viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: pediatras (Página 28)

Buscar resultados por: pediatras

Niños

Por qué los niños menores de un año no deberían beber jugos de fruta

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2017
en :  Niños
5,306

Los niños menores de 1 año de edad no deberían consumir jugos de fruta, y los que tienen entre 1 y 3 años deberían hacerlo con mucha moderación, según la nueva recomendación de la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP por sus siglas en inglés).  Hasta ahora la institución que agrupa a pediatras de Estados Unidos decía que el jugo de fruta natural …

Leer Mas
Familia

Conoce los riesgos que las mascotas no tradicionales traen a tu familia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2017
en :  Familia
3,850

Tortugas, culebras, loros, conejos enanos, roedores -como los hámsters y los gerbos mongoleses-, y hasta erizos son algunos de los animales silvestres que la gente ya tiene en sus casas. La tendencia parece simpática, pero la Academia de Pediatría de los Estados Unidos advirtió a través de un extenso reporte que las mascotas no convencionales son un riesgo para los …

Leer Mas
Buenas razones para sonreír
Conoce

Buenas razones para sonreír

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Conoce
1,425

Una boca y dientes saludables forman parte importante del bienestar de un niño. Entonces, ¿cuándo debe ir un niño a su primer examen dental? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar de los dientes de un bebé? ¿Cómo puede formar buenos hábitos de higiene dental con sus hijos, sin importar sus edades? Esto es lo que necesita saber. ¿Recuerda haber …

Leer Mas
Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños
de 1 a 2 años

Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,841

Las nuevas guías de la Academia Americana de Pediatría recordaron que la exposición de los niños a televisores, consolas, teléfonos y otros medios electrónicos es excesiva y que los padres debenestablecer límites claros sobre su uso. Entre otras medidas, los especialistas recomendaron que se apaguen por completo las pantallas durante las comidas o a la hora de dormir. Los pediatras destacaron que cada familia …

Leer Mas
Educación especial
Educación

Educación especial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,585

Tener un problema de aprendizaje no necesariamente califica a un estudiante para obtener servicios de educación especial. Lo que decide la elegibilidad, es la brecha existente entre su rendimiento académico actual y su potencial académico e intelectual, según lo determinan las pruebas. Una diferencia significativa entre estas dos cosas garantizaría los servicios especiales. Ahora la pregunta es, ¿qué tipo de …

Leer Mas
Conoce

Útero artificial permitirá reducir la mortalidad en bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Conoce
1,646

“”””C on la idea de dar mayores oportunidades de supervivencia a los bebés muy prematuros, pediatras del Centro de Investigación Fetal del Hospital Pediátrico de Filadelfia (CHOP, por sus siglas en inglés) han desarrollado un aparato que simula el útero materno lleno de líquido prenatal. El dispositivo, cuyos detalles se han publicado en el último número de la revista Nature Communications, …

Leer Mas
Cuidados preventivos pediátricos
Revistas

Cuidados preventivos pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2017
en :  Revistas
3,153

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia aclaramos la perspectiva de los pediatras y su compromiso profesional, ético y moral como aprendices eternos

Leer Mas
Bebés

La fiebre en bebés no debe preocupar hasta que suba a 38 grados

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2017
en :  Bebés
2,371

“”””D iversos especialistas a nivel mundial han advertido cual es la temperatura exacta para entender que un niño padece fiebre. Los doctores  Antón Castaño y Jesús García Pérez, han recordado que a partir de los 38 grados centígrados, «y no menos», es cuando se considera que un bebé tiene fiebre. Y es que, según el estudio «Preocupaciones y actitudes de las madres españolas frente …

Leer Mas
Los derechos del niño hospitalizado
Revistas

Los derechos del niño hospitalizado

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2017
en :  Revistas
2,835

Su revista Pediatría y Familia le desea feliz navidad a todos los pediatras, mama, papa, hermanos, tíos, abuelitos y, sobre todo, a nuestros amados pacientes

Leer Mas
Adolescentes

La obesidad en niños puertorriqueños dentro de los 2 a 12 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Adolescentes
5,990

La obesidad en los niños ha sido relacionada con condiciones de co-morbilidad, siendo este un factor muy importante en la morbilidad y mortalidad en los adultos

Leer Mas
1...262728Página 28 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia