martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: obesidad (Página 5)

Buscar resultados por: obesidad

Los niños con asma son más propensos a ser obesos
Lo Mejor

Los niños con asma son más propensos a ser obesos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2022
en :  Lo Mejor, Niños
1,754

Por: Revista Pediatría y Familia Según un estudio realizado por la Universidad del Sur de California los niños con asma tienen mayor riesgo de obesidad. Para detallar estos resultados se realizó un seguimiento simultaneo al asma y a la obesidad. El estudio fue realizado por 40 científicos y evidenció que los problemas respiratorios, la falta de aliento y el asma …

Leer Mas
Niños

Importancia del desayuno en niños y en familia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2022
en :  Niños
5,130

Lcda. Isamarie Sandoval Santiago Nutricionista Las necesidades nutricionales de los niños de edad preescolar y escolar son mayores, por lo que es necesario proveerle una alimentación saludable y balanceada. De acuerdo a la edad, cuando hablamos sobre la alimentación adecuada en esta población, causa preocupación entre los profesionales de la nutrición y dietética el diseñar un plan de alimentación adecuado, …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Para mamá y papá: cómo ayudar a prevenir el abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
1,635

Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrir abuso sexual, según la Organización Mundial de la Salud. Y, sobre todo, hay que destacar que tan solo el 2% de las víctimas va a contarle a su madre o su padre que algo está ocurriendo en el momento que sucede. Así lo afirma Carolay Alvarado, fundadora de …

Leer Mas
Uncategorized

Mi hijo no crece como los demás niños, ¿qué hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2022
en :  Uncategorized
988

Uno de los motivos más frecuentes de consulta con los epecialistas es la baja estatura de los niños, sobre todo cuando inicia la etapa puberal y ya se empieza a notar una diferencia considerable con otros niños.

Leer Mas
7 alimentos que nunca debes dar a tu hijo si quieres que duerma
Consejos de Mi Pediatra

Aditivos alimentarios comunes pueden presentar riesgos para la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,371

Debido a la creciente evidencia de que algunos químicos aditivos presentes en los colorantes de los alimentos, los preservativos y los materiales para empaque pueden ser nocivos para la salud de los niños, la American Academy of Pediatrics (AAP) hace un llamado urgente en su nueva declaración de política para trabajar en las reformas necesarias para el proceso regulatorio de …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Contaminación, tráfico y ruido pueden favorecer el sobrepeso infantil

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2022
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
1,740

¿Hasta qué punto el entorno en el que vivimos puede influir en el peso corporal de los niños y niñas? Es la cuestión que intentan responder investigadores del ISGlobal y del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol en un estudio publicado en la revista Environment International. La principal conclusión a la que han llegado es la siguiente: “los niveles más altos de contaminación del aire, tráfico y ruido se …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Pautas para el entrenamiento de resistencia en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación
2,710

​​Con la supervisión adecuada, los niños de todas las edades pueden beneficiarse del entrenamiento de resistencia, una forma de fortalecimiento que se debe incorporar en las clases de educación física cuando los estudiantes vuelvan a la escuela, según la American Academy of Pediatrics. La academia publicó sus recomendaciones en un informe clínico titulado, Entrenamiento de resistencia en niños y adolescentes (en …

Leer Mas
Niños

Tres hábitos saludables que los niños deben aprender

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2022
en :  Niños
2,270

niño solamente necesita aprender y aplicar tres hábitos para cuidar su salud desde temprana edad,

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cómo identificar y tratar los trastornos de la alimentación

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 16, 2022
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
1,785

Los trastornos de la alimentación pueden ser complejos y difíciles de identificar y de tratar en los niños y los adolescentes, pero cuanto antes se detecte un trastorno de la alimentación, mayor será la probabilidad para un paciente joven de obtener un buen resultado. La American Academy of Pediatrics, en un informe clínico nuevo titulado, Identificación y manejo de los …

Leer Mas
Alimentación Infantil

La importancia del hierro en la dieta de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2022
en :  Alimentación Infantil
3,723

Desde los tres meses de vida hasta el año, la cantidad de hierro recomendada es de 7,8 miligramos al día (hasta los tres meses solo es de 1,7 miligramos).

Leer Mas
1...456...18Página 5 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia