martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Salud infantil (Página 2)

Etiqueta de Portafolios Salud infantil

Lo Mejor

Detecta la diabetes en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,209

Desde que son muy pequeños, los niños afectados por la diabetes infantil, aquella en la que el páncreas no produce insulina, comienzan a mostrar síntomas de su padecimiento. Por eso, resulta fundamental que padres, cuidadores y médicos primarios estén alertas ante los primeros síntomas de esta condición, pues la detección temprana mejora notablemente la calidad de vida del niño y …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Nuevo método para valorar mejor el crecimiento infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,231

La valoración del crecimiento y estado nutricional de los niños es una de las principales responsabilidades de los pediatras de Atención Primaria, y se lleva a cabo de manera sistemática.

Leer Mas
Padres y madres modernos: un gran reto para los pediatras
Familia

Padres y madres modernos: un gran reto para los pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2019
en :  Familia
4,013

Gracias a la llegada de las nuevas tecnologías, la relación entre los padres del siglo XXI y los pediatras ha variado un poco en relación con anteriores generaciones. La información en la web es ilimitada y está al alcance de un clic, por eso los progenitores ya no llegan desinformados a estas consultas médicas. A pesar de que los padres …

Leer Mas
Lo Mejor

Piernas arqueadas en niños: ¿cuándo consultar al médico?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,708

*Con información de HealthyChildren.org Las piernas de los niños pequeños tienen con frecuencia una apariencia arqueada. De hecho, muchos niños tienen las piernas arqueadas hasta que tienen aproximadamente dos años de edad y luego se verán con las rodillas torcidas hasta que tienen cerca de seis años de edad. A veces, puede ser que los niños no tengan la parte …

Leer Mas
Conoce

¿Sabías que la microbiota intestinal es diferente en bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2019
en :  Conoce
1,425

*Con información de Jano.es Investigadores españoles , han descrito, con un nivel de detalle desconocido hasta ahora, cómo funciona el metabolismo de la comunidad bacteriana intestinal durante los primeros años de vida. Los resultados ponen de manifiesto que el entorno es muy importante durante las primeras etapas del desarrollo no solo para el bebé, sino también para las bacterias de …

Leer Mas
Lo Mejor

Tips para mejorar el sistema inmunológico del niño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,098

Redacción Pediatría y Familia El regreso al colegio y los cambios de estación son dos de los múltiples factores que influyen en los niños a la hora de desarrollar una infección. De hecho, permanecer en espacios cerrados o con muchas personas son el caldo de cultivo perfecto para la expansión de virus y bacterias. A pesar de eso, seguro notaste …

Leer Mas
Bebés

No acerques a tu bebé a las pantallas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,305

Nuestros hogares se han transformado radicalmente gracias a la tecnología. Hoy en día, en la mayoría de casas hay varios dispositivos digitales que funcionan, principalmente, gracias a una pantalla. A pesar de la diversión y entretenimiento que nos puedan brindar, los pediatras están preocupados por el consumo de pantallas en bebés y niños muy pequeños. Si bien existen numerosas aplicaciones …

Leer Mas
Bebés

Conoce la tos de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,434

El clima está cambiando a velocidades insospechadas. Sin embargo, en la mayoría de países tropicales existen periodos de sol y lluvia que se alternan durante el año. Y justo en los meses más fríos, reaparecen brotes de enfermedades respiratorias que se manifiestan con tos. Pero debes saber que la tos varía en intensidad y otras características dependiendo de la patología …

Leer Mas
Bebés

¡Insólito! Un bebé vive con medio corazón

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2018
en :  Bebés, Conoce, Niños
1,810

Faustus Beeger es un bebé alemán que vive solo con la mitad de su corazón. Esta maravilla de la medicina moderna fue posible gracias a una extraordinaria intervención quirúrgica, a cargo del Centro de Cardiología de Múnich. Desde antes de nacer, los controles prenatales mostraron que el bebé llegaría al mundo con dificultades cardíacas. Sin embargo, los médicos solo se …

Leer Mas
Niños

Qué es el síndrome boca-mano-pie

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2018
en :  Niños
2,969

Si tu hijo presenta una especie de sarpullido alrededor de la boca, puedes a empezar a sospechar del síndrome boca-mano pie. Una enfermedad muy contagiosa que es muy popular en los niños de guardería y primeros años de escuela. El síndrome boca-mano-pie es una infección viral, que se caracteriza por lesiones en la piel- En medicina, este tipo de enfermedades se conocen como exantemáticas y …

Leer Mas
123Página 2 de 3

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia