martes , 15 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Embarazo

Buscar resultados por: Embarazo

Embarazo

Cinta kinesiológica: todo lo que debes saber sobre su uso en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 29, 2024
en :  Embarazo
3,414

También conocida como kinisiotape, la cinta kinesiológica es una de las técnicas de la fisioterapia más populares y con mayor relevancia durante los últimos años, ya que su uso ha registrado excelentes resultados en los pacientes que lo han requerido.

Leer Mas
Embarazo

Caída excesiva del cabello durante el embarazo, ¿por qué sucede?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2023
en :  Embarazo
1,864

El cambio hormonal que se presenta durante la gestación genera distintas alteraciones en todo el cuerpo, de manera que algunas algunas mujeres pierden más cabello que el que perdían antes del embarazo, como también, hay mujeres que notan que, incluso, les crece más rápido.

Leer Mas
Embarazo

Chocolate durante el embarazo, ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2023
en :  Embarazo
2,322

Según expertos, el chocolate es un alimento completamente seguro para su consumo durante el embarazo, pero como todo, con moderación.

Leer Mas
Complicaciones

Todo lo que debes saber sobre los embarazos anembrionados o sin feto

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2022
en :  Complicaciones, Embarazo
4,099

Ocurre cuando el óvulo fecundado se adhiere a la pared del útero pero el embrión no crece o deja de hacerlo desde una etapa muy temprana.

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
3,542

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
Embarazo

Alimentos prohibidos durante el embarazo ¿Mito o realidad?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2022
en :  Embarazo
1,740

Aunque escuchamos muchos mitos, sugerencias o recomendaciones, no siempre todo lo que dicen es lo más recomendable para una mujer en estado de embarazo.

Leer Mas
Embarazo

Guías de práctica clínica para el manejo de la anorexia en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 13, 2022
en :  Embarazo
1,812

Se han publicado las primeras guías de práctica clínica integrales para el manejo de mujeres embarazadas con anorexia nerviosa. Las mujeres embarazadas con anorexia nerviosa tienen un mayor riesgo de resultados desfavorables, como muerte fetal, recién nacido de bajo peso o parto prematuro. Sin embargo, no existen guías de práctica clínica claras sobre el manejo del trastorno. “La anorexia en …

Leer Mas
Embarazo

Conoce sobre la importancia del control de la hipertensión durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 6, 2022
en :  Embarazo, Mamá, Primer Trimestre, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
4,288

Las mujeres embarazadas con hipertensión, incluso leve, deben recibir medicamentos para reducir la presión arterial a fin de reducir la probabilidad de resultados adversos para la madre y el recién nacido, según un gran ensayo aleatorizado abierto. “El tratamiento de la meta de presión arterial en este estudio redujo el riesgo de eventos adversos asociados con el embarazo, pero no …

Leer Mas
Coronavirus

Contagio de ómicron en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2022
en :  Coronavirus
1,866

Con la llegada de la pandemia, y las demás mutaciones del virus que han surgido, se sumó un riesgo considerable para las mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias de todos los países del mundo han puesto en marcha diferentes campañas de concientización, no solo a estas madres, sino a la población en general para romper con la cadena de contagio y asi disminuir el porcentaje de infectados.

Leer Mas
Después de la picadura, los síntomas más frecuentes son la fiebre, congestión nasal, tos e irritación de la piel.
Bebés

Cómo afecta el dengue durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2022
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo, Niños
6,900

El dengue es una infección vírica transmitida por un mosquito llamado Aedes aegypti, que afecta a bebés, niños, adultos y mujeres embarazadas, quienes pueden pasar el virus al feto durante la gestación o en el momento del parto provocando efectos dañinos como el nacimiento prematuro, bajo peso en el recién nacido o incluso, hasta la muerte.

Leer Mas
123...40Página 1 de 40

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia