lunes , 14 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: metabolismo

Buscar resultados por: metabolismo

Conoce

Desajustes en los horarios de sueño generan trastornos en el metabolismo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2023
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,263

Los horarios de sueño son muy importantes para el desarrollo y crecimiento sano de los infantes. Aunque, no se trata solo cumplir con un horario de descanso, sino además de conseguir que este sueño sea de calidad.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Agentes químicos cambian el metabolismo durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
2,165

Agencia Sinc Un estudio dirigido por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y el Imperial College London revela asociaciones reproducibles entre la exposición a múltiples contaminantes químicos y cambios en procesos metabólicos durante el embarazo. Estos resultados contribuirán a entender la manera en que las exposiciones ambientales afectan la salud de las mujeres embarazadas y sus …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Acidosis tubular renal, enfermedad en los riñones de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
2,068

A través de los riñones el cuerpo elimina las toxinas durante su metabolismo diario. Dentro de estas toxinas,

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
3,542

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
7 alimentos que nunca debes dar a tu hijo si quieres que duerma
Consejos de Mi Pediatra

Aditivos alimentarios comunes pueden presentar riesgos para la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,419

Debido a la creciente evidencia de que algunos químicos aditivos presentes en los colorantes de los alimentos, los preservativos y los materiales para empaque pueden ser nocivos para la salud de los niños, la American Academy of Pediatrics (AAP) hace un llamado urgente en su nueva declaración de política para trabajar en las reformas necesarias para el proceso regulatorio de …

Leer Mas
Alimentación Infantil

La importancia del hierro en la dieta de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2022
en :  Alimentación Infantil
3,834

Desde los tres meses de vida hasta el año, la cantidad de hierro recomendada es de 7,8 miligramos al día (hasta los tres meses solo es de 1,7 miligramos).

Leer Mas
Embarazo

Miastenia grave durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2021
en :  Embarazo
1,103

La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune compleja responsable de que los anticuerpos destruyan las conexiones existentes entre músculos y nervios, provocando debilidad y cansancio muscular.

Leer Mas
Niños

Síndrome de Sanfilippo: conócelo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2021
en :  Niños
1,094

El alzhéimer infantil es también conocido como síndrome de Sanfilippo y afecta aproximadamente a uno de cada 50.000 niños. Se trata de una enfermedad genértica rara de carácter hereditario que compromete la expectativa de vida.

Leer Mas
Osteoporosis luego del embarazo: mujer necesitas suplementarte
Artículo original

Osteoporosis luego del embarazo: mujer necesitas suplementarte

Por Revista Pediatría y Familia
abril 20, 2021
en :  Artículo original
9,562

Luego del embarazo, puedes ser más propensa a padecer de osteoporosis, por lo que debes tener cuidado con tus huesos. ¿Quieres saber cómo tener huesos saludables?

Leer Mas
Tiroides en niños

El hipotiroidismo e hipertiroidismo en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2021
en :  Tiroides en niños
3,607

Los problemas de la glándula tiroidea no son exclusivas de los adultos, también puede afectar a niños y jóvenes. Conoce cómo detectarlo aquí.

Leer Mas
1234Página 1 de 4

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia