jueves , 30 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo...

  •    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarla...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 30, 2023 Tips para acabar con los berrinches de tu hijo
  • marzo 29, 2023 Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
Inicio Alimentación Infantil (Página 2)

Alimentación Infantil

Alimentación Infantil

Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2022
en :  Alimentación Infantil
2,848

Los niños que viven en zonas urbanas con niveles altos de contaminación del aire, ruido y tráfico podrían tener un mayor riesgo de desarrollar obesidad infantil, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol). Publicado en Environment International, el estudio ha analizado datos …

Leer Mas
Adolescentes

La obesidad infantil: causa de enfermedad de cadera en la adultez

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2022
en :  Adolescentes, Alimentación Infantil, Familia, Niños
1,115

Un nuevo estudio de investigación en el número de noviembre de 2018 de Pediatrics sugiere que el creciente índice de obesidad infantil está causando que más adolescentes desarrollen una enfermedad debilitante de la cadera que requiere de una cirugía urgente.  El deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral, que afecta a 1 entre 2.000 adolescentes, que deforma la cadera, y algunas …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Las alergias más comunes provocadas por alimentos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2022
en :  Alimentación Infantil
748

La reacción suele ocurrir al poco rato de que se ingiere el alimento. Estas reacciones pueden variar de leves a severas.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cafeína en la dieta infantil: ¿es sano?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2022
en :  Alimentación Infantil
666

Muchos de los alimentos y bebidas que están a disposición de los niños, como las bebidas gaseosas, energizantes y algunos caramelos.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Qué es ser un ‘picky eater’ y cómo corregir esta conducta?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2022
en :  Alimentación Infantil
2,169

Se les conoce como ‘Picky Eater’ a los niños que son sumamente selectivos a la hora de comer. Es común en ellos rechazar alimentos como los vegetales, pues manifiestan preferencia por las harinas y azúcares, o en su defecto, después de dos o tres bocados rechazan el alimento. Identifique si tiene un ‘picky eater’ en casa Los niños considerados picky …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentación complementaria: 6 meses de edad en adelante

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Uncategorized
1,609

Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria continuando con la lactancia hasta los 2 años. ¿Qué alimentos se recomiendan a los 6 meses? A esta edad, los niños no solo se encuentran preparados para ingerir otros alimentos, sino que …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Hay que luchar contra la obesidad en los niños de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2022
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,194

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad. En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Un niño con obesidad tiene muchas más probabilidades de tener obesidad de adulto que uno con …

Leer Mas
El problema no es el azúcar, sino su consumo excesivo.
Alimentación Infantil

¿Cuántos dulces puede comer un niño?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 22, 2022
en :  Alimentación Infantil
4,009

El estudio, publicado en la revista Physiology & Behavior, descubrió que los niños a los que les gustaban más los dulces tenían niveles más elevados de un biomarcador asociado con el crecimiento óseo.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Contaminación, tráfico y ruido pueden favorecer el sobrepeso infantil

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2022
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
1,144

¿Hasta qué punto el entorno en el que vivimos puede influir en el peso corporal de los niños y niñas? Es la cuestión que intentan responder investigadores del ISGlobal y del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol en un estudio publicado en la revista Environment International. La principal conclusión a la que han llegado es la siguiente: “los niveles más altos de contaminación del aire, tráfico y ruido se …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 27, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,623

Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados.

Leer Mas
123...13Página 2 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Destacados

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 29, 2023

    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

  • marzo 30, 2023

    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia