Educación para controlar obesidad infantil
La actualización de las guías pretende encontrar nuevas dinámicas de manejo de la obesidad en la población infantil.
La actualización de las guías pretende encontrar nuevas dinámicas de manejo de la obesidad en la población infantil.
Viajar a áreas endémicas aumenta significativamente la probabilidad de contraer la enfermedad.
Tanto en niños como en adultos, la exposición continua a situaciones estresantes puede originar problemas de salud: en el sistema inmunitario, alteraciones hormonales que dificultan la regeneración de tejidos del organismo, en la mucosa intestinal, en la memoria, a nivel dermatológico, así como hipertensión o contracturas musculares. Además, en el caso de los niños, el estrés tiene importantes efectos sobre su cerebro al estar …
Comunicar a los seres queridos el diagnóstico de un cáncer es algo duro y complicado de afrontar, más aún cuando se tienen hijos menores. Por ello, hay padres que optan por no decirles nada, sobre todo cuando sus muy pequeños. Pero, tal y como defiende la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ocultarles la enfermedad o evitar hablar de ella no es una buena …
La dermatitis del pañal es uno de los problemas cutáneos más frecuente durante el primer año de vida, que afecta hasta el 35% de los lactantes, especialmente entre los seis y los doce meses. Se suele llamar por ese nombre a cualquier enfermedad que cause irritación principalmente en la zona cubierta por el pañal, sin embargo, la definición más correcta sería la …
Los horarios de sueño son muy importantes para el desarrollo y crecimiento sano de los infantes. Aunque, no se trata solo cumplir con un horario de descanso, sino además de conseguir que este sueño sea de calidad.
Por lo general, la hipotonía muscular se presenta desde el primer mes de vida de los bebés, pero al ser seres tan delicados tiende a pasar desapercibido.
Los padres y madres en su afán constante porque sus hijos sobresalgan y desarrollen habilidades, caen en varios errores, uno de ellos es iniciar la lectura y la escritura demasiado rápido.
Leer es una de las actividades más importantes a inculcar en los niños, sobre todo en la etapa de primera infancia, ya que además de aportar un gran número
Existen muchas cosas para tener en cuenta. Poner límites y normas a los niños es una de los pilares de la educación.