jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Lo Mejor (Página 14)

Lo Mejor

Conoce

Estas mejores amigas vencieron juntas al cáncer

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
2,261

Una historia conmueve a Estados Unidos y las redes sociales. Las protagonistas de hoy son cuatro pequeñas, diagnosticadas con cáncer desde que eran bebés, que superaron la difícil enfermedad y fortalecieron su amistad mientras luchaban contra ella. En el mes del cáncer infantil vale la pena reconocer la exitosa experiencia de Chloe, McKinley, Lauren y Ava. De ellas, Ava, Lauren …

Leer Mas
Lo Mejor

¿Eres madre y estás exhausta?: este es el Síndrome de Burnout

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá
1,997

Redacción Pediatría y Familia Cuando una mujer se convierte en madre sufre innumerables cambios. No solo hablamos del agotamiento y recuperación física sino también del cansancio mental que trae, en ocasiones, sentimientos y emociones negativas a la mujer. Esto se debe a que la reciente madre evitará dejar de lado sus ocupaciones y velará por el bienestar de la familia. …

Leer Mas
Bebés

Lactancia mixta: ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  Bebés, Lactancia, Lo Mejor
2,571

Redacción Pediatría y Familia Aunque los especialistas afirman que la leche materna es el mejor alimento; en algunos casos, los bebés necesitan reforzar sus nutrientes con leche de fórmula. O en algunos casos, con el fin de garantizar una nutrición balanceada a los más pequeños, se opta por introducir leche de fórmula, muchas veces sin el consejo de nuestro pediatra. …

Leer Mas
Lo Mejor

Tips para mejorar el sistema inmunológico del niño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,101

Redacción Pediatría y Familia El regreso al colegio y los cambios de estación son dos de los múltiples factores que influyen en los niños a la hora de desarrollar una infección. De hecho, permanecer en espacios cerrados o con muchas personas son el caldo de cultivo perfecto para la expansión de virus y bacterias. A pesar de eso, seguro notaste …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Evita el llanto de tu hijo al bañar su cabeza

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
1,826

Redacción Pediatría y Familia Bañar a los niños en ocasiones se convierte en toda una odisea para los padres ya que muchas veces los niños se rehusan a entrar al agua en especial cuando se les moja la cabeza. Esta situación suele presentarse porque en algunas ocasiones caen en los ojos de los niños como shampoo y jabón que les …

Leer Mas
¿Tos seca en las noches? Mantenla bajo control
Lo Mejor

¿Tos seca en las noches? Mantenla bajo control

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,876

Redacción Pediatría y Familia La tos es un mecanismo del cuerpo utiliza cuando las vías respiratorias se ven obstruidas. Por lo general esta afección es provocada por un virus o incluso puede ser producto de un resfriado. De acuerdo con la duración de la tos seca se divide en dos grupos, aguda y crónica. Aguda es aquella que no se …

Leer Mas
Conoce

¿Cómo usar los antibióticos en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor, Niños
3,849

"Los antibióticos son medicamentos que destruyen las bacterias o impiden su crecimiento y, como consecuencia, curan la enfermedad causada por éstas". 

Leer Mas
¿Qué debes evitar cuando curas el ombligo de tu bebé? 
Bebés

¿Qué debes evitar cuando curas el ombligo de tu bebé? 

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,363

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento el bebé pierde la conexión directa con la madre, el cordón umbilical. Este se corta a unos cuatro centímetros del abdomen del bebé, la parte restante sufrirá un proceso de curación y desprendimiento que depende del tipo de parto.  Cuando el parto es natural el cordón umbilical se desprende luego de 8 días aproximadamente y cuando es por cesárea el proceso se demora de 12 a 15 …

Leer Mas
Cálculos renales en la infancia
Lo Mejor

Cálculos renales en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,274

Los cálculos en la niñez también se denominan litiasis urinaria, una condición que se presenta con la aparición de cálculos o también llamadas piedras en los riñones y vías urinarias. Este tipo de afecciones suelen ser producto de alteraciones metabólicas, problemas hereditarios e infecciones renales.   Aunque este tipo de afecciones se presentan en cualquier edad, son frecuentes en los …

Leer Mas
Bebés

Disquecia del lactante: el bebé no sabe cómo hacer caca

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,364

Las disquecia del lactante o falso estreñimiento es un malestar causado por la inmadurez del sistema excretor. Se presenta durante los primeros días o semanas del nacimiento, tanto en prematuros como en bebés nacidos a término. Aunque esto no representa ningún riesgo para la salud de los pequeños, es una molestia para los niños que la sufren. El falso estreñimiento …

Leer Mas
1...131415...18Página 14 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia