martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 90)

Buscar resultados por: infantil

Bebés

Duerme a tu bebé con el método Ferber

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,193

Para implementar la rutina de sueño del bebé existen numerosos métodos recomendados. Los especialistas e incluso, padres que ya pasaron por esa situación, comparten sus consejos de acuerdo con sus experiencias. Lo cierto es que cada familia es distinta, por eso no todas las sugerencias pueden aplicarse. Uno de los métodos para dormir a los pequeños es el método Ferber …

Leer Mas
Lo Mejor

La nutrición de la madre lactante

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Salud de Mamá
4,423

Durante el embarazo y luego del nacimiento, los nutrientes que recibe el bebé dependen exclusivamente de la mamá. Cuando el feto está en el útero, los nutrientes llegan a través de la placenta y el cordón umbilical, después a través de la leche materna. De ahí que la nutrición de la madre sea un tema tan consultado por mujeres y …

Leer Mas
Bebés

Tips de alimentación para que tu bebé duerma bien

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,001

Lograr que los niños duerman sin interrupciones es una tarea difícil. No todos los bebés y niños se acoplan a las rutinas nocturnas con la misma agilidad. Se debe tener en cuenta que mucho depende de las actividades que se hayan hecho durante el día. Uno de los espacios más importantes dentro de la rutina antes de dormir tiene que ver …

Leer Mas
Bebés

Conoce la tos de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,401

El clima está cambiando a velocidades insospechadas. Sin embargo, en la mayoría de países tropicales existen periodos de sol y lluvia que se alternan durante el año. Y justo en los meses más fríos, reaparecen brotes de enfermedades respiratorias que se manifiestan con tos. Pero debes saber que la tos varía en intensidad y otras características dependiendo de la patología …

Leer Mas
Adolescentes

Tipos de cáncer más comunes en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2018
en :  Adolescentes, Niños
2,884

Nunca es fácil asimilar un diagnóstico de cáncer. Especialmente, si el afectado es un niño en el que tenemos puestos los anhelos y esperanzas. Cada día, 43 niños desde los 6 años reciben un diagnóstico de cáncer en Estados Unidos y cada año, más de 40.000 niños deben someterse a un tratamiento para combatir la enfermedad. El cáncer infantil es …

Leer Mas
Educación

Un 60% de niños padece miopía

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,113

La miopía infantil se está considerando como una pandemia. De acuerdo con estudios recientes, esta afección ocular va en aumento en niños y jóvenes. Por eso, se recomienda una visita al oftalmólogo antes de regresar a clases o en las primeras semanas para detectar a tiempo cualquier anomalía. Las enfermedades oculares, como la miopía, a menudo no son detectadas por …

Leer Mas
Bebés

Detecta la hipoacusia en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Bebés, Niños
1,409

Aunque muchos padres no lo saben, la hipoacusia o sordera es un problema infantil bastante común, que debe detectarse a tiempo antes de que el niño pierda la audición por completo. Según los especialistas, a veces los afectados por esta anomalía nacieron con una audición normal y sin problemas. De hecho, se estima que de 2 a 3 bebés por …

Leer Mas
Adolescentes

Confirmado: los niños de ahora son infelices

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Adolescentes, Niños
1,791

¿Quién no recuerda las tardes montando en bicicleta, correteando con amigos en la calle, creyéndose un doctor o banquero en oficinas invisibles? Los adultos hemos jugado y nos hemos divertido imaginando una vida, que en algunos casos, no está muy cercana a nuestra meta de infancia. Sin embargo, los niños de ahora ya no juegan. Así es. De acuerdo con …

Leer Mas
Día Mundial del Donante de Sangre
Días mundiales

Día Mundial del Donante de Sangre

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Días mundiales, Multimedia
1,289

Tu aporte es importante para salvar #vidas. #Donar sangre tiene una función vital en la atención maternoinfantil, el #embarazo y las respuestas de emergencia. Conoce cómo puedes hacerlo aquí. ¡No te quedes atrás!

Leer Mas
Adolescentes

La cirugía bariátrica para adolescentes con obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes, Lo Mejor, Niños
1,771

La obesidad actualmente es una epidemia. Un 35% de los niños en los Estados Unidos van a tener sobrepeso y de estos un 21% van a tener obesidad. Estos son algunos de los datos que ofreció la cirujana pediátrica Astrid Soares ante los participantes de la trigésima sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO). …

Leer Mas
1...899091...99Página 90 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia