miércoles , 14 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: obesidad (Página 7)

Buscar resultados por: obesidad

Alimentación Infantil

Bebidas gaseosas: efectos negativos en la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2021
en :  Alimentación Infantil
2,294

Recientemente, estudios han alertado sobre el preocupante aumento del consumo de bebidas gaseosas por parte de la población pediátrica.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Requisitos para iniciar la alimentación complementaria en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2021
en :  Alimentación Infantil
1,767

La Asociación Española de Pediatría (AEP) hace énfasis en la palabra complementaria, pues aunque el bebé inicia una dieta que incluye más aliementos, la leche materna debe ser la base nutricional de la dieta del bebé.

Leer Mas
Niños

Labio leporino y paladar hendido: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2021
en :  Niños
1,328

Cuando algunas partes del rostro no se fusionan de la manera apropiada en el útero, tiene como resultado una hendidura en el labio superior (labio leporino) o en el paladar (paladar hendido).

Leer Mas
Complicaciones

¿Embarazo de alto riesgo? Esto es lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2021
en :  Complicaciones, Embarazo, Uncategorized
3,116

En los embarazos de alto riesgo pueden presentarse complicaciones de salud durante el embarazo o en el parto. Algunos embarazos se convierten de alto riesgo progresivamente, mientras que, hay mujeres que son propensas a desarrollarlo incluso desde antes de quedar embarazadas. Son diversos factores los que influyen en la condición de salud de una mujer embarazada durante el perodo de …

Leer Mas
Adolescentes

¿Por qué los adolescentes están “siempre” cansados?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2021
en :  Adolescentes
1,337

Los jóvenes necesitan entre 8 a 10 horas de sueño diarias para mantener una salud óptima y mantenerse con energía durante el día.

Leer Mas
Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños y su salud cuando son adultos
Niños

Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2021
en :  Niños
5,013

El estrés tóxico tiene que ver con aprender a lidiar con las contrariedades de la vida, las cuales forman parte de nuestro desarrollo, pero hay que tener precaución con las respuestas que se adoptan.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Consumo de alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,512

Enfermedades como el asma o la bronquitis son cada vez más habituales en los niños. Y según un estudio de la Fundación Española de Nutrición, los niños españoles consumen demasiados alimentos calóricos y apetitosos. Son dos afirmaciones que parecen no tener nada en común, pero en realidad forman parte de una misma ecuación: Un estudio publicado en Anales de Pediatría ha confirmado que existe una asociación directa entre el consumo de …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los niños deberían comer menos alimentos hipercalóricos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2021
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
2,026

¿Crees que para un adulto no es sano desayunar o merendar a diario una buena pieza de repostería? Entonces, ¿por qué se lo das a tu hijo? Este podría ser un eslogan de una campaña publicitaria dirigida a los padres con el objetivo de mejorar la alimentación de sus hijos. ¿Quién ha dicho que los niños necesiten más grasas saturadas y trans, azúcares o aditivos en su dieta que un adulto? ¿Es que eso les …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Guía para el consumo de carne en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 19, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
8,080

«La carne es un elemento muy importante en la dieta infantil por su alto contenido en hierro, puesto que evita que padezcan anemia de modo que su crecimiento sea fuerte y saludable. Además, contiene zinc, fósforo y vitaminas del grupo B, muy necesarias en estas primeras fases de desarrollo», destacó Concha Sánchez Pina. Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria …

Leer Mas
Adolescentes

Los niños y jóvenes no deben consumir bebidas energéticas y deportivas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2021
en :  Adolescentes, Alimentación Infantil, Conoce
1,549

​​Las bebidas deportivas y las bebidas energéticas o energizantes son promocionadas con intensidad a los niños y adolescentes, pero en la mayoría de los casos, los niños no las necesitan, y algunos de estos productos contienen sustancias que pueden hacerle daño a los niños. ​ En un informe clínico, la Academia Americana de Pediatría resume cómo se puede hacer mal uso de …

Leer Mas
1...678...18Página 7 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia