domingo , 25 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 59)

Buscar resultados por: hijos

Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)
Niños

Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Niños
2,394

Los niños a lo largo de su desarrollo y, sobre todo en las etapas que abarcan desde los 4 a los 10 años, van adquiriendo cada vez más el miedo a ser abandonados o a ser ignorados. Es por eso que los pequeños reclaman la atención de los adultos de su entorno cuando sienten que no están recibiendo la atención suficiente. Sin …

Leer Mas
Y el bebé arcoíris llegó tras sufrir su madre trece abortos
Bebés

Y el bebé arcoíris llegó tras sufrir su madre trece abortos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
1,248

Ahora tiene nueve meses, pero el camino de la pequeña Ivo y Laura para estar juntas ha sido largo y difícil. Conoce la historia de este bebé arcoíris que llegó tras sufrir su madre trece abortos involuntarios. Queremos destacar el caso de Laura como un ejemplo de cómo mujeres en sus misma situación y con las mismas adversidades se pueden llegar a …

Leer Mas
Cómo aliviar la ansiedad de separación de tu hijo
Artículo original

Cómo aliviar la ansiedad de separación de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Artículo original, Familia, Niños
3,538

La ansiedad de separación varía considerablemente entre los niños. Algunos bebés se ponen histéricos cuando la mamá no está a la vista por muy poco tiempo, mientras que otros niños parecen sentir constante angustia por las separaciones durante la infancia, sus primeros años y la edad preescolar. Un mensaje para todos los padres y las madres que trabajan El truco …

Leer Mas
Alimentación recomendada en niños para un desarrollo adecuado
Crecimiento y desarrollo

Alimentación recomendada en niños para un desarrollo adecuado

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,753

Durante los años de edad escolar, el crecimiento de los niños suele ser estable y más lento que en otros períodos del desarrollo. Se presentan “estirones” que coinciden con la fase en la cual aumenta el apetito y la ingesta de alimentos; mientras que, en las etapas de crecimiento más lento.

Leer Mas
La razón por la que el cerebro de los niños necesita límites y normas
Conoce

La razón por la que el cerebro de los niños necesita límites y normas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 22, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
3,422

El tema de los límites suele llevar al debate y a la controversia en el campo de la educación. Cuando se habla de este tema entran en juego nuestras creencias sobre los propios límites y su beneficio, aunque también estamos condicionados por nuestras experiencias como hijos e hijas que fuimos e, incluso, solemos tener en cuenta experiencias cercanas de, por ejemplo, intentos …

Leer Mas
Actividades ingeniosas para enseñar los puntos cardinales a los niños
Niños

Actividades ingeniosas para enseñar los puntos cardinales a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 21, 2019
en :  Niños
5,896

Norte, sur, este y oeste. Todos conocemos cuáles son los puntos cardinales y hacía qué lugar apuntan cada uno, pero incluso tú como adulto ¿puedes ubicar exactamente dónde se encuentran sin la ayuda de una brújula? Algunos probablemente lo harán, pero a otros eso se les hace particularmente difícil (y confieso que yo soy parte de este último grupo). Por eso, ante …

Leer Mas
Los niños varones también deben vacunarse del virus del papiloma humano
Consejos de Mi Pediatra

Los niños varones también deben vacunarse del virus del papiloma humano

Por Revista Pediatría y Familia
julio 21, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,280

Mucha gente relaciona la vacuna del virus del papiloma humano con las chicas, es decir, con el sexo femenino, pero cada vez son más instituciones, por ejemplo la Asociación España de Pediatría, que avisan los padres: los niños también deben vacunarse del virus del papiloma humano. ¡Descubre la razón!  Si quieres proteger a tu hijo, vacúnale del virus del papiloma humano  La adolescencia comprende una …

Leer Mas
Las vacunas infantiles se ponen en el brazo o muslo y no en el glúteo
Bebés

Las vacunas infantiles se ponen en el brazo o muslo y no en el glúteo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 18, 2019
en :  Bebés, Niños
1,430

Quizás es un detalle al que no le has dado importancia, pero ¿sabes por qué las vacunas infantiles se ponen en el brazo en el musco y no en el glúteo? Todo está determinado, en parte, por la edad del niño  -no es lo mismo un pequeño de un año que uno de 8 años- y, también, por la constitución del parte …

Leer Mas
hipertiroidismo-en-ninos-causas-y-sintomas
Tiroides en niños

Hipertiroidismo en niños. Causas y síntomas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Tiroides en niños
5,815

La glándula tiroides está localizada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la manzana de Adán. Es responsable del ritmo de todos los procesos metabólicos y químicos de nuestro cuerpo, y afecta a todas las células, tejidos y órganos

Leer Mas
Uso de aparatos tecnológicos, el culpable de insomnio en los niños
Artículo original

Uso de aparatos tecnológicos, el culpable de insomnio en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Artículo original, Niños
7,772

El uso de pantallas tecnológicas afecta el sueño de los niños y su rendimiento escolar. Conoce algunas tácticas para inculcar en tus hijos el buen uso de la tecnología. Ingresa aquí.

Leer Mas
1...585960...90Página 59 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia