domingo , 17 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Conoce

Tics nerviosos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Niños
4,268

Los tics nerviosos son considerados como movimientos involuntarios, pueden ser bruscos, cortos y repetitivos en cualquier zona muscular. Este trastorno se presenta en niños entre los 6 y 10 años de edad. 

Leer Mas
Conoce

Cómo enseñar matemáticas a los niños mientras disfrutan de la Navidad

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
1,156

Navidad es un periodo del año es especial y es sinónimo de familia, diversión y entretenimiento, pero también desde el año pasado de aprendizaje y de repaso.

Leer Mas
Conoce

Santa Claus tiene un mensaje para los niños y niñas de Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Conoce, Familia
2,127

La agencia de publicidad Arteaga & Arteaga tiene línea directa al Polo Norte desde hoy y la ha activado para que los niños de Puerto Rico se comuniquen con Santa vía WhatsApp.

Leer Mas
Bebés

Entorno de sueño seguro para bebés, qué y cómo conseguirlo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Bebés
2,232

El sueño es uno de los momentos más importantes en todo el día. Las energías se gastan y hay que recuperarlas con este descanso. Porque no solo basta con dormir, también hay que asegurar que este momento se ajuste a unos cánones que aseguren que las pilas se recargan de forma correcta. En otras palabras, el entorno en donde cada persona se repone después de …

Leer Mas
Todo sobre los miedos en la infancia
Conoce

Todo sobre los miedos en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Conoce, Niños
2,416

¿Quién no ha tenido miedo alguna vez? A los payasos, a la oscuridad, a los insectos, a estar solo en casa, etc. Como adultos somos "capaces" de controlar esa emoción, en cambio, a nuestros hijos les resulta más difícil.

Leer Mas
Adolescentes

Todo acerca de la ansiedad en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2019
en :  Adolescentes, Conoce, Familia, Niños
1,672

La ansiedad es una respuesta natural, utilizada como mecanismo de defensa y de supervivencia ante dificultades percibidas por todos los seres vivos.

Leer Mas
Embarazo

Consejos de alimentación para embarazadas en Navidad

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2019
en :  Embarazo, Familia
3,264

Para muchas mujeres embarazadas la navidad es una época que demanda mucha fuerza de voluntad, ya que las celebraciones conllevan un sinfín de excesos y cambios de alimentos.

Leer Mas
Bebés

La leche también fortalece el sistema cardiovascular

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2019
en :  Bebés, Niños
3,667

La alimentación juega un papel trascendental en el desarrollo de bebés y niños. Una dieta desbalanceada y compuesta por grandes cantidades de azúcar, harinas y fritos es contraproducente. Por eso, no hay mejor remedio que prevenir y evitar el deterioro de la salud de nuestros niños. Así garantizamos su bienestar durante su infancia y adolescencia. Aunque durante décadas se habla …

Leer Mas
Bebés

Consejos para el primer vuelo con tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,738

Lo más importante que debes saber sobre el primer vuelo con tu bebé es que el bebé puede volar en avión desde el momento en que nace, aunque lo más prudente es hacerlo a partir de las dos semanas de vida si el viaje es corto y a partir del primer mes de vida si el viaje es muy largo.

Leer Mas
Lo Mejor

Detecta la diabetes en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,245

Desde que son muy pequeños, los niños afectados por la diabetes infantil, aquella en la que el páncreas no produce insulina, comienzan a mostrar síntomas de su padecimiento. Por eso, resulta fundamental que padres, cuidadores y médicos primarios estén alertas ante los primeros síntomas de esta condición, pues la detección temprana mejora notablemente la calidad de vida del niño y …

Leer Mas
1...125126127...272Página 126 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia