sábado , 17 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Alimentación

Etiqueta de Portafolios Alimentación

Alimentación Infantil

¿Qué es el síndrome de la confusión del pezón y cómo solucionarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2024
en :  Alimentación Infantil, Artículo original
7,102

La alimentación de los niños puede suponer para muchos un reto enorme por las variantes que se pueden presentar, desde una succión incorrecta del pezón, hasta complicaciones en la transición del pecho al biberón.

Leer Mas
Adolescentes

Reconozca las primeras señales de pubertad precoz en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2024
en :  Adolescentes, Artículo original, Crecimiento y desarrollo
1,784

Esta alteración suele presentarse en los niños y niñas antes de los 9 años.

Leer Mas
Artículo original

Diabetes en niños: “Gracias a bombas de insulina y sensores continuos de azúcar logramos un mejor manejo”

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2024
en :  Artículo original, Niños, Tiroides en niños
1,914

La insulina desempeña un papel crucial al transportar energía a las células. Cuando este proceso no ocurre como debería, el cuerpo recurre a la descomposición de grasas y músculos, lo que resulta en un aumento del ácido en el organismo.

Leer Mas
Embarazo

Caída excesiva del cabello durante el embarazo, ¿por qué sucede?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2023
en :  Embarazo
1,762

El cambio hormonal que se presenta durante la gestación genera distintas alteraciones en todo el cuerpo, de manera que algunas algunas mujeres pierden más cabello que el que perdían antes del embarazo, como también, hay mujeres que notan que, incluso, les crece más rápido.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cafeína en la dieta infantil: ¿es sano?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 6, 2023
en :  Alimentación Infantil
1,417

Muchos de los alimentos y bebidas que están a disposición de los niños, como las bebidas gaseosas, energizantes y algunos caramelos.

Leer Mas
Actividades

Educación para controlar obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 2, 2023
en :  Actividades, Adolescentes, Alimentación Infantil, Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Diabetes
717

La actualización de las guías pretende encontrar nuevas dinámicas de manejo de la obesidad en la población infantil.

Leer Mas
Bebés

Calostro: la primera comida de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2023
en :  Bebés, Lactancia, Lo Mejor
4,544

El calostro es el mejor alimento para el recién nacido, aporta los nutrientes necesarios durante los primeros días. Te contamos los beneficios para tu bebé aquí.

Leer Mas
Embarazo

Chocolate durante el embarazo, ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2023
en :  Embarazo
2,191

Según expertos, el chocolate es un alimento completamente seguro para su consumo durante el embarazo, pero como todo, con moderación.

Leer Mas
Bebés

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2023
en :  Bebés
1,697

Cada relación de lactancia entre la mamá y su bebé es única, y es por esta razón que la decisión de destetar al bebé variará de acuerdo a cada vínculo en particular, y a lo que consideren adecuado los integrantes de la familia.  

Leer Mas
de 1 a 2 años

Así puedes subir las defensas de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,774

Redacción Pediatría y Familia Tener un niño sano y fuerte es el deseo de todos los padres. De hecho, de todas las personas del círculo social de los pequeños. Por ese motivo, tanto el estilo de crianza como las actividades que se realizan con el niño van encaminadas a protegerlo, pero también a estimular su desarrollo físico y mental. Sin …

Leer Mas
123...11Página 1 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia