domingo , 18 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Crecimiento (Página 18)

Etiqueta de Portafolios Crecimiento

Bebés

No acerques a tu bebé a las pantallas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,265

Nuestros hogares se han transformado radicalmente gracias a la tecnología. Hoy en día, en la mayoría de casas hay varios dispositivos digitales que funcionan, principalmente, gracias a una pantalla. A pesar de la diversión y entretenimiento que nos puedan brindar, los pediatras están preocupados por el consumo de pantallas en bebés y niños muy pequeños. Si bien existen numerosas aplicaciones …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El desayuno es fundamental para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,979

La importancia del desayuno la conocemos por nuestros familiares, amigos y médicos. Aunque de adultos muchos no prestamos atención a este tema, en el caso de los niños la situación cambia por completo. Los niños están en un proceso constante de crecimiento que depende 100% de los nutrientes que reciben. Para que el desarrollo de su cuerpo y mente no …

Leer Mas
Enseña a gatear a tu bebé con estos ejercicios
Bebés

Estimulación para cuando el bebé gatea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,135

El crecimiento y desarrollo de un bebé se mide con las destrezas que va adquiriendo durante su primer año y las habilidades que fortalece en la infancia. Tal vez, la primera evidencia de la futura independencia del pequeño es el gateo, una fase que no se presenta en todos los bebés y que además, varía en su duración y formas. …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes qué son los percentiles y cómo interpretarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Bebés, Niños
37,809

Para comprobar el avance y desarrollo de los niños, los pediatras utilizan los percentiles (porcentajes) y sitúan al niño en uno de los estándares, en relación con su talla y peso. Aunque los padres se enteran muy bien en cada consulta de las habilidades que adquiere su hijo, los percentiles no son tan fáciles de interpretar en casa. Por eso, …

Leer Mas
Bebés

Impulsa el desarrollo cerebral de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,210

Desde su nacimiento hasta los primeros tres meses de vida, el bebé no solo se alimenta y duerme. En realidad, esta es una de las etapas más importantes en el desarrollo cerebral debido a la multiplicación neuronal y a las conexiones que se establecen entre ellas. Incluso, este proceso puede ser alentado por el entorno si además se suma el …

Leer Mas
Bebés

El primer año, la edad de reconocer el mundo con alegría

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
2,109

En esta etapa el bebé descubre que con monerías y “payasadas” hace reír a sus padres. Y le encanta comportarse así. Aprovéchalo, es un periodo precioso. Le gusta ser el centro de atención Llega un momento, alrededor del primer año, en que el niño se da cuenta de que puede influir en su entorno y provocar reacciones en las cosas y en …

Leer Mas
1...161718Página 18 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia