miércoles , 7 junio 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

  •    Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
  • junio 3, 2023 Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil
Inicio Etiqueta de Portafolios cerebro

Etiqueta de Portafolios cerebro

Bebés

Así funciona el cerebro de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 30, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,929

Ya se ha comprobado que el aprendizaje temprano en los bebés es un proceso en el que se ha descubierto la plasticidad del cerebro, dispuesto a establecer conexiones cerebrales y establecer las bases neurológicas que los acompañarán hasta la adultez. Incluso, varios especialistas se han referido a esta etapa como la edad de oro de la educación infantil. Varios pediatras …

Leer Mas
La migraña es un diagnóstico real en niños de Puerto Rico
Niños

La migraña es un diagnóstico real en niños de Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2021
en :  Niños
2,659

La migraña no solo afecta a los adultos. Conoce los síntomas de esta patología en los niños y cómo tratarlo a tiempo, también las diferencias con el dolor de cabeza.

Leer Mas
Conoce

Los padres tienen el poder de ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
1,685

¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?

Leer Mas
Bebés

Consejos para desarrollar el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
11,669

Durante sus primeros cinco años de vida el cerebro está desarrollando su "alambrado", y del estímulo que le des a tu hijo depende el desarrollo de su audición, vista, olfato, destrezas sociales y salud física y mental.

Leer Mas
Artículo original

Las pantallas generan serias complicaciones en el desarrollo cerebral de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2019
en :  Artículo original, Niños
5,249

El cerebro del ser humano tiene una corteza prefrontal que se encarga de la concentración, de la voluntad y del control de los impulsos. El cerebro humano tiene la capacidad superior en la parte delantera del cerebro. Estas funciones son las que nos diferencian de los animales y nos permiten actuar con mayor raciocinio. El deseo y anhelo de la …

Leer Mas
Problemas de aprendizaje en los niños
Consejos de Mi Pediatra

Problemas de aprendizaje en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación
2,318

Si crees que tu hijo es egoísta, no olvides que, a cierta edad, ellos creen que las cosas del mundo les pertenecen. Más consejos sobre aprendizaje y crianza aquí.

Leer Mas
¿Desarrollo de la inteligencia del bebé con la música?
Bebés

¿Desarrollo de la inteligencia del bebé con la música?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2019
en :  Bebés
2,458

Estudios revelan que cuando un bebé, aún en el vientre de su madre, escucha clásicos como Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco permanece "controlado", debido a que estas canciones inducen a estados de serenidad. Conoce más beneficios aquí.

Leer Mas
ADHD

ADHD y su relación con los niños prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2018
en :  ADHD
1,806

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de completar las 37 semanas de gestación. Anteriormente, cuando un bebé nacía antes del término sus posibilidades de sobrevida eran muy inferiores, sin embargo, gracias a los avances de la ciencia los índices de vida han aumentado. Debido a la prematures del nacimiento es habitual que estos niños padezcan con …

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Manejo de los dolores de parto

Destacados

  • junio 6, 2023

    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

  • junio 2, 2023

    Manejo de los dolores de parto

  • junio 5, 2023

    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

  • mayo 31, 2023

    Prevención y tratamiento de la caries del biberón

  • junio 1, 2023

    Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

  • junio 3, 2023

    Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia