miércoles , 16 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 37)

Buscar resultados por: madre

Bebés

El uso de las pezoneras en la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, Lactancia
14,578

¿Qué es una pezonera? Una pezonera es un pezón de silicona flexible que se coloca sobre el propio pezón de la madre durante una toma. ¿Por qué puedo necesitar una? Las pezoneras pueden ayudar a establecer la lactancia materna con algunos bebés que parecen tener dificultades para lograr y/o mantener el agarre al pecho. La mayoría de las madres no …

Leer Mas
Bebés

El acetaminofén en el embarazo estaría relacionado con mayor riesgo de autismo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2019
en :  Bebés, Conoce, Embarazo, Prueba
1,390

La exposición al acetaminofén en el útero puede aumentar el riesgo de un niño de trastorno por déficit de atención / hiperactividad y trastorno del espectro autista, sugiere un estudio. El trastorno por déficit de atención / hiperactividad ( TDAH ) está marcado por un patrón de hiperactividad y comportamiento impulsivo. El trastorno del espectro autista ( TEA ) es un trastorno complejo del desarrollo …

Leer Mas
Conoce

Cómo arreglar el daño causado a los niños por gritarles

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
2,851

¿Has gritado alguna vez a tus hijos? Si jamás lo has hecho, ya puedes dejar de leer y entrar a formar parte del selecto grupo de padres casi perfectos. Si formas parte del otro 99% de padres y madres que, en algún momento, pierden la paciencia con los niños y les gritan, e incluso llegan a decirles algunas cosas desagradables, sigue leyendo.

Leer Mas
Conoce

Secuelas de cuando un niño crece sin límites

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2019
en :  Conoce, Educación
1,483

Imagina que caminas por una montaña que no conoces y llegas a una zona escarpada en donde apenas se ven los bordes. Afortunadamente alguien señaló con una barrera el final del camino. De no ser así, algún despistado se caería accidentalmente.  Algo así es lo que sucede con los niños: Si en su camino nadie se preocupó de poner barreras para indicar las …

Leer Mas
10 formas de fortalecer el vínculo del amor con tu hijo
Bebés

10 formas de fortalecer el vínculo del amor con tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Familia
5,155

Hay amores que vienen y van pero el amor por tu bebé durará toda la vida ya que esta unión es uno de los vínculos más fuertes que existen en la naturaleza.

Leer Mas
10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé
Bebés

10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra
3,109

Antes de basarte en lo que te dicen las abuelas sobre la crianza de los niños es importante que conozcas los nuevos consejos que dan psicólogos y pediatras. Y es que, quizás por desconocimiento, cansancio o falsas creencias, los padres cometemos algunos errores a la hora de cuidar y criar al bebé. Para que puedas evitarlos, te contamos qué cosas …

Leer Mas
Artículo original

El significado de la primera comunión

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2019
en :  Artículo original, Educación, Familia, Niños
313,072

Para muchos el día de la primera comunión es uno muy especial y lleno de alegría pues se estrecha el vínculo de los niños con Dios.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Dieta mediterránea en el embarazo asociada a crecimiento acelerado

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2019
en :  Cuidado Prenatal, Salud de Mamá
2,808

Las mujeres embarazadas que siguen una dieta mediterránea tienen menos riesgo de que sus hijos e hijas tengan una trayectoria de crecimiento acelerado –caracterizado por un peso elevado al nacer y un incremento rápido de peso en la infancia.

Leer Mas
Días mundiales

Día intencional del Pediatra

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2019
en :  Días mundiales
3,549

Los pediatras son aquellos seres que día tras días se esfuerzan para mejorar la salud de los más pequeños. Es esta una de las profesiones más vocacionales que existen a día de hoy y que velan por la salud de los niños desde que nacen hasta la adolescencia. Pediatría como especialidad     Antiguamente, la pediatría no existía como una disciplina, …

Leer Mas
Conoce

Diseñan primer útero artificial que permitirá «renacer» a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Conoce
1,512

Un equipo de científicos y médicos en Países Bajos está creando una tecnología para salvar las vidas de los bebés prematuros. Se trata de un útero artificial que podrá comenzar a usarse en 10 años y que, aseguran, permitirá «renacer» a los bebés; es decir, experimentar un «segundo nacimiento»: el del útero materno y el del artificial. Se espera que en ese plazo de …

Leer Mas
1...363738...68Página 37 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia