viernes , 16 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Conoce (Página 40)

Conoce

Conoce

El papel de los pediatras en la educación temprana y el cuidado infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2019
en :  Conoce, Entrevistas, Multimedia
4,839

Con su relación de confianza con las familias y el contacto frecuente durante los primeros años de los niños, puede marcar la diferencia al aconsejar a las familias sobre cómo encontrar el cuidado infantil que sea mejor para su hijo.  Con su respetado papel en la comunidad, también puede ayudar a mejorar los estándares de salud y seguridad en el …

Leer Mas
Conoce

¿Qué aprenden los niños pequeños al jugar?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
3,843

Jugar con otros es importante para el desarrollo de un niño. Las destrezas de la vida se aprenden cuando los niños juegan, eso puede ayudarles a hacer y conservar amigos.

Leer Mas
Conoce

Hallan terapia para la enfermedad que causa cuadro etílico en niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2019
en :  Conoce, Niños
1,263

Los afectados por esta enfermedad caminan de manera inestable, hablan arrastrando las palabras y presentan discapacidad intelectual variable. Un equipo de expertos del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona ha descubierto un tratamiento que permite mejorar notablemente la estabilidad de los niños que sufren una enfermedad metabólica llamada PMM2-CDG (fosfomanomutasa 2). Esta patología les provoca inestabilidad al caminar, falta …

Leer Mas
Conoce

¿Son más conflictivos los hijos menores?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2019
en :  Conoce, Familia
1,366

¿Existen diferencias en la personalidad de los niños en función de su orden de nacimiento? Diversos estudios afirman que los primogénitos son más inteligentes que los hermanos que los siguen y, ahora, según otro extenso estudio de Joseph Doyle, economista del MIT, se asegura que los hijos que nacen en segunda posición son más problemáticos que sus hermanos mayores. Este estudio, aun siendo extenso, se ha centrado …

Leer Mas
Conoce

¿Cambia el cerebro del hombre con la paternidad?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2019
en :  Conoce, Papá
1,338

La paternidad altera la red neuronal de los padres. La llegada de un niño lo cambia todo. No solo la rutina del hogar y la estructura del mismo, también los padres dejan de ser los mismos más allá de adaptar sus vidas al cuidado de los más pequeños.

Leer Mas
Conoce

Tabla de rutinas Montessori para que los niños hagan sus tareas sin protestar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
4,688

Uno de los mayores conflictos entre padres e hijos se debe a las rutinas más cotidianas del hogar. Sucede que los adultos hacemos todas estas actividades de forma automática, pero nuestros hijos aún deben aprender a llevarlas a cabo sin resistencia. Para ello, hay muchos hogares que ponen en práctica la tabla de rutinas propuesta por el método Montessori. ¿Por qué …

Leer Mas
Bebés

¿Aprenden los bebés a tener sentido del humor de sus padres?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses, Educación, Familia, Lo Mejor
1,405

Los científicos aseguran que el sentido del humor no se hereda: se aprende. Los doctores Gina Mireault, John Sparrow y Johnson State College, de la Universidad de New Hampshire, escogieron bebés de entre 6 y 12 meses. Los bebés tenían que participar del experimento junto a sus padres. Los investigadores representaban escenas curiosas y absurdas. Buscaban la risa de los padres. ¿Qué hacían …

Leer Mas
Conoce

Relación entre la enfermedad cardíaca y trastornos del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Conoce
2,206

Un estudio reciente halla una asociación entre la enfermedad cardíaca congénita y trastornos del espectro autista, con los resultados que podrían ser útiles para los padres de asesoramiento.  El estudio, “Enfermedad cardíaca congénita y autismo: un estudio de casos y controles”, Publicado en línea el 10 de octubre en American Academy of pediatrics, encontró que los niños con cardiopatía congénita …

Leer Mas
Conoce

Niños susceptibles que se irritan por todo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
2,077

Ser susceptible implica ser quisquilloso, picajoso, enfadarse por pequeñas cosas sin importancia, sentirse ofendido con facilidad o menospreciado ante las bromas que nos gastan los demás.  Muchas veces suele decirse que las personas susceptibles tienen la piel de mariposa que como sabemos es muy frágil y se rompe con facilidad. Algo que puede causarles dolor y tristeza, te contamos cómo enfrentarnos a …

Leer Mas
Conoce

Conoce la uveítis, una inflamación ocular que también afecta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2019
en :  Conoce, Niños
3,334

La uveítis es la inflamación de la capa media del ojo -situada entre la esclerótica por fuera y la retina por dentro- que afecta al iris, cuerpo ciliar, la pars plana y/o la coroides. A veces, por extensión, puede afectar también a la retina. Los síntomas incluyen enrojecimiento, dolor, sensibilidad a la luz, visión borrosa y manchas oscuras flotantes en …

Leer Mas
1...394041...59Página 40 de 59

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia