domingo , 3 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Conoce

Maltrato infantil refuerza manifestaciones depresivas a futuro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 4, 2019
en :  Conoce
1,377

Una investigación sugiere que el maltrato infantil tiene un efecto perjudicial en la estructura cerebral y aumenta el riesgo de resultados clínicos desfavorables en pacientes con depresión mayor, incluidos los episodios depresivos recurrentes. “Nuestros hallazgos agregan evidencia a la idea de que los pacientes maltratados podrían ser clínica y neurobiológicamente distintos de aquellos no maltratados“, comentó a Medscape Noticias Médicas el Dr. Nils Opel, …

Leer Mas
Conoce

Dime en qué postura duerme tu hijo y te diré cómo es

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2019
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,834

La posición que adoptan nuestros hijos en la cama, puede revelar mucho sobre su carácter. Sobre el sueño hay cientos de investigaciones, estudios y análisis. Uno de ellos está relacionado con la postura que utilizamos cuando dormimos, y es que, según el investigador Chris Idzikiwsky, coordinador en el Instituto del Sueño del Reino Unido, la postura está relacionada con una personalidad determinada. Cuando el …

Leer Mas
Embarazo

Depresión durante el embarazo perjudica al desarrollo cerebral en lactantes

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2019
en :  Embarazo, Mamá
1,489

Según estudio, las pacientes que presentaron depresión y ansiedad durante el embarazo podrían tener mayores probabilidades de concebir lactantes con un desarrollo cerebral alterado, el cual podría estar relacionado con problemas conductuales más adelante en la infancia. Los investigadores administraron un cuestionario a 101 mujeres durante el tercer trimestre del embarazo sobre depresión y síntomas de ansiedad. En general, seis …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El azúcar y sus efectos dañinos para la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2019
en :  Alimentación Infantil
3,283

El azúcar forma parte directa e indirectamente de nuestra idea. Directa porque le ponemos azúcar a algunas bebidas e, indirectamente, porque muchos más alimentos de lo que no pensamos tienen azúcar en su composición original. Por eso, deberíamos revisar muy bien nuestra dieta y la de nuestros hijos, porque son muchos los efectos irreparables del azúcar en la salud de los …

Leer Mas
Conoce

Consejos para que los padres sean más pacientes con sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
2,190

La paciencia es la capacidad que nos va a permitir tolerar una determinada situación sin perder la calma ni alterarnos. Hay padres que de forma innata ya la poseen y otros que bien por falta de tiempo o porque son más impulsivos les cuesta  adquirir y quieren que determinados comportamientos se produzcan de forma inmediata o lo que consideran un tiempo prudencial …

Leer Mas
Bebés

Consecuencias de cuando tu hijo no respira por la nariz

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2019
en :  Bebés, Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Niños
2,685

La nariz tiene varias funciones fundamentales, la más conocida es la ventilación y acondicionamiento (de las condiciones de humedad y temperatura y como filtro mecánico) del aire que respiramos. Esta capacidad no aparece cuando respiramos por la boca. Factores que pueden producir que un niño no respire por la nariz En primer lugar, en niños muy pequeños, debemos comprobar la perfecta permeabilidad de las fosas. …

Leer Mas
Los terribles 2, 3 ó 4 años: ¿Cuál es el comportamiento correcto?
de 1 a 2 años

Los terribles 2, 3 y 4 años de los niños ¿Cuál es el comportamiento correcto?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2019
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
24,355

Los pediatras no sólo tenemos la responsabilidad de velar por la salud física de los niños, también estamos al pendiente de su salud mental.

Leer Mas
Conoce

Los hombres también sienten el embarazo de su pareja

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Papá
2,528

Seguramente has escuchado alguna vez (o has afortunadamente presenciado) sobre los hombres que pueden sentir exactamente los mismos síntomas que sus esposas durante el embarazo de ellas, tanto físicos como emocionales y psicológicos. Bueno, a eso se le llama embarazo empático.  El embarazo empático hace parecer que el hombre, además de su mujer está embarazado y, aunque es un sueño que muchas …

Leer Mas
Conoce

Fisuras anales en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
5,178

Las fisuras anales son pequeñas erosiones generalmente de poca profundidad a nivel del margen anal. Son más frecuentes en lactantes y niños pequeños y casi siempre serán secundarias a la expulsión de deposiciones de gran diámetro que resquebrajan la mucosa anal que se distiende durante la defecación. Se presentan acompañadas de gran dolor al defecar y es apreciable la presencia de sangre fresca (roja) en la …

Leer Mas
Conoce

Urticaria o prurigo en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Salud de Mamá
4,963

Durante el embarazo, se producen muchísimos cambios en el cuerpo de la mujer. Cambios que afectan no solo a su interior, sino también a su exterior, por ejemplo, puede afectar a la piel.

Leer Mas
1...144145146...272Página 145 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia