lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Educación (Página 13)

Educación

Educación

Medios de comunicación y niños. ¿Beneficios o riesgos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2019
en :  Educación, Familia, Niños
7,093

Por: Redacción Pediatría y Familia Los medios de comunicación están en todas partes. Actualmente, la televisión, Internet, la computadora y los videojuegos compiten por la atención de nuestros hijos. Ahora bien, ¿alguna vez has pensado en el impacto que tienen los medios de comunicación en la vida de nuestros hijos? Según la AAP, (American Academy of Pediatrics), los niños actualmente …

Leer Mas
La importancia de las rutinas de la familia
Educación

La importancia de las rutinas de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2019
en :  Educación, Familia, Lo Mejor
4,121

Las rutinas ayudan a organizar la vida y a evitar a que se vuelva muy caótica. Los niños prosperan mejor cuando las rutinas son habituales, predecibles y constantes. Uno de los retos más grandes de la familias es establecer rutinas cómodas y eficaces que mantengan un buen equilibrio entre el desorden y la confusión que pueden ocurrir si no se …

Leer Mas
Formas positivas de decir NO a los niños
Educación

Formas positivas de decir NO a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 13, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
3,076

Por: Redacción Pediatría y Familia “No” es una palabra cargada de poder que muchas veces genera sentimientos negativos en los niños. Los padres y las madres tienden a utilizar esta palabra en demasía, transmitiendo un mensaje erróneo que puede llevar a los hijos a pensar que no pueden lograr lo que se proponen. Por ello, lo que realmente se debe …

Leer Mas
Educación

AAP: es necesario apoyar a los niños y adolescentes trans y de género diverso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Educación
1,647

La AAP publicó su primera declaración de política para ofrecer orientación a los padres y clínicos a través de un enfoque de reafirmación del género. Los niños trans y de género diverso se enfrentan a muchos desafíos en la vida, pero, como todos los niños, pueden llegar a ser adultos felices y saludables cuando reciben apoyo y cariño durante su …

Leer Mas
Disciplina positiva, nueva fórmula para educar
Educación

Disciplina positiva, nueva fórmula para educar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
2,378

Existen múltiples formas de educar a los niños y una de ellas es con cariño y firmeza a la vez. La disciplina positiva es una filosofía que ayuda a los padres a entender los hábitos inadecuados de conducta que tienen sus hijos; además, los enseña a mejorar su forma de actuar en los diferentes entornos a los que se enfrentan …

Leer Mas
Problemas de comportamiento fuera de la casa
Adolescentes

Problemas de comportamiento fuera de la casa

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Adolescentes, Educación, Familia, Niños
3,349

El mal comportamiento de un niño a menudo ocurre en la casa de amigos o familiares, en el auto o en lugares públicos como los centros comerciales y restaurantes. Estas situaciones son muy difíciles de manejar. En casos como este, es mejor anticiparse al problema y tomar alguna acción preventiva. Decida sobre el tipo de comportamiento apropiado para la edad …

Leer Mas
5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora
Educación

5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2018
en :  Educación, Niños
6,213

El llanto es una herramienta que utilizan los niños para llamar la atención sobre sus padres. Al mismo tiempo que es una respuesta a las situaciones que no pueden controlar o evitar, por ejemplo, tener hambre, sueño o estar cansados. Estas lágrimas y quejidos pueden resultar desesperantes para los padres, lo que los lleva a cometer errores y pronunciar palabras …

Leer Mas
Educación

¿Cómo enseñar a los niños a compartir?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,837

Es normal que a los niños de 2 a 5 años no les guste compartir. No es egoísmo, sino una fase de su desarrollo. Sin embargo, la labor de los padres debe ser enseñarles a compartir y ayudarles a comprender que prestar no es lo mismo que perder, que algunas cosas son suyas y otras no. A continuación algunas recomendaciones …

Leer Mas
Educación

Estrategias para prevenir la violencia contra los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 12, 2018
en :  Educación, Niños
18,128

Cada día hay más casos de violencia infantil en el mundo. Sin embargo, es posible interrumpir este ciclo de violencia contra los niños tomando acción por la defensa de las razones morales y los derechos humanos. Por ello, la Unicef ha elaborado un plan con varias estrategias con las que toda la sociedad puede colaborar para erradicar la violencia contra …

Leer Mas
Educación

Consejos para hablar con los niños acerca de la muerte

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
2,122

La muerte es uno de los temas más difíciles de abordar con un niño. Sin embargo, es parte inevitable de la vida, y por ello, los niños tienen derecho a entenderla. Y, aunque es cierto que hablar de ello no resuelve todos los problemas, si no se habla se pueden crear tabúes y limitaciones a la hora de comprender el …

Leer Mas
1...121314Página 13 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia