miércoles , 16 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 171)

Buscar resultados por: familia

de 1 a 2 años

La crianza en brazos está de moda

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2016
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,090

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com “”””V an por la calle con sus bebés a cuestas. Se les llama bandolera,  mochila ergonómica o  fular. A los chicos se les ve tranquilos y cómodos. A veces empujan un carrito vacío, la mayoría de las veces el cochecito brilla por su ausencia. Y cada vez son más. Hace unos años llamaba la …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Neumonía

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2016
en :  Consejos de Mi Pediatra
4,025

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com La palabra neumonía significa “infección del pulmón”. Aunque esas infecciones fueron extremadamente peligrosas en las generaciones pasadas, ahora la mayoría de los niños pueden recuperarse de ella con facilidad si reciben la atención médica adecuada. La mayoría de casos de neumonía son a causa de una infección de las vías respiratorias altas. Por …

Leer Mas
Conoce

Feria de vacunación gratuita en Ponce

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2016
en :  Conoce
3,328

El Coliseo Pachín Vicens de Ponce será mañana la sede de la quinta edición de uno de los mayores eventos de vacunación masiva en Puerto Rico, el Vidapalooza, que proveerá de forma gratuitas vacunas contra la influenza, pulmonía y hasta la culebrilla.

Leer Mas
Conoce

Día Internacional de los Derechos del Niño

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2016
en :  Conoce
3,410

La Convención sobre los Derechos del Niño, que es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado

Leer Mas
Familia

El hijo único

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2016
en :  Familia, Niños
2,919

El hijo único posee más virtudes que defectos  Siempre se ha dicho que el concepto de hijo único esta asociado con la extrema protección y la mala educación. Sin embargo, hoy en día el panorama de esta situación está cambiando. Las investigaciones llegan a asegurar que un niño que es hijo único posee más cualidades que defectos. Antes, el hijo …

Leer Mas
Familia

Tienes Artritis Reumatoide, 5 preguntas que debes hacer a tu reumatólogo, y ¿Por qué debes hacerlas?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2016
en :  Familia
2,706

La artritis reumatoide es una condición asociada con inflamación persistente.

Leer Mas
Adolescentes

¿Puede el consumo de bebidas endulzadas adelantar la menarquia o aparición del primer periodo menstrual?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2016
en :  Adolescentes
4,550

Tradicionalmente la edad mínima normal de aparición de las características sexuales secundarias y comienzo de la adolescencia se ha definido como 8 y 9 años en las niñas y varones, respectivamente.

Leer Mas
Conoce

28% de los niños entre 5 y 12 años no usan correctamente el asiento protector

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2016
en :  Conoce
3,041

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] El uso apropiado del asiento protector, “booster seat” y el cinturón de seguridad puede prevenir heridas y muertes en caso de choque. Si tu niño pesa menos de 80 libras, tiene que usar algún tipo de asiento protector. Es la ley. Todo bebé o niño menor de 12 años de …

Leer Mas
Conoce

¿Necesitan nuestras escuelas ser más creativas?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2016
en :  Conoce, Educación
3,458

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””M uchas veces nos preguntamos si la escuela o el colegio de nuestros hijos tienen la capacidad de descubrir y desarrollar el potencial de los pequeños.  Todos los niños tienen un extraordinario talento, pero muchos opinan que los educadores “lo derrochan despiadadamente”. Para Ken Robinson, un educador, escritor, Doctor de …

Leer Mas
Un campeón contra el Crohn
Crohn y Colitis

Un campeón contra el Crohn

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2016
en :  Crohn y Colitis
3,061

Quique es mi paciente desde los 8 años cuando hicimos el diagnóstico de Crohn mediante laboratorios y una colonoscopía con biopsias. Para mí ha sido un verdadero honor y una lección de vida el verlo crecer y sobresalir adelante a pesar de su enfermedad. También, el ser testigo de cómo esta maravillosa familia se ha adaptado a esta condición. Al igual que muchos niños que viven con Crohn, Quique ha desarrollado una perspectiva de vida impresionante.

Leer Mas
1...170171172Página 171 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia