martes , 20 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 78)

Buscar resultados por: hijos

Niños

Afonía infantil: causas y tratamientos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2018
en :  Niños
2,752

Redacción Pediatría y Familia La afonía es una de las afecciones más comunes durante las temporadas más frías del año, sin embargo suelen ser causa de diversos factores. Entre ellos, se incluyen las condiciones respiratorias, hábitos como consumir bebidas a bajas temperaturas y levantar la voz con frecuencia. Los síntomas más frecuentes que el niño puede experimentar al padecer una …

Leer Mas
¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?
Niños

¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Niños
1,803

Redacción Pediatría y  Familia  El daltonismo es una alteración genética que afecta la capacidad del paciente para distinguir los colores de los objetos que lo rodean. Esta alteración es producto del mal funcionamiento de uno o varias células oculares llamadas conos que se encargan de percibir los colores.   Generalmente, el daltonismo afecta a ambos ojos por igual y es más frecuente en el género masculino, debido a que el defecto se …

Leer Mas
Niños

Así puedes evitar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Niños
1,939

Revista Pediatría y Familia La convivencia familiar no siempre resulta fácil. Especialmente cuando se habla de la convivencia entre hermanos, ya que de ser los mejores amigos pasan a ser casi extraños durante una pelea. Para los padres, los conflictos entre sus hijos siempre es un asunto de preocupación. Aunque pueden intentar ayudarles a resolver sus peleas, lo cierto es …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos para potenciar el intelecto de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,211

Redacción Pediatría y Familia  Cuando los niños entran en la etapa escolar, la principal recomendación de los pediatras es vigilar y cuidar la alimentación del niño. La razón es muy simple: el rendimiento del niño en la escuela está condicionado por los nutrientes que recibe día tras día. Esto no quiere decir que los padres deben someter a sus hijos …

Leer Mas
Bebés

Consejos para recibir a tus gemelos/mellizos en casa

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,094

Redacción Pediatría y Familia La llegada de gemelos o mellizos es sinónimo de doble ilusión y felicidad pero también, de preocupación. Desde antes del nacimiento, los padres se preocupan por los gastos económicos y por el tiempo que tomará acostumbrarse a la presencia de dos recién nacidos en casa. En el caso de embarazos múltiples, los especialistas recomiendan a los …

Leer Mas
Educación

Descubre todo sobre las inteligencias múltiples

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Educación, Niños
2,194

Redacción Pediatría y Familia El concepto de inteligencias múltiples surgió con las hipótesis del psicólogo estadounidense Howard Garner. En la actualidad, la teoría de las inteligencias múltiples se ha consolidado, gracias a la evidencia científica. Desde su aparición, pediatras y terapeutas siguen conociendo los tipos de inteligencia, sus manifestaciones y cómo descubrir cuáles de ellas serán los predominantes en los …

Leer Mas
Tipos de conjuntivitis y cómo prevenirlo en la etapa escolar
Niños

Tipos de conjuntivitis y cómo prevenirlo en la etapa escolar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Niños
3,136

La conjuntivitis es una afección ocular muy común en la edad infantil. Por lo general, la conjuntivitis que se presenta en la edad escolar es de naturaleza viral y son leves, así que pueden mejorar sin la intervención de ningún tratamiento. Esta afección se identifica a través de síntomas ojos rojos y llorosos, picazón y dolor frecuente en la zona. …

Leer Mas
Bebés

¿Cómo notar retrasos en el desarrollo infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2018
en :  Bebés, Niños
1,644

Redacción Pediatría y Familia El crecimiento y desarrollo de los niños es el indicador principal de su excelente salud. Más allá de eso, las diferentes etapas del desarrollo infantil nos muestran si su cerebro y sus habilidades adquiridas son normales a las de un niño de su edad. Por supuesto, aunque es cierto que cada niño crece según su propio …

Leer Mas
10 alimentos prohibidos para un bebé menor de un año
Bebés

10 alimentos prohibidos para un bebé menor de un año

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
16,082

En uno de los artículos más recientes de NHS Choices, sitio de salud ampliamente reconocido en Reino Unido, se habla sobre el tema y el periodo de alimentación complementaria que se inicia en un bebé de 6 meses. La Fundación Eroski Consumer se hace eco de esta publicación para enseñar a las madres a elegir correctamente los alimentos para sus hijos. 1. Sal Desde el …

Leer Mas
Estos son los beneficios del Omega 3 en el embarazo
Salud de Mamá

Estos son los beneficios del Omega 3 en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2018
en :  Salud de Mamá
1,919

El Omega 3 es una de las sustancias más importantes para nuestro organismo. Como el cuerpo humano no produce este nutriente, la única forma de recibirlo es a través de la alimentación. Aunque está presente en diferentes alimentos como el pescado, varios frutos secos y aceites naturales, también es común encontrarlo en forma de pastillas o en suplementos vitamínicos. Desde los …

Leer Mas
1...777879...90Página 78 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia