domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 51)

Bebés

Bebés

Tres problemas de salud frecuentes en los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
1,667

Por: Redacción Pediatría y Familia Los bebés nacen frágiles porque su cuerpo debe adaptarse a la vida fuera del útero. Si se sigue un adecuado monitoreo del embarazo, a la hora del nacimiento el pequeño no debería presentar ninguna complicación grave y al contrario, encontrarse en perfectas condiciones de salud que le permitan crecer y desarrollarse adecuadamente. Sin embargo, esto …

Leer Mas
Bebés

¡Comunícate con tu bebé!

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Bebés
1,701

Redacción Pediatría y Familia Es probable que muchas veces te sientas incomprendida cuando hablas a tu bebé. Esto se da especialmente durante los primeros días, cuando ambos están intentando conocerse. Pero ¿sabías que todo en tu rutina cotidiana, contribuye a estrechar esos lazos afectivos y comunicativos con tu pequeño? Puede que en un principio no lo notes, pero el pequeño …

Leer Mas
Bebés

¿El bebé debe dormir con o sin luz?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2018
en :  Bebés
3,655

Redacción Pediatría y Familia Cuando un bebé nace y llega a casa, de inmediato comienza su adaptación al entorno. Esto incluye, por supuesto, la hora de dormir. Para muchos padres este es un asunto preocupante, ya que temen no lograr acoplar las rutinas del sueño del bebé por múltiples factores. Entre ellos, la oscuridad. De hecho, se suele pensar que …

Leer Mas
Bebés

Este es el método acampada para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
1,832

Redacción Pediatría y Familia Para facilitar la adaptación del bebé a las horas nocturnas, a lo largo de la historia se han creado alternativas para que tanto padres como bebés puedan tener noches de sueño sin complicaciones. Por supuesto, con el avance de las diferentes especialidades de la medicina, no todas las opciones se consideran viables hoy en día. En …

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo veré la primera sonrisa de mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,362

Por: Redacción Pediatría y Familia Las sonrisas de los bebés son un gesto conmovedor y tierno que asociamos de inmediato a la primera infancia. Pero, aunque cueste creerlo, no es algo innato a los seres humanos. Los pediatras afirman que, las sonrisas del bebé son un gesto aprendido de su entorno, ya que observa los gestos con los que se …

Leer Mas
Bebés

Esta es la importante función de los padrinos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 25, 2018
en :  Bebés, Niños
2,337

Cuando nos enteramos de la llegada del bebé, un pensamiento que surge casi de inmediato es a quién elegir como padrinos de nuestro hijo. Todo depende de nuestros círculos sociales y nuestra propia experiencia con nuestros propios padrinos. Más allá de ser un requisito, los padrinos son personas que cumplen roles muy importantes en la vida del niño. De hecho, …

Leer Mas
Bebés

La falta de abrazos y besos a los niños puede marcarlos para siempre

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2018
en :  Bebés, Familia, Niños
4,874

Los abrazos y besos para los niños por parte de sus padres y familiares son una de las cosas que siempre recordarán.

Leer Mas
Bebés

Claves para estimular a tu hijo en casa

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 22, 2018
en :  Bebés
2,647

Es normal que, como padres siempre quieran lo mejor para sus niños y por esto se debe intentar aprovechar cada instante para ayudarlos a desarrollar desde temprana edad la mayor cantidad de destrezas posibles. Sin embargo, los primeros días de vida no lo podrás hacer, pues tu pequeño pasará la mayor parte del tiempo durmiendo y solo despertará para que …

Leer Mas
Bebés

6 objetos infaltables en la pañalera del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2018
en :  Bebés
2,053

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando un bebé llega a casa, las rutinas de todos los integrantes de la familia se transforman. Aunque en un principio cueste acoplarnos a mantener nuestro estilo de vida, sabremos equilibrar nuestros tiempos con los cuidados que el pequeño exige. Sin embargo, una de las dudas e inquietudes que más aquejan a los padres tiene …

Leer Mas
Bebés

¿Sabías que las caricias reducen el dolor del bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2018
en :  Bebés
1,941

BBC No podemos saber qué les duele cuando lloran, pero hay una sencilla forma de aliviar sus molestias. Un estudio de la Universidad de Oxford en colaboración con la Universidad de Liverpool descubrió que acariciar suavemente a un bebé reduce la actividad cerebral asociada con experiencias dolorosas. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de 32 bebés al tiempo que les pinchaban …

Leer Mas
1...505152...67Página 51 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia