viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Bebés

Calostro: la primera comida de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2023
en :  Bebés, Lactancia, Lo Mejor
4,622

El calostro es el mejor alimento para el recién nacido, aporta los nutrientes necesarios durante los primeros días. Te contamos los beneficios para tu bebé aquí.

Leer Mas
Conoce

Mononucleosis o la enfermedad del beso en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 10, 2023
en :  Conoce, Niños
2,785

La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso y suele producirse en el cuello. Es una enfermedad viral muy frecuente en la infancia y adolescencia. Esta patología está provocada por el virus Epstein-Barr (VEB) en más del 80% de los casos, aunque también puede estar causada por otros …

Leer Mas
Embarazo

Chocolate durante el embarazo, ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2023
en :  Embarazo
2,325

Según expertos, el chocolate es un alimento completamente seguro para su consumo durante el embarazo, pero como todo, con moderación.

Leer Mas
Conoce

La técnica del dictado a la pared que mejora la dicción de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 8, 2023
en :  Conoce, Educación, Niños
3,300

¿Sabes qué es un dictado a la pared? Se trata de una técnica muy divertida en el que los alumnos hacen un dictado completo y a la vez se divierten. A continuación te damos a conocer qué es un dictado a la pared, cómo lo puedes poner en práctica con tus hijos o alumnos y cuáles son sus principales ventajas. Los …

Leer Mas
Conoce

Protege a tus niños del neumococo, causante de meningitis y pulmonía

Por Revista Pediatría y Familia
abril 7, 2023
en :  Conoce, Niños
5,294

C umplir con las visitas periódicas al pediatra es esencial para evitar la transmisión de enfermedades contagiosas que pueden poner en riesgo la salud y vida del niño. Una de estas enfermedades es la invasiva por neumococo.

Leer Mas
Artículo original

Cómo detectar problemas oculares en niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 6, 2023
en :  Artículo original
4,701

La Dra. Vanessa Ortiz, oftalmóloga especializada en córnea y miembro de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología, conversó con el equipo de Pediatría y Familia sobre las probabilidades que tienen los padres de detectar problemas oculares en los más pequeños y jóvenes de la casa.  En primer lugar la especialista señaló que al acudir al pediatra se le debe comentar si …

Leer Mas
La técnica del globo para calmar a niños nerviosos
Niños

La técnica del globo para calmar a niños nerviosos

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2023
en :  Niños
3,705

Un método en el que se usa un globo para tranquilizar a niños inquietos e impulsivos Siempre ha  habido niños más nerviosos. El temperamento, la personalidad… ¡Existen tantos factores que influyen en hacer de nuestros hijos ‘pequeños terremotos’! Pero siempre podemos ayudarles a recuperar la calma. ¿Cómo? Existen muchas técnicas. El bote de la calma, La técnica de la tortuga… y también la técnica del …

Leer Mas
Familia

El historial médico de su familia y la genética

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2023
en :  Familia
2,640

Es importante que los padres estén informados lo mejor posible del historial médico de su familia para que su niño

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Cómo evitar los efectos del estrés en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo
1,856

Tanto en niños como en adultos, la exposición continua a situaciones estresantes puede originar problemas de salud: en el sistema inmunitario, alteraciones hormonales que dificultan la regeneración de tejidos del organismo, en la mucosa intestinal, en la memoria, a nivel dermatológico, así como hipertensión o contracturas musculares. Además, en el caso de los niños, el estrés tiene importantes efectos sobre su cerebro al estar …

Leer Mas
Bebés

La tortícolis también afecta a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 31, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,485

La tortícolis o comúnmente conocida como “cuello torcido” también ocurre en niños recién nacidos  o de menos de dos meses de edad, debido a la mala postura que adopta el lactante al dormir en el vientre o por un parto difícil. No se sabe a ciencia cierta qué causa la tortícolis en los bebés y aunque la posición del feto …

Leer Mas
1...91011...272Página 10 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia