domingo , 17 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Alimentación Infantil

Diez nutrientes que todos los niños necesitan

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2019
en :  Alimentación Infantil
2,679

En este apartado queremos darte a conocer una diversidad común de nutrientes con respecto a la alimentación de tus hijos.

Leer Mas
Adolescentes

Trastorno Bipolar Pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2019
en :  Adolescentes, Conoce, Niños
6,352

El trastorno bipolar es un problema difícil de aceptar para quien lo sufre y para la sociedad. Inclusive es más difícil para la sociedad conceptualizar este diagnóstico en la juventud.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Beneficios de la leche para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo, Niños
4,247

La leche es una excelente fuente de vitaminas. Por tanto, en este apartado queremos darte a conocer los beneficios de la leche y su poder para un sano crecimiento y desarrollo de los niños.

Leer Mas
Conoce

Dar regalos emocionales a los niños. Conoce su importancia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 7, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
4,148

Dar regalos emocionales a los niños es fundamental. Muchos padres consideran que sus hijos sólo merecen regalos físicos como juguetes, aparatos tecnológicos o ropa.

Leer Mas
Adolescentes

El uso de antidepresivos en niños y adolescentes:
Beneficio o Riesgo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 7, 2019
en :  Adolescentes, Conoce, Lo Mejor, Niños
5,433

El uso de antidepresivos en niños y adolescentes ha creado desde siempre una controversia pues, estudios revisados indicaban un aumento en pensamientos y comportamientos suicidas de 2% en el grupo de jóvenes recibiendo medicamentos sobre el grupo recibiendo una pastilla placebo.

Leer Mas
Artículo original

Mal manejo de oxigenoterapia podría causar ceguera en bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Entrevistas, Multimedia
13,160

El manejo inadecuado del oxígeno en bebés prematuros podría desencadenar retinopatía de la prematuridad, la cual es una enfermedad visual que puede llevar a la ceguera.

Leer Mas
Conoce

América Latina, la región con más casos de niños con microtia del mundo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2019
en :  Conoce
3,180

En latinoamericana se encuentra la ciudad con más casos de microtia en el mundo. Hacemos referencia a la capital de Colombia: Bogotá. Es esta la ciudad que más casos de microtia ha reportado en el mundo entero.

Leer Mas
de 1 a 2 años

Logros importantes de los niños durante los 2 primeros años

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2019
en :  de 1 a 2 años, Niños
6,356

Los logros importantes de los niños comienzan incluso mucho antes de que su bebé pronuncie su primera palabra, pues desde antes ya ha empezado a comunicarse con usted, usando sonrisas, miradas, movimientos y sonidos.

Leer Mas
Conoce

¿Por qué mienten los niños y a qué edad comienzan?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 5, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
1,700

El por qué de los niños que mienten a veces suele ser uno de los mayores problemas en los hogares. Las mentiras tienen las piernas muy cortas y al final terminan por revelarse.

Leer Mas
Conjuntivitis alérgica en la infancia
Niños

Conjuntivitis alérgica en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2019
en :  Niños
2,084

Te explicamos cómo detectar la conjuntivitis alérgica en la infancia y cómo prevenirlo.  ¿Tu hijo constantemente tiene los ojos rojos, con comezón y mucho lagrimeo? Esto se puede deber a una inflamación del ojo como causa de una reacción alérgica al contacto de los ojos con ácaros del polvo, pólenes, esporas de hongos o caspa de animales. Como saber si nuestro hijo tiene …

Leer Mas
1...128129130...272Página 129 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia