jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: metabolismo (Página 3)

Buscar resultados por: metabolismo

Alimentación Infantil

Beneficios de la leche para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo, Niños
4,123

La leche es una excelente fuente de vitaminas. Por tanto, en este apartado queremos darte a conocer los beneficios de la leche y su poder para un sano crecimiento y desarrollo de los niños.

Leer Mas
Bebés

El hipotiroidismo en los bebés recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,632

El hipotiroidismo origina un retraso mental irreversible, cuando faltan las hormonas tiroideas, que son necesarias para el desarrollo del sistema nervioso central.  Tras el nacimiento, gracias a la instauración de la prueba del talón a todos los recién nacidos, es posible diagnosticar y tratar con la celeridad necesaria la mayoría de los casos de hipotiroideos congénitos, aunque no presenten síntomas. La falta de dichas hormonas en los …

Leer Mas
La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos y derrames cerebrales
Bebés

La lactancia materna protege a las madres de futuros infartos y derrames cerebrales

Por Karen Julieth Martínez Robles
octubre 29, 2019
en :  Bebés
4,132

La lactancia materna es la forma idónea de aportar a los bebés los nutrientes que requieren para crecer y desarrollarse de una forma saludable. Sin embargo, la lactancia materna no es únicamente beneficiosa para los bebés. También lo es para sus madres. Y es que tal y como han constatado numerosos estudios, las mujeres que dan el pecho a sus …

Leer Mas
Conoce

Hallan terapia para la enfermedad que causa cuadro etílico en niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2019
en :  Conoce, Niños
1,303

Los afectados por esta enfermedad caminan de manera inestable, hablan arrastrando las palabras y presentan discapacidad intelectual variable. Un equipo de expertos del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha descubierto un tratamiento que permite mejorar notablemente la estabilidad de los niños que sufren una enfermedad metabólica llamada PMM2-CDG (fosfomanomutasa 2). Esta patología les provoca inestabilidad al caminar, falta …

Leer Mas
Conoce

Cuando los padres hacen ejercicio, los niños son más saludables

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Papá
1,262

Según investigación publicada en la revista diabetes, se ha concluido que el ejercicio paterno tiene un impacto significativo en la salud metabólica de los hijos hasta su edad adulta. “Este trabajo es un paso importante para aprender sobre la enfermedad metabólica y la prevención a nivel celular”, afirma K. Estudios recientes han vinculado el desarrollo de la diabetes tipo 2 …

Leer Mas
¿Cómo saber si tu hijo tiene acetona?
Consejos de Mi Pediatra

¿Cómo saber si tu hijo tiene acetona?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,715

Guía Infantil La acetona no es una enfermedad, sino un tipo de respuesta de defensa natural. Es una sustancia que se produce en el organismo cuando la glucosa se encuentra en niveles bajos y las grasas no se queman como deberían. La acetona es un elemento volátil que, en contacto con el aire, desprende un aroma inconfundible, como el de …

Leer Mas
Desórdenes de tiroides en niños
Tiroides en niños

Desórdenes de tiroides en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 25, 2019
en :  Tiroides en niños
2,285

Por: Miriam N. Alicea. MD | Endocrinóloga Pediátrica ¿Qué es la tiroides? Es una glándula, en forma de mariposa, usualmente situada en el centro de la parte del frente del cuello entre la manzana de Adán y la parte de arriba del hueso central del pecho, llamado esternón. Por lo general, no se ve a simple vista ni se palpa, …

Leer Mas
Embarazo

El embarazo provoca cambios en el sueño y la actividad diaria

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Embarazo, Mamá
1,790

Investigaciones respaldadas por March of Dimes podrían explicar complicaciones frecuentes del embarazo El embarazo provoca cambios en los ritmos cotidianos y en los niveles de actividad a partir del primer trimestre en mujeres, los que habitualmente se resuelven poco antes del parto a término, conforme a un nuevo estudio del Centro de Investigaciones sobre prematuridad de March of Dimes en …

Leer Mas
Cuidado post-reanimación: encefalopatía neonatal
Bebés

Cuidado post-reanimación: encefalopatía neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2019
en :  Bebés
3,638

Al nacer algunos bebés pueden presentar encefalopatía neonatal, una patología que se caracteriza por provocar dificultad para respirar al menor. ¿Quieres saber cómo identificar y tratar esta afección?

Leer Mas
Revistas

Tiroides en la Niñez

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2019
en :  Revistas
2,927

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia hablamos de tiroides en los niños y otros temas de tu interés. ¡Te invitamos a visitarnos!

Leer Mas
1234Página 3 de 4

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia