¿Cómo se diagnostica el autismo?
Sería mucho más fácil si el trastorno del espectro autista (TEA) pudiera ser diagnosticado con un examen de sangre o una radiografía, pero no es tan simple.
Sería mucho más fácil si el trastorno del espectro autista (TEA) pudiera ser diagnosticado con un examen de sangre o una radiografía, pero no es tan simple.
Según estudios científicos, alrededor del 15 por ciento de los niños mienten deliberadamente, por lo que es necesario saber cuál es el motivo de este comportamiento y de qué forma puede evitar que su hijo se vuelva un mentiroso.
Para los padres o cuidadores, resulta un poco sorpresivo e impactante notar que el bebé o el niño parece ‘destruir’ o ‘dañar’ todo a su alrededor. Algunos, especialmente cuando son primerizos, creen que este comportamiento está relacionado con sucesos negativos o con situaciones en las que el pequeño esté bajo estrés o tensión. Sin embargo, aunque no son opciones totalmente …
La televisión enseña a los niños cosas incorrectas acerca de la violencia. Los adultos sabemos que la violencia real causa dolor y tristeza.
Los niños y niñas difieren en sus ritmos de maduración, en sus intereses, inquietudes, aficiones, formas de socializarse, formas de reaccionar ante idénticos estímulos, maneras de jugar, afectividad y comportamiento.
La rivalidad entre hermanos es parte natural del crecimiento. Aunque usted se esfuerce por mantener la paz, es muy probable que sus hijos se peleen por juguetes, se acusen mutuamente y se burlen o critiquen entre sí.
Para ayudarte a determinar si su hijo tiene baja autoestima, debes estar pendiente de las siguientes señales. Podrían ser respuestas cotidianas a cómo tu hijo se relaciona con el mundo que le rodea, o pueden ocurrir solo ocasionalmente en situaciones específicas.
Ayudar a moldear el comportamiento de sus hijos es parte fundamental de la labor de los padres.
Cuando se tiene un niño desobediente, examine las posibles fuentes de su conflicto interno y rebeldía. La mayoría de los niños desafían algunas veces los deseos de sus padres.
En ocasiones hay padres que se quejan que sus hijos se portan de maravilla cuando están con sus parejas a solas, pero que cuando están con ellos las cosas cambian y parece que los niños se transforman y se comportan de manera totalmente diferente, sobre todo cuando los niños son más pequeños.