viernes , 5 septiembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ojo (Página 37)

Buscar resultados por: ojo

Bebés

Conoce más sobre la alergia al sudor en niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2018
en :  Bebés
3,534

Redacción Pediatría y Familia En todos los seres humanos, y desde temprana edad, se presenta un proceso corporal conocido como transpiración o sudoración. Se reconoce por la presencia del sudor, una secreción compuesta por agua y otras sustancias presentes en el cuerpo, aunque estas últimas en una mínima cantidad. Esto tiene como finalidad, regular  la temperatura del cuerpo de acuerdo …

Leer Mas
¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?
Niños

¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Niños
1,905

Redacción Pediatría y  Familia  El daltonismo es una alteración genética que afecta la capacidad del paciente para distinguir los colores de los objetos que lo rodean. Esta alteración es producto del mal funcionamiento de uno o varias células oculares llamadas conos que se encargan de percibir los colores.   Generalmente, el daltonismo afecta a ambos ojos por igual y es más frecuente en el género masculino, debido a que el defecto se …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Evita el llanto de tu hijo al bañar su cabeza

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
1,865

Redacción Pediatría y Familia Bañar a los niños en ocasiones se convierte en toda una odisea para los padres ya que muchas veces los niños se rehusan a entrar al agua en especial cuando se les moja la cabeza. Esta situación suele presentarse porque en algunas ocasiones caen en los ojos de los niños como shampoo y jabón que les …

Leer Mas
Niños

Así puedes evitar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Niños
2,006

Revista Pediatría y Familia La convivencia familiar no siempre resulta fácil. Especialmente cuando se habla de la convivencia entre hermanos, ya que de ser los mejores amigos pasan a ser casi extraños durante una pelea. Para los padres, los conflictos entre sus hijos siempre es un asunto de preocupación. Aunque pueden intentar ayudarles a resolver sus peleas, lo cierto es …

Leer Mas
Tipos de conjuntivitis y cómo prevenirlo en la etapa escolar
Niños

Tipos de conjuntivitis y cómo prevenirlo en la etapa escolar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Niños
3,254

La conjuntivitis es una afección ocular muy común en la edad infantil. Por lo general, la conjuntivitis que se presenta en la edad escolar es de naturaleza viral y son leves, así que pueden mejorar sin la intervención de ningún tratamiento. Esta afección se identifica a través de síntomas ojos rojos y llorosos, picazón y dolor frecuente en la zona. …

Leer Mas
Niños

Esto debes saber sobre el esguince de tobillo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2018
en :  Niños
2,320

Redacción Pediatría y Familia El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en niños y jóvenes. El daño se produce cuando los ligamentos de esta articulación se estiran tanto que producen un desgarro muscular. Generalmente, el esguince es la consecuencia de una caída, un tropezón o un mal movimiento que provoque la torcedura del pie. Los niños …

Leer Mas
Mamá

Todo sobre las infusiones en la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2018
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,993

Redacción Pediatría y Familia Después del parto, una nueva preocupación para las madres es el proceso de lactancia y la dieta especial que deben seguir en el puerperio. Para algunas mujeres, esta etapa se convierte en un período de privaciones, pocos antojos y comida que beneficie más al bebé que a ellas mismas. Esto es peligroso, ya que se debe …

Leer Mas
¿Qué puede ver mi bebé mes a mes?
Bebés

 ¿Qué puede ver mi bebé mes a mes?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
2,876

Cuando el bebé nace el sentido de la vista aún no está totalmente desarrollado. Es probable que durante los primeros meses notes que tu bebé cierra los ojos cuando se le acerca un objeto, esto se debe a que la capacidad de enfoque tarda en adquirirse. El desarrollo de los ojos se alcanza con mayor rapidez durante los primeros años …

Leer Mas
La gramínea y su afectación en los niños
Lo Mejor

La gramínea y su afectación en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,818

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, 1 de cada 4 niños es alérgico a la gramínea. Esta patología pertenece a una familia de plantas con más de 12.000 especies y representa una gran importancia a nivel mundial. ¿En dónde se puede encontrar la gramínea?, todos los días tus hijos están expuestos a esta planta. Puede estar presente …

Leer Mas
Todo lo que debes saber sobre la balanitis
Bebés

Todo lo que debes saber sobre la balanitis

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2018
en :  Bebés
3,415

La balanitis es una infección bacteriana que produce que el prepucio y glande del pene (zona superior) esté de color rojo, segregue pus por la uretra y pueda causar alteraciones en la orina. Por lo general, los padres crean un estado de alerta ante esta condición, pero si bien no hay que dejarlo pasar por alto, hay que tener en …

Leer Mas
1...363738...44Página 37 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia