,222

Consejos a la hora de hacer regalos al maestro a final de curso. Se acerca el fin de curso, y con él los regalos a los profesores, sobretodo en etapas de infantil y primaria, donde los maestros se convierten en pieza fundamental en la educación de nuestros niños y queremos demostrarles que les agradecemos su dedicación. Muchos padres tienen la duda de si …

Leer Mas
Los niños que hacen deberes con sus padres sacan peores notas, según un estudio
Educación

Los niños que hacen deberes con sus padres sacan peores notas, según un estudio

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2019
en :  Educación, Niños
1,784

Formas de involucrarnos de manera positiva en la educación de nuestros hijos. ¿De qué depende que un niño obtenga mejores o peores resultados académicos? Algunos estudios recientes han hablando del tipo de alimentación que se establece en el hogar familiar, otros han mencionado el tiempo que dedican los pequeños al juego libre y/o a las extraescolares; están también aquellos informes que señalan …

Leer Mas
Por qué no debemos hacer regalos a los niños por las buenas notas
Familia

Por qué no debemos hacer regalos a los niños por las buenas notas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2019
en :  Familia
1,647

El error de comprar juguetes y consolas a los niños por los resultados escolares. El final del curso escolar llega acompañado de un sobre que contiene las notas del último trimestre junto con la nota final media resultado de todo el trabajo que el niño ha realizado durante el curso.  En este momento pueden ocurrir dos cosas, que haya un drama en …

Leer Mas
Logopedia para niños
Niños

Logopedia para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 8, 2019
en :  Niños
1,340

Prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. La logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. El término logopedia proviene del griego y está compuesto por dos palabras: logos, palabra, y paideia, educación. Por tanto, en conjunto, logopedia quiere decir, educación de la palabra.  La logopedia es la …

Leer Mas
El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía
Complicaciones

El efecto del tabaco en el bebé visto desde una ecografía

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
2,529

Las imágenes de un bebé dentro del útero de una mamá fumadora. Decir que fumar en el embarazo es perjudicial no es ninguna novedad. Es un hecho demostrado y probado que los hijos de madres fumadoras tienen más complicaciones y problemas de salud. Se habla mucho de los efectos del tabaco sobre los niños, pero ahora un grupo de científicos de la …

Leer Mas
Cómo enseñar a los niños que nadie puede tocar su cuerpo
Niños

Cómo enseñar a los niños que nadie puede tocar su cuerpo

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2019
en :  Niños
3,611

Pautas para enseñar a los niños la privacidad de su cuerpo y el sentido de la intimidad. Educar en el valor hacia los cuerpos facilita que los niños y niñas desarrollen una sana autoestima, autonomía, autoconfianza y se relacionen con los demás desde el respeto a su cuerpo y al de los otros. Además, el hecho de que aprendan a reflexionar sobre …

Leer Mas
Por qué el segundo hijo es más rebelde y desobediente que el primero
Familia

Por qué el segundo hijo es más rebelde y desobediente que el primero

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2019
en :  Familia
2,867

El segundo hijo suele ser menos disciplinado y más mimado que el primero. “He educado a mis hijos por igual pero cada uno me ha salido de una manera”, es una frase que he escuchado en ocasiones a alguna mamá excusándose porque alguno de sus hijos era más rebelde, indisciplinado o mostraba agresividad con otros niños. Sin embargo, siempre he pensado que …

Leer Mas
1...108109110...172Página 109 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia