sábado , 30 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ojo (Página 43)

Buscar resultados por: ojo

Mantener tradiciones nos da identidad como familia
Familia

Mantener tradiciones nos da identidad como familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
9,617

Otro beneficio de los ritos familiares es que abre los espacios para compartir en núcleo, por eso son tan importantes los bautizos, las peticiones de mano, logros académicos, matrimonios y las graduaciones. Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares. Por las distancias, …

Leer Mas
Comunicación con otros fuera de la familia
Familia

Comunicación con otros fuera de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
1,664

Las destrezas de comunicación que su hijo aprenda afectarán la forma en que interactúa no solo con usted sino con el mundo en general. Estas destrezas le ayudarán a su hijo a negociar, resolver problemas y aprender de otros. La comunicación también puede usarse para felicitar, castigar, expresar sentimientos y proporcionar ideas y entendimiento. La forma en que usted se …

Leer Mas
Bebés

Las primeras horas con tu recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2017
en :  Bebés
2,016

“”””A continuación te resumimos algunas de las recomendaciones que detallan en la tercera edición de Heading Home With Your Newborn: From Birth to Reality (Llegar a casa con tu recién nacido: del nacimiento a la realidad), publicado por la Academia Estadounidense de Pediatría. La alimentación Puesto que sus estómagos son tan diminutos, los recién nacidos comen pequeñísimas cantidades de alimento (de 29 a 89 …

Leer Mas
Bebés

Amor de Mamá: ¡el mejor!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2017
en :  Bebés, Niños
2,369

“”””E l amor que sientes por tu hijito no es simplemente intelectual o cultural, como podría ser tu amor por otras personas, sino que forma parte de tu ser.    A lo largo de los años, los científicos y especialistas en desarrollo infantil han descubierto detalles fascinantes acerca de esta conexión natural entre padres e hijos. Sus hallazgos nos ayudan …

Leer Mas
Educación

Imperativo desarrollar las destrezas de socialización en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2017
en :  Educación, Niños
2,922

“”””L as destrezas sociales de los más chicos, a las que muchas veces los padres no prestan demasiada atención –sobre todo en esta época cibernética- y que pudieran pensar que se desarrollan en el aula, son tan importantes en el ámbito familiar como fuera de casa, y muchas veces pueden determinar los logros futuros de ese menor. Y es que …

Leer Mas
Bebés

Guía para entender los colores de la caquita del bebé y su salud

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2017
en :  Bebés
8,882

“”””L a especialista en temas infantiles de Baby Center, Emily Bloch, preparó una guía completa sobre la caquita del bebé la cual puede aclarar  lo que es normal y lo que no lo es a medida que tu recién nacido crece, toma leche de pecho o de fórmula y empieza a comer alimentos sólidos. Sabrás cuándo no debes preocuparte y cuándo hay …

Leer Mas
Bebés

10 características físicas de tu bebé al llegar a casa

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2017
en :  Bebés
7,254

C uando llegue a casa con su bebé y ya lo pueda examinar detenidamente desde la cabeza a los pies debe estar pendiente a muchos detalles.  Por ejemplo, aunque muchos recién nacidos tienen ojos azules, el color en realidad cambia durante el primer año. Si los ojos de un bebé van a cambiar a café, probablemente tendrán una apariencia poco …

Leer Mas
Educación

Fantasía o realidad: cómo ayudar a los niños a distinguirlas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2017
en :  Educación, Niños
5,594

La infancia es la edad apropiada para poner coto a ciertos defectos que, si los dejáramos por poco importantes, podrían acabar convirtiéndose en auténticos defectos.

Leer Mas
Educación

Impacto en menores de los juegos de vídeo violentos

Por Karen Julieth Martínez Robles
mayo 19, 2017
en :  Educación, Niños
3,642

Por: José Pons Madera, Ph.D. Presidente Universidad Carlos Albizu “”””Los juegos de vídeo saludables pueden ser instrumentos valiosos en el desarrollo de diversas facultades mentales, especialmente la coordinación mano-ojo, la memoria de trabajo y la ligereza mental. Estos juegos son participativos, lo que permite a la persona que los juega tener un impacto sobre los resultados. Por lo tanto, los …

Leer Mas
Conoce

Mujer da a luz en coma y despierta tres meses después

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2017
en :  Conoce
3,196

La argentina Amelia Bannan cumple hoy 34 años en la clínica donde acaba de salir del coma. La celebración tiene un invitado de honor: Santino, el bebé al que dio a luz en Nochebuena, pero que no conoció hasta tres meses y medio después, cuando el pasado 8 de abril despertó del accidente de tráfico que la había dejado inconsciente. …

Leer Mas
1...424344Página 43 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia