lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 95)

Buscar resultados por: infantil

Artículo original

Cómo elegir al pediatra para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Familia
8,075

El control médico del recién nacido comienza en los primeros instantes de vida, tan pronto como su cabecita sale al exterior, y en un ambiente especialmente dispuesto para tal fin. El pediatra en ese momento es un especialista: el neonatólogo. Sólo así pueden detectarse precozmente las complicaciones, de manera que sea posible actuar de inmediato para intentar solucionarlas. Éste es …

Leer Mas
Educación

5 beneficios de enseñar a los niños tareas del hogar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2017
en :  Educación, Niños
14,361

Por: Servicios Combinados de Noticias de Pediatría y Medicina de Familia. “”””U n aspecto muy importante en la educación de los niños es enseñarles a que asuman responsabilidades a medida que crecen. Esto no solo les ayudará a ser más disciplinados y les enseñará a seguir las normas sino que también contribuirá a que ganen en autonomía e independencia. Una forma muy …

Leer Mas
Familia

10 nombres para bebés que nacen en noviembre

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2017
en :  Familia
4,125

Según el mes de noviembre en que llegue el bebé será escorpio o sagitario. Aunque ambos signos son muy diferentes, también presentan características comunes.

Leer Mas
Bebés

Colecho y muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2017
en :  Bebés
4,319

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Medicina de Familia Dividida opinión de las organizaciones pediátricas “”””Aunque muchos son los que apoyan la práctica del colecho como táctica de apego entre la madre y el bebé, otros la cuestionan por ser la principal causa de muerte durante la infancia pasado el periodo neonatal. Prácticamente esta discusión se ha tornado en un …

Leer Mas
Bebés

Logros de los bebés de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2017
en :  Bebés, Niños
9,604

Desde el momento del nacimiento el bebé comienza un desarrollo evolutivo continuo que les lleva a ir alcanzando diferentes logros. Al conocer estos indicadores del desarrollo, no solo a nivel físico, sino también en relación con su entorno social, podremos estimular su socialización y fomentar su independencia. Así, según la etapa evolutiva que estén viviendo, facilitaremos unas u otras conductas e …

Leer Mas
Niños

Cambios en los niños de 6 a 8 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2017
en :  Niños
9,441

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Entre los 6 y 8 años nuestros hijos afrontan la Educación Primaria, en la que comienzan siendo unos niños con afán de aprender a leer y a escribir y la abandonan abriendo las puertas de la adolescencia. En estos años sufren una serie de cambios físicos, intelectuales, emocionales y sociales, …

Leer Mas
Educación

8 defectos de los niños… contra los que debemos luchar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2017
en :  Educación, Niños
5,825

Cuando los niños tienen menos de 6 años, hay muchos comportamientos que nos suelen provocar la risa, pero… ¿qué pasará el día de mañana? Evidentemente no nos alegrará absolutamente nada oírle decir ciertas cosas. Por este motivo, antes de que llegue el día en que nos echemos las manos a la cabeza preguntándonos qué es exactamente lo que podríamos haber …

Leer Mas
Educación

5 reglas claves para educar a hijos tecnológicos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2017
en :  Educación, Niños
3,531

“”””E l entorno en el que se desarrollan nuestros menores ha cambiado de manera sorprendente en los últimos cincuenta años y los padres, aunque no somos nativos digitales como ellos, debemos acompañarles y participar en este cambio. El “nativo digital”, es un término acuñado por el autor estadounidense Marc Prensky en 2001, y de ahí emerge como el grupo demográfico dominante en el …

Leer Mas
Niños

Por qué los niños menores de un año no deberían beber jugos de fruta

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2017
en :  Niños
5,313

Los niños menores de 1 año de edad no deberían consumir jugos de fruta, y los que tienen entre 1 y 3 años deberían hacerlo con mucha moderación, según la nueva recomendación de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés).  Hasta ahora la institución que agrupa a pediatras de Estados Unidos decía que el jugo de fruta natural …

Leer Mas
Reacciones típicas en el recién nacido
Bebés

Reacciones típicas en el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés
2,138

El aspecto de un bebé recién nacido no siempre es igual que el de un bebé mayor ya que su cuerpo necesita un tiempo para habituarse a la vida fuera del vientre materno. Durante ese periodo de adaptación, el bebé puede presentar algunas manifestaciones como hinchazones, latidos, secreciones que le pueden preocupar, pero en realidad son muy normales en un niño de corta …

Leer Mas
1...949596...99Página 95 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia