domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Conoce (Página 51)

Conoce

Conoce

Mujer queda embarazada de forma natural e in vitro…en la misma semana

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2019
en :  Conoce, Mamá
1,377

Por: Redacción Pediatría y Familia. Así como lo lees. La insólita historia le ocurrió a Beata Bienias, una mujer de 36 años con problemas para concebir de forma natural que decidió someterse junto a su esposo a un tratamiento de fertilidad para lograr quedar embarazada. Felizmente, el proceso de fecundación in vitro dio los resultados esperados, así que Bienias podría hacer …

Leer Mas
Conoce

Instagram fomenta comportamientos autolesivos en niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Conoce, Niños
2,258

BBC “No tengo ninguna duda de que Instagram ayudó a matar a mi hija”. Esas son las palabras con las que Ian Russell, el padre de Molly, una niña de 14 años que se suicidó en 2017, ha puesto entre las cuerdas a la red social, a la que acusa de exponer “contenido estremecedor” que “anima a autolesionarse.” Tras la …

Leer Mas
Conoce

Así puedes evitar la propagación de enfermedades en la guardería

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Conoce, Niños
1,609

Con relación a la guardería y los niños, cuando los niños están juntos, existe la posibilidad de que se propaguen las enfermedades. En especial si se trata de bebés y niños pequeños que suelen frotarse los ojos, meter sus dedos en la nariz, ensuciarse o tocar a otros niños.

Leer Mas
Conoce

Médicos dan a conocer nuevo tratamiento de fertilidad

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2019
en :  Conoce
1,242

Por: Redacción Pediatría y Familia Los tratamientos para la infertilidad son una de las mejores opciones para que aquellas parejas a las que se les dificulta concebir, gracias a los en la medicina. Y aunque en la actualidad se conocen numerosas técnicas, la mayoría con excelentes resultados, hace pocos días se dio a conocer un nuevo caso exitoso de una …

Leer Mas
Conoce

¿Celos? Así reaccionó una niña al conocer a su hermanito

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2019
en :  Conoce
2,541

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando una familia decide que su pequeño necesita compañía, deciden que la mejor manera de solucionarlo es traer al mundo un hermano. A menudo, los padres se sienten optimistas con la idea, ya que los hermanos se convierten en compañeros de aventuras, juegos y en un apoyo para toda la vida. Sin embargo, esto no …

Leer Mas
Conoce

¿Sabías que la microbiota intestinal es diferente en bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2019
en :  Conoce
1,383

*Con información de Jano.es Investigadores españoles , han descrito, con un nivel de detalle desconocido hasta ahora, cómo funciona el metabolismo de la comunidad bacteriana intestinal durante los primeros años de vida. Los resultados ponen de manifiesto que el entorno es muy importante durante las primeras etapas del desarrollo no solo para el bebé, sino también para las bacterias de …

Leer Mas
Conoce

Conoce los 44 particulares motivos de las rabietas de una niña

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,663

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando un niño cumple sus primeros dos y tres años, los padres se preocupan porque comienza la edad de los berrinches y rabietas. A esta época, los psicólogos infantiles la conocen como ‘primera adolescencia’ o threenager (en países de habla inglesa). Sin embargo, como cada pequeño es diferente, la edad de los berrinches no se manifiesta …

Leer Mas
Conoce

Bebé nace gracias a crowdfunding en Facebook

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor
2,183

BBC Ambos se habían sometido a tratamientos contra el cáncer y les era imposible tener hijos de manera tradicional. Ya habían usado la fecundación in vitro (FIV) para su primera hija, Evie, pero querían un segundo bebé. Solo que no tenían el dinero para pagar el costoso procedimiento. Fue entonces cuando Marisha Chaplin, de 26 años, y Jon Hibbs, de …

Leer Mas
Conoce

Es invierno…¿Estás usando el asiento de seguridad correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,361

*Con información de la Asociación Americana de Pediatría Cuando nos encontramos en la época más fría del año, no es usual notar que se generan nuevos riesgos producto de diferentes factores. Uno de ellos -aunque cueste creerlo- es el uso incorrecto del asiento de seguridad, un hecho que pone en riesgo la vida de los pequeños, ya que no sobra …

Leer Mas
Conoce

Algunos casos de hiperactividad son diagnosticados de forma errónea

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Conoce, Niños
4,107

Cuando un niño presenta hiperactividad o problemas de conducta, un especialista puede aportar una solución tras examinar al menor e indicar un tratamiento conveniente al respecto.

Leer Mas
1...505152...59Página 51 de 59

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia