lunes , 19 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios adolescente

Etiqueta de Portafolios adolescente

Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico
Artículo original

Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2022
en :  Artículo original
6,723

Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo hablar con tus hijos sobre la pubertad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 25, 2022
en :  Adolescentes
1,248

Ten en cuenta que este proceso puede ser incómodo para tus hijos, provocando que se sientan inseguros, solos y en algunos casos, incomprendidos, por lo cual te recomendamos tranquilizarlos y acompañarlos. Puedes empezar explicándoles que es un proceso natural y que todo el mundo ha pasado por estos cambios, de igual manera, es crucial que les comentes que estos cambios …

Leer Mas
Artículo original

Los niños y el teléfono celular: ¿a qué edad pueden empezar a usarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2020
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Niños
20,408

Respecto al uso el teléfono celular en los niños, en realidad no hay una edad “correcta” para permitirle a nuestros niños meterse en el mundo digital, pero si le analizamos bien el tema, vamos a poder decidir lo que es adecuado para nuestros hijos sin interponernos en el camino de un proceso que va a ocurrir, nos guste o no.

Leer Mas
El adolescente que quedó casi ciego por alimentarse a base de papas fritas
Adolescentes

El adolescente que quedó casi ciego por alimentarse a base de papas fritas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2019
en :  Adolescentes, Alimentación Infantil
1,358

Ser quisquilloso para comer puede llevar a graves consecuencias para la salud. Un joven británico de 17 años sufrió una irreparable pérdida de la visión por llevar una dieta basada en papas fritas. Desde que dejó la escuela primaria, el adolescente había estado comiendo solo papas fritas, Pringles y pan blanco, además de ocasionalmente algo de jamón o salchicha. Las …

Leer Mas
Adolescente lidera grupo de apoyo juvenil para pacientes con enfermedades intestinales
Conoce

Adolescente lidera grupo de apoyo juvenil para pacientes con enfermedades intestinales

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 28, 2019
en :  Conoce, Crohn y Colitis
4,230

“Mi hija fue diagnosticada con colitis ulcerativa desde los siete años. Desde que la diagnostican, para nosotros es desconocido y comenzamos a trabajarla con el doctor Del Valle. El proceso para mi hija fue difícil por no relacionarse con personas de la misma condición.

Leer Mas
Adolescentes

La meningitis en la adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,499

Puede costar creerlo pero sí. Durante la adolescencia, los jóvenes se ven expuestos con mayor fuerza a la meningitis después de sus primeros años y pueden contraerla. Según datos de los especialistas, en la adolescencia, entre los 15 y los 19 años, esta enfermedad tiene un nuevo pico de incidencia luego de la etapa de riesgo inicial, que sucede en …

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo se define la pubertad tardía en las niñas?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2018
en :  Adolescentes
2,392

La pubertad comienza cuando la hipófisis (glándula pituitaria) empieza a producir dos hormonas: la hormona luteinizante (luteinizing hormone, LH) y la folitropina (follicle-stimulating hormone, FSH), que hacen que los ovarios se agranden y comiencen a producir estrógenos. El crecimiento acelerado comienza poco después de que los senos empiezan a desarrollarse y el primer ciclo menstrual aparece 2 o 3 años más tarde …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia