lunes , 19 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios recomendaciones

Etiqueta de Portafolios recomendaciones

Bebés

10 consejos para visitar a un recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2024
en :  Bebés, Familia
3,631

La llegada de un nuevo miembro a la familia causa emoción y expectativa entre los familiares, quienes esperan ansiosos el nacimiento del pequeño. Como sabemos que además de los sentimientos de emoción puedes experimentar duda frente a cuáles pasos debes seguir para la visita y recibimiento del bebe, te damos algunas recomendaciones para que sigas: Recuerda vacunarte contra la tos …

Leer Mas
Conoce

¿Cómo proteger a los niños durante un terremoto?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2020
en :  Conoce, Familia, Niños
3,624

En cuanto a un terremoto, aparte de tener, explicarles y practicar el plan familiar, es importante conocer las técnicas para cuidarlos adecuadamente.

Leer Mas
Conoce

Recomendaciones para reducir errores de medicación en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,797

Los errores de medicación en los hospitales tienen el potencial de tener graves consecuencias, incluyendo la muerte.

Leer Mas
Bebés

Xerosis cutis o resequedad en la piel de bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2019
en :  Bebés, Niños
8,458

Xerosis cutis, el nombre que recibe este padecimiento común en bebés y niños, significa sequedad anormal de la piel. Este nombre viene de la palabra griega “xero” que quiere decir seco. La resequedad, característica de esta anomalía, causa alteraciones en la piel, lo que resulta en una piel débil, propensa a irritación, alergias e infecciones. Además, la xerosis cutis o …

Leer Mas
Actividades físicas después de un parto
Artículo original

Actividades físicas después de un parto

Por Revista Pediatría y Familia
julio 15, 2019
en :  Artículo original, Mamá
4,539

Después de un parto, nuestras mamás se preocupan demasiado por recuperar su figura y combatir la flacidez, fortaleciendo a la vez el tono muscular. Así que, es muy probable que las madres se pregunten cómo recuperar la adecuada medida corporal.  No te preocupes, en Pediatría y Familia te daremos las mejores recomendaciones para que realices actividades físicas después del nacimiento de un bebé, …

Leer Mas
Tips para tener un parto más tranquilo
Mamá

Tips para tener un parto más tranquilo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Mamá
2,290

El momento del parto puede ser angustiante para cualquier mujer. En este artículo contamos cómo prepararte para el gran día.

Leer Mas
Conoce

Es invierno…¿Estás usando el asiento de seguridad correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,367

*Con información de la Asociación Americana de Pediatría Cuando nos encontramos en la época más fría del año, no es usual notar que se generan nuevos riesgos producto de diferentes factores. Uno de ellos -aunque cueste creerlo- es el uso incorrecto del asiento de seguridad, un hecho que pone en riesgo la vida de los pequeños, ya que no sobra …

Leer Mas
Bebés

No acerques a tu bebé a las pantallas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,266

Nuestros hogares se han transformado radicalmente gracias a la tecnología. Hoy en día, en la mayoría de casas hay varios dispositivos digitales que funcionan, principalmente, gracias a una pantalla. A pesar de la diversión y entretenimiento que nos puedan brindar, los pediatras están preocupados por el consumo de pantallas en bebés y niños muy pequeños. Si bien existen numerosas aplicaciones …

Leer Mas
¡Cuídalos, Vacúnalos!
Cáncer Cervical - Micrositio

¡Cuídalos, Vacúnalos!

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 29, 2016
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
3,537

Evitemos cánceres como el cáncer cervical, cáncer de ano, cáncer de pene y cáncer de la orofaringe. La doctora Josefina Romaguera MD, MPH, Catedrática de Obstetricia y Ginecología en el Recinto de Ciencias Médicas, indica que el cáncer cervical es de los pocos cánceres.

Leer Mas

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia