La navidad con tu bebé recién nacido
Aprovecha esta primera navidad como madre y padre para relajarte, "estrenar bebé" y dedicarle todo el tiempo que cuando vuelvas a trabajar no le podrás dar.
Aprovecha esta primera navidad como madre y padre para relajarte, "estrenar bebé" y dedicarle todo el tiempo que cuando vuelvas a trabajar no le podrás dar.
En Errores y horrores de una mamá primeriza, Yolanda Sáenz de Tejada revela algunas soluciones a las dudas más comunes que tienen las madres (y los padres) desde el embarazo hasta que sus hijos son adolescentes.
Un nuevo estudio encontró que los nacimientos de agua no son más riesgosos que los de tierra, y que las mujeres en el grupo de agua sufren menos lágrimas de primer y segundo grado.
Aunque el llanto del bebé por los cólicos consiga poner nervioso a cualquiera, lo primero que debemos hacer los padres es buscar la tranquilidad en nuestro interior y procurar crear en casa un ambiente silencioso.
Para hablar de padres 'quemados' queremos iniciar dándote un ejemplo. La mamá no quiere que nada malo le ocurra a su hija, por eso decide implantarle un chip con el que puede monitorear qué ve, cuándo se estresa, e incluso le permite activar un “control parental” para que la niña vea borrosas las imágenes violentas.
Los regalos son una de las cosas más bellas y presentes que nos trae la navidad, puesto que es una de las mejores épocas para obsequiarlos, junto a otras cosas, por supuesto. Es la fecha más mágica del año para pensar en qué regalar a los seres queridos y cómo acertar con los obsequios.
Los niños con autismo, oficialmente llamado trastorno del espectro autista (TEA) presentan una microbiota diferente que favorece la presencia de síntomas digestivos, así como de alteraciones del comportamiento y lenguaje, según han asegurado expertos.
Debido a la amigdalitis en el pasado era muy común que a los niños les extrajeran las amígdalas y la adenoides. No obstante, en la actualidad los médicos saben mucho más acerca de estos tejidos que hacen parte del sistema linfático y son más cuidadosos con sus recomendaciones para extraerlas.
¿Sabías que los padres, mediante sus actitudes y estilos de crianza, ejercen una influencia determinante en el comportamiento de sus hijos. De hecho, el modo en que los niños son criados repercute profundamente en su desarrollo social y afectivo así como en la manera en la que se enfrentan al mundo.
La alegría de crecer es el título de esta edición de su revista Pediatría y Familia. Aquí encontraras todo lo que debes saber sobre el crecimiento y desarrollo de los niños.