miércoles , 2 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Lo Mejor (Página 10)

Lo Mejor

Artículo original

Enséñale a tu hijo a defenderse del Bullying

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 7, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
19,715

El bullying, consiste en intimidaciones físicas, sociales y psicológicas entre niños, está en constante aumento a nivel mundial.

Leer Mas
Enseña la gratitud a los niños
Familia

Enseña la gratitud a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2019
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
7,645

Los valores son fundamentales en la educación de los niños. Estos les permiten crecer alineados con una serie de principios que les ayudarán a vivir en armonía y mantener relaciones sanas. Uno de los valores más importantes en la educación de los niños es la gratitud. Al igual que los demás valores, se enseñan con el ejemplo que los padres …

Leer Mas
Lo Mejor

Piernas arqueadas en niños: ¿cuándo consultar al médico?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,709

*Con información de HealthyChildren.org Las piernas de los niños pequeños tienen con frecuencia una apariencia arqueada. De hecho, muchos niños tienen las piernas arqueadas hasta que tienen aproximadamente dos años de edad y luego se verán con las rodillas torcidas hasta que tienen cerca de seis años de edad. A veces, puede ser que los niños no tengan la parte …

Leer Mas
Bebés

Mioclonías del sueño en bebés: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,606

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando el bebé está dormido algunos padres notan que el pequeño mueven repetidamente, y por cortos periodos de tiempo, que el niño mueve repetidamente un brazo o una pierna. Esto se conoce como mioclonía del sueño y no representa ningún problema de salud. De hecho, hace parte del ciclo normal del sueño en los más …

Leer Mas
La importancia de las rutinas de la familia
Educación

La importancia de las rutinas de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2019
en :  Educación, Familia, Lo Mejor
4,116

Las rutinas ayudan a organizar la vida y a evitar a que se vuelva muy caótica. Los niños prosperan mejor cuando las rutinas son habituales, predecibles y constantes. Uno de los retos más grandes de la familias es establecer rutinas cómodas y eficaces que mantengan un buen equilibrio entre el desorden y la confusión que pueden ocurrir si no se …

Leer Mas
Lo Mejor

3 tips para cuidarte durante la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2019
en :  Lo Mejor, Salud de Mamá
1,526

Por: Redacción Pediatría y Familia Si eres una mujer que acaba de dar a luz, en primer lugar te felicitamos por la llegada de tu bebé. Pero, en segundo lugar, como sabemos que tienes algunas dudas por resolver -especialmente sobre el cuidado de tu pequeño-, entre ellas muchas preguntas sobre el proceso de lactancia. Y aunque los médicos tratantes, parteras …

Leer Mas
Lo Mejor

Conoce más sobre el pie plano en infantes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
1,911

Los bebés suelen nacer con pies planos, lo que puede persistir hasta bien entrada  su infancia. Esto ocurre porque los huesos de los niños y las articulaciones son flexibles, haciendo que sus pies se aplanen cuando están parados. Los bebés también tienen una almohadilla de grasa en el borde interno de los pies que oculta el arco. Todavía puede ver el …

Leer Mas
Aprende a evitar deformaciones en el cráneo de tu bebé
Bebés

Aprende a evitar deformaciones en el cráneo de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,646

Los huesos del cráneo del bebé son blandos al momento de nacer, esto permite que la cabeza sea más amoldable y se le pueda ir dando forma desde los primeros días de vida. Ten en cuenta que, si el bebé descansa siempre en la misma posición la cabeza tiende a deformarse. Cuando existen deformaciones en el cráneo se produce plagiocefalia …

Leer Mas
Conoce

Conoce los 44 particulares motivos de las rabietas de una niña

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,694

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando un niño cumple sus primeros dos y tres años, los padres se preocupan porque comienza la edad de los berrinches y rabietas. A esta época, los psicólogos infantiles la conocen como ‘primera adolescencia’ o threenager (en países de habla inglesa). Sin embargo, como cada pequeño es diferente, la edad de los berrinches no se manifiesta …

Leer Mas
Lo Mejor

Ayuda a tu hijo a dormir si tiene pesadillas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
4,657

“”””H ay muchas razones por las que tu niño pequeño se puede despertar a llantos en el medio de la noche. Algunos niños se despiertan gritando “mamá” porque nunca han aprendido a calmarse por sí solos. Otros despiertan llorando porque están enfermos o incómodos. Pero si tu niño pequeño suele dormir plácidamente y de repente despierta sollozando, asustado, se agarra …

Leer Mas
1...91011...18Página 10 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia