jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 17)

Buscar resultados por: madre

Embarazo

Antojos en el embarazo: conoce la clave para controlarlos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2021
en :  Embarazo
1,263

Por un lado, se han relacionado con los estragos hormonales que tienen un impacto considerable en algunos sentidos como el gusto y el olfato. Y por otra parte, se dice que es la compensación de algunos nutrientes faltantes en el cuerpo de la madre.

Leer Mas
Embarazo

¿Es posible que aumente la miopía en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2021
en :  Embarazo
1,330

Para nadie es un secreto que el cuerpo de la mujer sufre grandes alteraciones durante el embarazo, y en la visión, las hormonas podrían ser las causantes de provocar algunos cambios.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con tu bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2021
en :  Bebés
2,834

El vínculo afectivo puede traducirse como el apego que sienten padres e hijos entre sí. Este apego, si se desarrolla correctamente en la infancia, puede garantizar alta autoestima, confianza en los demás y buenas relaciones personales en la adolescencia y en la adultez.

Leer Mas
Embarazo

¿Cómo sobrellevar la anemia en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2021
en :  Embarazo
1,242

El cuerpo de las mujeres demanda una cantidad importante de hierro; es por ello que se considera una afección de cuidado; pues el feto depende de la sangre de la madre.

Leer Mas
Niños

Mi hijo tiene caspa, ¿cómo puedo combatirla?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2021
en :  Niños
2,331

Para muchos padres, la caspa es un problema capilar que se presenta desde muy temprana edad y que puede estar relacionado con el exceso de sebo en el cuero cabelludo o el uso de productos para el cabello incorrectos.

Leer Mas
Embarazo

Miastenia grave durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2021
en :  Embarazo
1,099

La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune compleja responsable de que los anticuerpos destruyan las conexiones existentes entre músculos y nervios, provocando debilidad y cansancio muscular.

Leer Mas
Niños

Síndrome de Sanfilippo: conócelo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2021
en :  Niños
1,091

El alzhéimer infantil es también conocido como síndrome de Sanfilippo y afecta aproximadamente a uno de cada 50.000 niños. Se trata de una enfermedad genértica rara de carácter hereditario que compromete la expectativa de vida.

Leer Mas
Embarazo

Placenta previa durante el embarazo: conoce de qué se trata y sus riesgos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2021
en :  Embarazo
1,529

La placenta es el tejido que se forma dentro del útero durante el embarazo encargada de proporcionar oxígeno y nutrición al bebé a través del cordón umbilical. Esra suele adherirse a la parte superior o lateral del útero.

Leer Mas
Embarazo

Amnesia en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2021
en :  Embarazo
943

Hay muchas mujeres que experimentan una pérdida parcial de memoria a corto plazo conocida como amnesia del embarazo, mumnecia, o lo que los anglosajones suelen llamar placenta brain (cerebro de placenta).

Leer Mas
Embarazo

Mitos y realidades del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2021
en :  Embarazo
2,338

Los mitos en torno al embarazo son casi una "herencia de familia" y las madres primerizas son quienes están más susceptibles al amplio surtido de consejos que entregan mamás, abuelitas, e incluso, algunas publicaciones.

Leer Mas
1...161718...68Página 17 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia