Reflujo gastroesofágico: diagnóstico y tratamiento en niños y adolescentes
El reflujo gastroensofágico puede manifestarse en distintas etapas de la vida de tu hijo. Te explicamos cómo identificar y controlar esta patología.
El reflujo gastroensofágico puede manifestarse en distintas etapas de la vida de tu hijo. Te explicamos cómo identificar y controlar esta patología.
La fiebre, por lo general no necesita tratarse con medicamento a menos que su hijo esté incómodo o tenga un historial de convulsiones febriles.
Los hijos únicos tienen mala fama. Mucha gente piensa que son egoístas, caprichosos y solitarios. Y "mi profesión de psicología, es en parte responsable de la existencia de estos estereotipos negativos".
En el día mundial contra la Esclavitud Infantil te contamos todos los derechos que los niños de todo el mundo tienen, entre ellos: ¡la libertad! Aprende más del tema aquí.
La campaña “reconoce las señales de maltrato infantil” busca brindar apoyo, acompañamiento a los menores que han sufrido de algún tipo de maltrato
Estas son algunas actividades en las que puede participar y algunas cosas que debe tener en cuenta para garantizar el aecuado
No todos los detergentes son iguales y no todos son adecuados para la limpieza de la ropa infantil Es sorprendente la cantidad de ropa que ensucia tu bebé al día, ¿verdad? Tu lavadora no da abasto con tanto babero lleno de papilla, pijamita mojado por un escape nocturno y bodies con manchas que ni siquiera se pueden identificar… Y, aunque lavar …
Por: Redacción Pediatría y Familia Desde temprana edad, los niños deben acostumbrarse a realizar actividad física, ya que es un hábito que mantiene saludables a pequeños y adultos. Sin embargo, en la infancia el deporte sirve para que los niños fortalezcan sus habilidades físicas y emocionales. De acuerdo con expertos, estas últimas también prevalecerán durante su vida y les permitirá …
¿No sabes que regalarle a tus pequeños por su cumpleaños? Una bicicleta, un balón o algún artefacto que lo motive a la realización de actividad física es lo mejor.
La AAP no recomienda la televisión o el uso de otros aparatos digitales para los niños menores de dos años de edad y recomienda juegos interactivos. Para los niños mayores, se debe restringir el tiempo que pasan frente a una pantalla de 1 a 2 horas al día. Descubra otras actividades más constructivas para pasar el tiempo juntos o por separado. A continuación le brindamos algunos ejemplos: …