jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Crecimiento (Página 6)

Etiqueta de Portafolios Crecimiento

Bebés

El agarre de pinza: reflejo fundamental para el desarrollo del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2022
en :  Bebés
2,897

Los meses posteriores le permitirán realizar acciones más concretas como sujetar objetos haciendo uso solamente el pulgar y el índice, a esta habilidad se le conoce como el agarre de pinza, que describe justamente la coordinación de estos dos dedos.

Leer Mas
Niños

¿Cómo influyen los colores en la conducta de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 16, 2022
en :  Niños
1,713

Con el paso de los años, se ha logrado comprobar la gran influencia que tienen los colores sobre el comportamiento de los niños. ¿Cómo saber cuál elegir?

Leer Mas
Niños

Impétigo: Conoce sus causas, síntomas y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2022
en :  Niños
2,184

El impétigo es una infección de la piel causada por las bacterias estafilococo y estreptococo. Generalmente , afecta a niños entre los dos y los seis años de edad y comienzan a través del contacto de la bacteria con alguna grita en la piel como un corte, rasguño o picadura de insecto,

Leer Mas
Alimentación Infantil

Beneficios de la alimentación de frutos secos para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,735

Los frutos secos son una fuente natural de energía y grasas saludables. Se consideran una de las proteínas que no puede faltar en la dieta alimentaria de los niños, principalmente las avellanas, las almendras, nueses, lino, semillas de girasol, pistachos, cacahuates, entre otros.

Leer Mas
Bebés

¿Es sano que los bebés usen zapatos?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2022
en :  Bebés
1,476

La elección de los zapatos para los pequeños es una escogencia meramente estética, la verdad es que hacer que un niño que aún no camine los utilice puede dar pie a malformaciones e incomodidades en el pequeño.

Leer Mas
de 2 a 4 años

Niños y mascotas: una responsabilidad paso a paso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,804

Involucrar a los más pequeños desde edad temprana, en el cuidado de una mascota les hace más responsables y emocionalmente sanos. Lo primero que tienen que tener en cuenta los niños es que las mascotas no son un juguete y que no es un capricho esporádico. Adoptar un animal requiere de una profunda reflexión en la que debe estar implicada …

Leer Mas
Niños

Tips para administrar medicamentos a los niños de forma correcta

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2022
en :  Niños
1,206

El secreto más allá de con qué elemento lo suministramos, está en tener la convicción de que el niño necesita el medicamento.

Leer Mas
Niños

Ganglios linfáticos inflamados: conoce las señales de alerta

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2022
en :  Niños
1,419

Pueden ser consecuencia de inflamaciones agudas, crónicas o células madre malignas. Los ganglios son los encargados de filtrar los antígenos y reaccionar contra ellos. Por esta reacción, los ganglios aumentan su tamaño.

Leer Mas
Niños

Síndrome de Reye, ¿qué es y cuál es su pronóstico?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2022
en :  Niños
1,397

El síndrome de Reye es una enfermedad muy poco común, pero grave, que puede llegar a causar afectaciones cerebrales y hepáticas graves. Por lo general, los niños que han sufrido algún tipo de infecciones virales de consideración son más propensos a padecer de esta condición que, desafortunadamente, es potencialmente peligrosa. Algunos estudios realizados en torno a esta enfermedad, la relacionan …

Leer Mas
Bebés

Los niños que caminan en puntillas: ¿cómo corregirlo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2022
en :  Bebés
1,846

En la mayoría de los casos está relacionada con la incomodidad que sienten al caminar cuando afincan el pie completo, y en los casos más extremos está asociado con algunas enfermedades más graves.

Leer Mas
1...567...18Página 6 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia