viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: padres (Página 29)

Buscar resultados por: padres

Niños

Trata las hemorragias nasales de los niños correctamente

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2021
en :  Niños
1,249

Las hemorragias nasales pocas veces son motivo de alarma. Son frecuentes en niños entre los 3 y 10 años de edad, y suelen ser causadas por la calidad del aire, o por haberse hurgado la nariz.

Leer Mas
Niños

Mi hijo tiene caspa, ¿cómo puedo combatirla?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2021
en :  Niños
2,341

Para muchos padres, la caspa es un problema capilar que se presenta desde muy temprana edad y que puede estar relacionado con el exceso de sebo en el cuero cabelludo o el uso de productos para el cabello incorrectos.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo diferenciar el Trastorno Desafiante por Oposición de la rebeldía?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2021
en :  Uncategorized
1,196

Con frecuencia, las complicaciones conductuales son consideradas problemas de desarrollo que no se resolvieron de forma adecuada en la infancia.

Leer Mas
Uncategorized

¡Al rincón ! Un castigo que no funciona

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2021
en :  Uncategorized
1,360

Lo hacemos los padres y lo utilizan en muchos colegios cuando el niño no ha tenido un buen comportamiento. Sin embargo, los expertos nos advierten que este tipo de castigo no funciona.

Leer Mas
Niños

¿Por qué los niños nacen zurdos?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2021
en :  Niños
1,376

Estudios recientes han comprobado que este fenómeno no proviene del cerebro sino de la médula espinal, pues es la encargada de generar los movimientos de los brazos y piernas.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo lidiar con los niños que tienen demasiada energía?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2021
en :  Uncategorized
1,185

Para muchos padres puede ser un tanto estresante tanta energía contenida en los niños, pero debemos ser conscientes de que son así por naturaleza.

Leer Mas
Niños

Hurgarse la nariz: ¿cómo quitarle esta manía a mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2021
en :  Niños
1,976

La rinotilexis, nombre que recibe el acto de hurgar la nariz, es una de las manías más desagradables pero habituales que se presentan en la infancia, pero también en la adultez.

Leer Mas
Mamá

Corrige la conducta maleducada en los niños tan pronto como sea posible

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2021
en :  Mamá
926

Una de las tareas más desafiantes que se nos presentan como padres, es la educación de nuestros hijos; poder generar un comportamiento adecuado tanto en casa, como en espacios ajenos.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo afrontar la primera menstruación con mi hija?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2021
en :  Uncategorized
1,196

El ciclo de la menstruación por lo general inicia entre los 12 y 13 años, pero en algunos casos puede presentarse desde los 8, trayendo consigo una amplia variedad de cambios hormonales, emocionales y físicos. Para nada es una etapa sencilla.

Leer Mas
Niños

Curiosidades que proablemente no sabías sobre los pelirrojos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2021
en :  Niños
1,506

El cabello rojizo siempre ha sido un tono muy llamativo y más cuando es natural, pues solamente el 1% de la población mundial se considera pelirroja natural.

Leer Mas
1...282930...133Página 29 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia