martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 60)

Buscar resultados por: madre

Bebés

Las ventajas de conservar el cordón umbilical

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2018
en :  Bebés
2,583

Desde hace un tiempo, los bancos privados de sangre están promocionando sus servicios a las futuras mamás. Su labor consiste en congelar y guardar en sus laboratorios las células madre del bebé, presentes en el cordón umbilical. Gracias a los avances en ciencia y tecnología, se ha comprobado que estas primeras células pueden curar hasta los más graves padecimientos. Y …

Leer Mas
Bebés

Detecta la hipoacusia en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Bebés, Niños
1,449

Aunque muchos padres no lo saben, la hipoacusia o sordera es un problema infantil bastante común, que debe detectarse a tiempo antes de que el niño pierda la audición por completo. Según los especialistas, a veces los afectados por esta anomalía nacieron con una audición normal y sin problemas. De hecho, se estima que de 2 a 3 bebés por …

Leer Mas
Bebés

La hipotermia, eficaz tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Mamá
2,066

Unas de las últimas recomendaciones para el cuidado postreanimación en bebés con encefalopatía neonatal, es la hipotermia. Así lo expuso la Dra. Inés García durante el primer día de la trigésimo sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO) en Mayagüez. “Los doctores vamos a enfriar ese cerebro para evitar que siga ocurriendo más daño luego …

Leer Mas
Adolescentes

Los robots de telepresencia: terapéuticos para niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Adolescentes, Conoce
1,562

Robots conectados a internet que pueden transmitir audio y video están ayudando cada vez más a los niños enfermos y a las personas mayores a permanecer en contacto con maestros, familiares y amigos, combatiendo el flagelo del aislamiento y la soledad. Zoe Johnson, de 16 años, no ha ido a la escuela desde que tenía 12 años. En 2014 fue …

Leer Mas
Salud de Mamá

Lo que debes conocer sobre la preeclampsia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Salud de Mamá
1,821

Para muchas mujeres, la concepción de un bebé y el embarazo son toda una expectativa y un sueño de vida. Aunque lo ideal es que la futura madre disfrute de esta etapa, para conocerse a ella misma, conectarse con su bebé y preparar su llegada, existen varios trastornos y condiciones de gravedad que pueden complicar la evolución normal del embarazo …

Leer Mas
¿Qué hacer cuando llora tu bebé?
Bebés

¿Qué hacer cuando llora tu bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2018
en :  Bebés
2,291

El llanto es la forma que tienen de expresar los bebés sus sentimientos o necesidades. Nuestra primera reacción cuando llora un bebé suele ser ir rápidamente hacia él y comprobar si tiene hambre, necesita un cambio de pañal, tiene frío o quiere que lo abracemos un rato. Si el llanto persiste, es cuando empezamos a ponernos nerviosos ante el temor de que esté …

Leer Mas
Emotiva reacción de una mamá al descubrir que su bebé recién nacida tiene síndrome de Down
Conoce

Emotiva reacción de una mamá al descubrir que su bebé recién nacida tiene síndrome de Down

Por Revista Pediatría y Familia
julio 30, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
2,806

Amadeus es el quinto bebé que llego a la familia de Amber Rojas de 35 años y su esposo Fernando, puesto que era el último bebé que tendrían, decidieron que dejarían que la vida los sorprendiera con el sexo de su hija. Pero realmente, esta no fue la única sorpresa que llego a sus vidas, ya que le mismo día …

Leer Mas
Bebés

Ruido blanco para calmar y dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2018
en :  Bebés
4,293

No hay padre o madre que no se haya desesperado cuando el bebé llora sin parar y no parece que vaya a encontrar la forma de conseguir calmarlo. La desesperación aumenta cuando el llanto es en la noche y al día siguiente tenemos que madrugar para ir a trabajar. Las posibles soluciones no funcionan como fórmulas matemáticas, ya que depende …

Leer Mas
Conoce

Lynlee Hope, un bebé y dos nacimientos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 22, 2018
en :  Conoce
2,557

Lynlee Hope es el milagro que ocurrió en el 2016 y aún sigue causando asombro entre las personas cada vez que se cuenta su historia. Esta pequeña, desde el momento de su nacimiento ya tenía una historia inolvidable que contar para toda su vida. Su increíble historia inicia cuando Margaret Hawkins Boemer, su madre, tenía 16 semanas de embarazo y …

Leer Mas
Bebés

Mitos y verdades detrás de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2018
en :  Bebés, Huggies, Lactancia, Mamá
25,397

La lactancia materna es la alimentación con la leche de la madre. Es una forma inigualable de facilitar el alimento y desarrollo correcto de los niños.

Leer Mas
1...596061...68Página 60 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia