lunes , 3 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Padres (Página 8)

Etiqueta de Portafolios Padres

Niños

Trata las hemorragias nasales de los niños correctamente

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2021
en :  Niños
1,338

Las hemorragias nasales pocas veces son motivo de alarma. Son frecuentes en niños entre los 3 y 10 años de edad, y suelen ser causadas por la calidad del aire, o por haberse hurgado la nariz.

Leer Mas
Embarazo

Mitos y realidades del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2021
en :  Embarazo
2,692

Los mitos en torno al embarazo son casi una "herencia de familia" y las madres primerizas son quienes están más susceptibles al amplio surtido de consejos que entregan mamás, abuelitas, e incluso, algunas publicaciones.

Leer Mas
Niños

Hurgarse la nariz: ¿cómo quitarle esta manía a mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2021
en :  Niños
2,085

La rinotilexis, nombre que recibe el acto de hurgar la nariz, es una de las manías más desagradables pero habituales que se presentan en la infancia, pero también en la adultez.

Leer Mas
Embarazo

VPH: ¿Por qué aparecen verrugas genitales y cómo afectan el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2021
en :  Embarazo
1,566

Los condilomas son producto de diversos hongos, tricomonas, vaginosis y algunas cepas del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Leer Mas
Embarazo

Trombofilia durante el embarazo: ¿Qué es y por qué se produce?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2021
en :  Embarazo, Uncategorized
1,515

La trombofilia es una patología que se caracteriza por la formación de coágulos anormales que obstruyen el correcto flujo sanguíneo en las articulaciones.

Leer Mas
Complicaciones

¿Embarazo de alto riesgo? Esto es lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2021
en :  Complicaciones, Embarazo, Uncategorized
3,561

En los embarazos de alto riesgo pueden presentarse complicaciones de salud durante el embarazo o en el parto. Algunos embarazos se convierten de alto riesgo progresivamente, mientras que, hay mujeres que son propensas a desarrollarlo incluso desde antes de quedar embarazadas. Son diversos factores los que influyen en la condición de salud de una mujer embarazada durante el perodo de …

Leer Mas
Niños

Lunares en niños: ¿cuáles son las señales de alerta?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2021
en :  Niños
2,120

Los lunares por sí mismos no causan daño alguno, su aparición es completamente normal. Ahora bien, pueden presentarse ciertas señales de alerta a media que van creciendo.

Leer Mas
Embarazo

Sufrimiento fetal: gran reto durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 7, 2021
en :  Embarazo, Salud de Mamá
2,277

Es conocido como el principal conjunto de secuelas de la hipoxia (disminución del aporte de oxígeno en la sangre), responsable de diferentes lesiones fetales neurológicas o fallas orgánicas multisistémicas de gravedad.

Leer Mas
Papá

Paternidad: ¿qué importancia tiene en el desarrollo de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2021
en :  Papá
3,310

Una relación cercana y estable con el padre, al igual que con la madre, es de vital importancia, pues se le reconoce como una figura central para el desarrollo físico y emocional de los niños.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Todo lo que debes saber sobre los ejercicios acuáticos en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2021
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
2,972

La práctica de ejercicios en el agua durante el embarazo resulta ser bastante favorable para la madre, e incluso, permite llevar esta etapa de manera más conveniente.

Leer Mas
1...789...13Página 8 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia