viernes , 31 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo...

  •    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarla...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 30, 2023 Tips para acabar con los berrinches de tu hijo
  • marzo 29, 2023 Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
Inicio Buscar resultados por: Edad

Buscar resultados por: Edad

Niños

Las 5 enfermedades dentales más comunes en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2023
en :  Niños
517

El cuidado y la importancia de adoptar una buena higiene bucal desde la infancia es importante para mantener la dentadura saludable y estéticamente atractiva. Sin embargo, se ha comprobado que la boca puede ser el origen de diferentes enfermedades que pueden ser ajenas a la cavidad bucal. Ahora bien, como padres tenemos el deber de promover la salud bucodental diariamente …

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué tareas del hogar son aptas para los niños según su edad?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2022
en :  Uncategorized
522

Muchos expertos lo ven como un tiempo para compartir en familia al tiempo que se crea conciencia sobre la importancia de la limpieza y la responsabilidad.

Leer Mas
Uncategorized

Trastorno de ansiedad por separación en niños: ¿Cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 30, 2022
en :  Uncategorized
559

La ansiedad por separación es una etapa normal que experimentan los niños a medida que van desarrollándose y forjando los vínculos con las demás personas.

Leer Mas
Familia

Avances en el manejo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2022
en :  Familia
2,370

Por: Desiree Sierra, MD PL-2 Nicklaus Children’s Hospital Lina M. Felípez, MD, FAAP Directora de Investigación en Enfermedad Inflamatoria del Intestino Nicklaus Children’s Hospital La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una condición médica crónica y de etiología multifactorial de alta prevalencia en países occidentales. “”””A ctualmente se estima que más de un millón de personas en Estados Unidos sufren de …

Leer Mas
La leche materna reduce a la mitad una enfermedad digestiva grave de los prematuros
Artículo original

La leche materna reduce al 50% enfermedad digestiva en los prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2022
en :  Artículo original, Bebés, Lactancia
5,238

Se ha demostrado que la lactancia materna posee grandes beneficios para el bebé ya que lo protege de múltiples infecciones y enfermedades. Más detalles aquí.

Leer Mas
Adolescentes

La obesidad infantil: causa de enfermedad de cadera en la adultez

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2022
en :  Adolescentes, Alimentación Infantil, Familia, Niños
1,115

Un nuevo estudio de investigación en el número de noviembre de 2018 de Pediatrics sugiere que el creciente índice de obesidad infantil está causando que más adolescentes desarrollen una enfermedad debilitante de la cadera que requiere de una cirugía urgente.  El deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral, que afecta a 1 entre 2.000 adolescentes, que deforma la cadera, y algunas …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Tareas que puede hacer un niño según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 7, 2022
en :  de 2 a 4 años, Educación
1,493

Guía Infantil Los padres tendemos a considerar a nuestros hijos bebés por mucho más tiempo del que en realidad son. Asumimos tareas como hacerles la cama, recoger sus juguetes o prepararles la ropa aun cuando ellos mismos podrían hacerlas sin ningún problema. Lejos de ayudarles, estamos perjudicándoles con este tipo de actitud. No les dejamos ser autónomos, crecer, aprender o ser independientes. Es más, …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La lectura en edades tempranas refuerza el vínculo familiar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
797

La psicóloga María Ángeles Naranjo Moreno, miembro del servicio de pediatría del hospital Quirónsalud Huelva-IHP, ha remarcado la lectura en edades tempranas ayuda a los más pequeños a trabajar la empatía, potenciar las habilidades sociales y psicolingüísticas, y refuerza el vínculo con sus padres. En palabras de la especialista, «en todas las etapas de la vida un buen libro nos va a …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Acidosis tubular renal, enfermedad en los riñones de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,243

A través de los riñones el cuerpo elimina las toxinas durante su metabolismo diario. Dentro de estas toxinas,

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentación complementaria: 6 meses de edad en adelante

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Uncategorized
1,610

Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria continuando con la lactancia hasta los 2 años. ¿Qué alimentos se recomiendan a los 6 meses? A esta edad, los niños no solo se encuentran preparados para ingerir otros alimentos, sino que …

Leer Mas
123...184Página 1 de 184

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Destacados

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 29, 2023

    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 30, 2023

    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia