viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 20)

Buscar resultados por: sueño

Adolescentes

Niños con obesidad mórbida presentan mayor predisposición a la diabetes

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2019
en :  Adolescentes, Conoce, Niños
1,234

La obesidad es una enfermedad crónica que continúa afectando la salud de los adolescentes. De acuerdo con la especialista Astrid Soares, un considerable porcentaje de la población que presenta esta anomalía, desarrolla con el tiempo diabetes y apnea del sueño. La doctora Astrid Soares, cirujana pediátrica con especialidad en intervención quirúrgica bariátrica, es parte del conjunto de especialistas que trabajan en los componentes del próximo programa de cirugía bariátrica en adolescentes desde …

Leer Mas
Bebés

El hipotiroidismo en los bebés recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,655

El hipotiroidismo origina un retraso mental irreversible, cuando faltan las hormonas tiroideas, que son necesarias para el desarrollo del sistema nervioso central.  Tras el nacimiento, gracias a la instauración de la prueba del talón a todos los recién nacidos, es posible diagnosticar y tratar con la celeridad necesaria la mayoría de los casos de hipotiroideos congénitos, aunque no presenten síntomas. La falta de dichas hormonas en los …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos que nunca debes dar a tu hijo antes de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
2,139

Cada vez hay más niños con insomnio. Se acuestan más tarde y tienen más problemas para dormir. La principal causa es el estrés y la intensa actividad a la que están sometidos durante el día, pero sobre todo, por lo que hacen a última hora, justo antes de dormir. Entre las causas de insomnio en los niños, también se encuentran los …

Leer Mas
Bebés

Crean chupete de alta tecnología para controlar azúcar en la sangre de bebés con diabetes

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Prueba
1,582

La tecnología es similar a los medidores de azúcar en sangre estándar. Los padres de bebés con diabetes tipo 1 tienen que pinchar la piel de sus hijos varias veces al día para controlar su nivel de azúcar en la sangre. Sin embargo, investigadores pueden haber desarrollado una forma mucho más fácil de verificar: un chupete que detecta el azúcar. Mientras el bebé succiona el chupete , este recoge la saliva, …

Leer Mas
Conoce

¿Por qué sudan tanto los niños mientras duermen?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
4,339

Hay niños que sudan mucho mientras duermen, aunque la temperatura ambiente sea normal y no tengan demasiada ropa. Según los estudios, casi un 12% de los niños sudan en abundancia por la noche, lo curioso del caso es que la mayoría siguen durmiendo plácidamente y es más común en niños que en niñas. Exceso de sudoración en la primera fase del sueño Cuando acuesto …

Leer Mas
Bebés

AAP advierte sobre riesgos de usar las sillas de auto como alternativas de cunas

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,505

Si bien esos aparatos son los más seguros para transportar a los lactantes a bordo de un vehículo, no es recomendable que sean utilizados para que los niños duerman cuando no viajan en un automóvil. Investigadores analizaron 11.779 muertes relacionadas con el sueño de niños menores de un año, entre 2004 y 2014. Del total, 348 fallecimientos ocurrieron mientras los …

Leer Mas
10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé
Bebés

10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra
3,111

Antes de basarte en lo que te dicen las abuelas sobre la crianza de los niños es importante que conozcas los nuevos consejos que dan psicólogos y pediatras. Y es que, quizás por desconocimiento, cansancio o falsas creencias, los padres cometemos algunos errores a la hora de cuidar y criar al bebé. Para que puedas evitarlos, te contamos qué cosas …

Leer Mas
Conoce

¿Por qué los niños hablan al dormir?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
5,222

Hablar al dormir es generalmente un problema recurrente en los niños.

Leer Mas
Bebés

Las revisiones pediátricas del niño de 2 a 14 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,257

¿Cada cuánto tiempo tenemos que llevar a los niños al pediatra para sus revisiones de salud? Hasta los 18 meses, las revisiones del niño sano en Atención Primaria se pautan cada 2 o 3 meses, pero a partir de los 2 años de vida, tu hijo sólo tendrá que visitar a su pediatra cada 2 años. Parte de la visita se centrará …

Leer Mas
Beneficios del método plan canguro
Artículo original

Beneficios del método plan canguro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2019
en :  Artículo original, Bebés
6,946

Antes de contarte cuáles son los beneficios del método canguro, es importante saber qué es y en qué consiste. El plan canguro se utiliza para bebés que nacen frágiles y de tallas bajas donde requiere de cuidados especiales. El procedimiento consiste en colocar al bebé sobre el pecho de los padres, teniendo un contacto directo durante la mayor cantidad de tiempo posible. …

Leer Mas
1...192021...33Página 20 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia