lunes , 18 enero 2021
  •    Alergias y asma infantil pueden ocasionar problemas...

  •    Niños de dos años: Sus 5 sentidos continúan desarro...

  •    Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados,...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • enero 17, 2021 Alergias y asma infantil pueden ocasionar problemas cardíacos en el futuro
  • enero 17, 2021 Niños de dos años: Sus 5 sentidos continúan desarrollándose
  • enero 17, 2021 Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados, niños hiperaburridos
Inicio Buscar resultados por: Recién nacido

Buscar resultados por: Recién nacido

En algunos bebés el fémur se “zafa” de la cavidad que lo sostiene que se llama acetábulo ya sea parcial o en su totalidad.
Bebés

Displasia de cadera en recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 6, 2021
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
320

La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), también conocida como luxación de la cadera o displasia de la cadera, es una dislocación de la articulación coxo-femoral en el bebé recién nacido.

Leer Mas
Hasta el momento, Sebastián Morales Camacho es el paciente más joven en ser atendido y curado de COVID-19 en el oeste de la isla.
Bebés

Recién nacido supera el COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, De 0 a 6 meses
300

Un bebé de dos meses de nacido, contagiado con el nuevo coronavirus superó la enfermedad tras recibir tratamiento en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Leer Mas
Los investigadores encontraron 855 genes se expresaron de manera diferente entre los dos grupos, y dos mostraron la diferencia más significativa.
Bebés

Análisis de sangre podría diagnosticar daño cerebral en recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2020
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
292

Un estudio realizado por investigadores del Imperial College de Londres en colaboración con grupos en India, Italia y Estados Unidos concluyó que un análisis de sangre podría ayudar a la detección de neurodiscapacidades graves como parálisis cerebral y epilepsia en los bebés con falta de oxígeno al nacer.

Leer Mas
De 120 bebés nacidos en tres hospitales en Nueva York, ninguno dio positivo por la enfermedad después de haber nacido de madres infectadas.
Bebés

Coronavirus: es poco probable que las madres infecten a los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2020
en :  Bebés, Coronavirus
640

Es poco probable que las mujeres que tienen COVID-19 transmitan la infección a sus bebés durante el parto si se toman precauciones, sugiere un estudio pequeño.

Leer Mas
El acné del recién nacido se debe a un desequilibrio del sistema inmunitario de la piel del bebé
Bebés

Acné del recién nacido: síntomas, causas y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 16, 2020
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,440

Con información de Mi Bebé y Yo El acné del recién nacido puede aparecer en torno al sexto mes de vida, normalmente, en el rostro y, sobre todo, en la frente del bebé. En torno al sexto mes del bebé, algunos pequeños pueden sufrir el llamado acné del recién nacido que aparece, normalmente, en el rostro del pequeño, especialmente en …

Leer Mas
Uncategorized

La hernia umbilical: una patología frecuente en el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2020
en :  Uncategorized
521

La hernia umbilical es un defecto del cierre de la pared abdominal anterior, que resulta en la protrusión del contenido intestinal a través del ombligo.

Leer Mas
Bebés

Sentido del tacto y olfato de los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2020
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
352

Así como los bebés recién nacidos prefieren ciertos diseños y sonidos, normalmente son muy específicos en cuanto a sabores y olores. Respirarán profundo para oler la leche, la vainilla, el banano o el azúcar, pero voltearán su nariz al olor del alcohol o el vinagre.

Leer Mas
Bebés

La navidad con tu bebé recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 16, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Familia
3,192

Aprovecha esta primera navidad como madre y padre para relajarte, "estrenar bebé" y dedicarle todo el tiempo que cuando vuelvas a trabajar no le podrás dar.

Leer Mas
Bebés

Los problemas del ombligo del recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
858

Explicaremos a continuación varias nociones que les pueden ayudar a reconocer si puede o no haber un problema con el ombligo de su bebé. Cómo es el ombligo sano de un recién nacido El condiciones normales, el cordón umbilical de un recién nacido tiene las siguientes estructuras: dos arterias, una vena y dos vestigios (restos milimétricos de unos pequeños conductos presentes en …

Leer Mas
Bebés

El hipotiroidismo en los bebés recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
520

El hipotiroidismo origina un retraso mental irreversible, cuando faltan las hormonas tiroideas, que son necesarias para el desarrollo del sistema nervioso central.  Tras el nacimiento, gracias a la instauración de la prueba del talón a todos los recién nacidos, es posible diagnosticar y tratar con la celeridad necesaria la mayoría de los casos de hipotiroideos congénitos, aunque no presenten síntomas. La falta de dichas hormonas en los …

Leer Mas
123...24Página 1 de 24

Artes

  • La #tricotilomanía puede provocar desde pequeñas pérdidas hasta calvicie severa, así como serias complicaciones que propician obstrucción en los intestinos cuando se come el cabello. ¿Conocías esta condición? Ingresa a pediatriayfamilia.com para más información. #SaludInfantil
    by pediatriayfamilia 3 horas ago
    La  #tricotiloman ía puede provocar desde pequeñas pérdidas hasta calvicie severa, así como serias complicaciones que propician obstrucción en los intestinos cuando se come el cabello. ¿Conocías esta condición? Ingresa a pediatriayfamilia.com para más información.  #SaludInfantil 
  • Alergias y asma infantil pueden ocasionar problemas cardíacos en el futuro I #Estudio sugiere que niños con #asma o que presenten #alergias, como la del polen, pueden tener hasta el doble de riesgo de padecer presión arterial alta y #colesterol elevado. Los detalles en ➜ pediatriayfamilia.com ➜ #PediatríayFamilia #SaludInfantil
    by pediatriayfamilia 6 horas ago
    Alergias y asma infantil pueden ocasionar problemas cardíacos en el futuro I  #Estudio  sugiere que niños con  #asma  o que presenten  #alergias , como la del polen, pueden tener hasta el doble de riesgo de padecer presión arterial alta y  #colesterol  elevado. Los detalles en ➜ pediatriayfamilia.com ➜  #Pediatr íayFamilia  #SaludInfantil 
  • ¿Ocurre en tu hogar? #Cuidado I Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados, niños hiperaburridos I Recuerda la importancia de tomar unos minutos de descanso para disfrutar con los más pequeños. ¡La #Familia siempre debe ocupar el primer lugar! ➨ Encuentra todo sobre el cuidado de los #niños y la mejor guía de #SaludInfantil en pediatriayfamilia.com ➨ #PadiatríayFamilia #DesarrolloyCrecimiento #Padres
    by pediatriayfamilia 18 horas ago
    ¿Ocurre en tu hogar?  #Cuidado  I Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados, niños hiperaburridos I Recuerda la importancia de tomar unos minutos de descanso para disfrutar con los más pequeños. ¡La  #Familia  siempre debe ocupar el primer lugar! ➨ Encuentra todo sobre el cuidado de los  #ni ños y la mejor guía de  #SaludInfantil  en pediatriayfamilia.com ➨  #Padiatr íayFamilia  #DesarrolloyCrecimiento   #Padres 
  • #DatosParaPapás I Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje I La exposición de los más pequeños a las pantallas interfiere con su #desarrollo infantil. Te contamos cómo manejar estás adicciones en casa ingresando a nuestras redes. Nos encuentras como #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 19 horas ago
     #DatosParaPap ás I Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje I La exposición de los más pequeños a las pantallas interfiere con su  #desarrollo  infantil. Te contamos cómo manejar estás adicciones en casa ingresando a nuestras redes. Nos encuentras como  #Pediatr íayFamilia
  • Ácido fólico, esencial para un embarazo sano i Esta vitamina es indispensable para prevenir defectos del tubo neural, disminuyendo la posibilidad de que se presenten problemas tanto en la médula espinal como en el cerebro del #bebé. Descubre mas sobre #SaludInfantil en ➜ pediatriayfamilia.com ➜ #Bebés #PediatríayFamilia #Embarazo
    by pediatriayfamilia 21 horas ago
    Ácido fólico, esencial para un embarazo sano i Esta vitamina es indispensable para prevenir defectos del tubo neural, disminuyendo la posibilidad de que se presenten problemas tanto en la médula espinal como en el cerebro del  #beb é. Descubre mas sobre  #SaludInfantil  en ➜ pediatriayfamilia.com ➜  #Beb és  #Pediatr íayFamilia  #Embarazo 
  • #DomingoEnFamilia I La alimentación en los #niños es clave para ayudar al cuerpo a crecer saludable. Te invitamos a seleccionar cuidadosamente los alimentos para para que crezcan sanos y fuertes. Toda la información, aquí ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #DomingoEnFamilia  I La alimentación en los  #ni ños es clave para ayudar al cuerpo a crecer saludable. Te invitamos a seleccionar cuidadosamente los alimentos para para que crezcan sanos y fuertes. Toda la información, aquí ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • Diez consejos para evitar accidentes mientras tu pequeño duerme I La hora del descanso es sin duda uno de los momentos más placenteros y para nuestros niños además es beneficioso para su adecuado desarrollo. Sin embargo, podemos cometer algunos errores que pueden ponerlos en riesgo ➜ Descúbrelos en nuestras redes ➜ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Diez consejos para evitar accidentes mientras tu pequeño duerme I La hora del descanso es sin duda uno de los momentos más placenteros y para nuestros niños además es beneficioso para su adecuado desarrollo. Sin embargo, podemos cometer algunos errores que pueden ponerlos en riesgo ➜ Descúbrelos en nuestras redes ➜  #Pediatr íayFamilia
  • Importancia de la lactancia y ocho mitos erróneos que existen sobre ella I #Lactancia I Amamantar correctamente requiere tiempo y práctica, por lo que es sumamente importante contar con una red de apoyo que facilite la experiencia de #mamá. Los #mitos más comunes están acá ➜ pediatriayfamilia.com ➜ #Bebés #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Importancia de la lactancia y ocho mitos erróneos que existen sobre ella I  #Lactancia  I Amamantar correctamente requiere tiempo y práctica, por lo que es sumamente importante contar con una red de apoyo que facilite la experiencia de  #mam á. Los  #mitos  más comunes están acá ➜ pediatriayfamilia.com ➜  #Beb és  #Pediatr íayFamilia
  • Alimentos recomendados durante el embarazo I #Gestación I Exponer al #bebé a alimentos sanos y a intensos sabores durante el #embarazo y la lactancia tiene implicaciones no solo en sus hábitos alimentarios futuros, sino también en su salud. Descubre sus aportes en ➤ pediatriayfamilia.com ➤ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Alimentos recomendados durante el embarazo I  #Gestaci ón I Exponer al  #beb é a alimentos sanos y a intensos sabores durante el  #embarazo  y la lactancia tiene implicaciones no solo en sus hábitos alimentarios futuros, sino también en su salud. Descubre sus aportes en ➤ pediatriayfamilia.com ➤  #Pediatr íayFamilia
  • #DatosDelPediatra I Calvear al #bebé es una opción estética cuando su cabello se cae, pero no tiene beneficios comprobados. Conoce más consejos de nuestro pediatra, el Dr. Orlando Brinn sobre el cuidado de tu #hijo en nuestra web ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #DatosDelPediatra  I Calvear al  #beb é es una opción estética cuando su cabello se cae, pero no tiene beneficios comprobados. Conoce más consejos de nuestro pediatra, el Dr. Orlando Brinn sobre el cuidado de tu  #hijo  en nuestra web ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • Cuándo deja de ser normal el pujo en los bebés I El pujo en los bebés se presenta por la inmadurez de los músculos del piso pélvico y suele ser transitorio, sin embargo estos #signos pueden ayudarte a detectar otras patologías. Detalles en ➤ pediatriayfamilia.com ➤ #SaludInfantil #Bebés #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
    Cuándo deja de ser normal el pujo en los bebés I El pujo en los bebés se presenta por la inmadurez de los músculos del piso pélvico y suele ser transitorio, sin embargo estos  #signos  pueden ayudarte a detectar otras patologías. Detalles en ➤ pediatriayfamilia.com ➤  #SaludInfantil   #Beb és  #Pediatr íayFamilia
  • Cinco tips para prevenir los signos de la enfermedad del automóvil I #TipsParaPapás I Al salir a dar un paseo en coche, es común que tus niños empiecen a manifestar malestar. Acá algunas #recomendaciones para que el mareo, llanto o vómito no dañen tu viaje ⏩ Ingresa a la web para más información ⏩ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Cinco tips para prevenir los signos de la enfermedad del automóvil I  #TipsParaPap ás I Al salir a dar un paseo en coche, es común que tus niños empiecen a manifestar malestar. Acá algunas  #recomendaciones  para que el mareo, llanto o vómito no dañen tu viaje ⏩ Ingresa a la web para más información ⏩  #Pediatr íayFamilia
  • #EnfermedadesInfantiles I Diez de cada cien #niños van a tener una #orina positiva para #proteína. Sin embargo, en la mayoría de estos la #proteinuria es transitoria y no está asociada a #enfermedad seria del #riñón. Los detalles en ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #EnfermedadesInfantiles  I Diez de cada cien  #ni ños van a tener una  #orina  positiva para  #prote ína. Sin embargo, en la mayoría de estos la  #proteinuria  es transitoria y no está asociada a  #enfermedad  seria del  #ri ñón. Los detalles en ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • Unicef: Los niños no pueden permitirse otro año sin escuela I #Unicef realizó un llamado a todos los países para apoyar el regreso a clases, exaltando las lamentables consecuencias para los #niños si se enfrentan a otro año escolar lejos de las aulas. Los detalles en nuestra web ➤ pediatriayfamilia.com ➤ #PediatríayFamilia #EducaciónInfantil
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Unicef: Los niños no pueden permitirse otro año sin escuela I  #Unicef  realizó un llamado a todos los países para apoyar el regreso a clases, exaltando las lamentables consecuencias para los  #ni ños si se enfrentan a otro año escolar lejos de las aulas. Los detalles en nuestra web ➤ pediatriayfamilia.com ➤  #Pediatr íayFamilia  #Educaci ónInfantil
  • Apoya el desarrollo de los sentidos de tu bebé I #DesarrolloInfantil I Para favorecer un desarrollo integral, es vital activar todos los sentidos sin enfocarnos en uno solo específicamente ⇢ Ingresa a nuestro canal de youtube o a nuestra web pediatriayfamilia.com y encuentra mayor información⇢ #PediatríayFamilia #Bebés
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Apoya el desarrollo de los sentidos de tu bebé I  #DesarrolloInfantil  I Para favorecer un desarrollo integral, es vital activar todos los sentidos sin enfocarnos en uno solo específicamente ⇢ Ingresa a nuestro canal de youtube o a nuestra web pediatriayfamilia.com y encuentra mayor información⇢  #Pediatr íayFamilia  #Beb és
  • [#InfografiaParaPadres] Los pacientes pediátricos pueden presentar distintos síntomas asociados al COVID-19 y que aumentan cuando la infección esta en su grado más severo. Conozca cuáles son aquí: pediatriayfamilia.com #LaSaludEnLaFamilia
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    [ #InfografiaParaPadres ] Los pacientes pediátricos pueden presentar distintos síntomas asociados al COVID-19 y que aumentan cuando la infección esta en su grado más severo. Conozca cuáles son aquí: pediatriayfamilia.com  #LaSaludEnLaFamilia 
  • Síntomas del COVID-19 en pacientes pediátricos pueden aparecer en piel postinfección I [#PacienteDePediatría] ¿Sabía que uno de los indicativos de que un paciente pediátrico tuvo COVID-19 pueden ser manifestaciones en la piel? Más detalles aquí: pediatriayfamilia.com #PediatríaYFamilia #LaSaludEsPrimero #PadresAlDía
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Síntomas del COVID-19 en pacientes pediátricos pueden aparecer en piel postinfección I [ #PacienteDePediatr ía] ¿Sabía que uno de los indicativos de que un paciente pediátrico tuvo COVID-19 pueden ser manifestaciones en la piel? Más detalles aquí: pediatriayfamilia.com  #Pediatr íaYFamilia  #LaSaludEsPrimero   #PadresAlD ía
  • El #covid19 parece prolongarse cada vez más, por eso en #PediatríayFamilia te acompañamos en esta situación y traemos algunos consejos del #DepartamentoDeSalud para que puedas brindar apoyo a niños y #adolescentes. Infórmate en ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️ #SaludInfantil
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    El  #covid19  parece prolongarse cada vez más, por eso en  #Pediatr íayFamilia te acompañamos en esta situación y traemos algunos consejos del  #DepartamentoDeSalud  para que puedas brindar apoyo a niños y  #adolescentes . Infórmate en ➡️ pediatriayfamilia.com ⬅️  #SaludInfantil 
  • Colestasis neonatal: diagnóstico y evaluación I La #colestasis puede ser ocasionada por una infección del hígado y por #cáncer. Adicional a ello, la #ictericia en un infante mayor de 2 o 3 semanas de vida no es normal y hay que investigarla ➨ Más detalles en pediatriayfamilia.com ➨ #PediatríayFamilia #Bebés #Pediatría
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    Colestasis neonatal: diagnóstico y evaluación I La  #colestasis  puede ser ocasionada por una infección del hígado y por  #c áncer. Adicional a ello, la  #ictericia  en un infante mayor de 2 o 3 semanas de vida no es normal y hay que investigarla ➨ Más detalles en pediatriayfamilia.com ➨  #Pediatr íayFamilia  #Beb és  #Pediatr ía
  • ¿Por qué cambia el color de ojos de los bebés? I El color de los ojos depende de la cantidad de pigmento que tenga el iris. Este pigmento, se forma en los primeros meses de vida. ¿Sabes si cambiará el de tu bebé? Entérate de más aquí ➨ pediatriayfamilia.com ➨ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    ¿Por qué cambia el color de ojos de los bebés? I El color de los ojos depende de la cantidad de pigmento que tenga el iris. Este pigmento, se forma en los primeros meses de vida. ¿Sabes si cambiará el de tu bebé? Entérate de más aquí ➨ pediatriayfamilia.com ➨  #Pediatr íayFamilia

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Alergias y asma infantil pueden ocasionar problemas cardíacos en el futuro

Niños de dos años: Sus 5 sentidos continúan desarrollándose

Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados, niños hiperaburridos

Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje

Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje

Destacados

  • enero 15, 2021

    Claves para que tu bebé duerma de forma segura

  • enero 17, 2021

    Así afecta el uso de las pantallas al desarrollo del lenguaje

  • enero 12, 2021

    Cuatro consejos para que los niños no interrumpan constantemente

  • enero 16, 2021

    Importancia de la lactancia y ocho mitos erróneos que existen sobre ella

  • enero 17, 2021

    Epidemia de soledad infantil: padres hiperocupados, niños hiperaburridos

  • enero 15, 2021

    Diez consejos para evitar accidentes mientras tu pequeño duerme

Populares

El significado de la primera comunión

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2020 Revista Pediatría y Familia