lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Lo Mejor

¿Eres madre y estás exhausta?: este es el Síndrome de Burnout

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá
2,005

Redacción Pediatría y Familia Cuando una mujer se convierte en madre sufre innumerables cambios. No solo hablamos del agotamiento y recuperación física sino también del cansancio mental que trae, en ocasiones, sentimientos y emociones negativas a la mujer. Esto se debe a que la reciente madre evitará dejar de lado sus ocupaciones y velará por el bienestar de la familia. …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Musicoterapia alivia la ansiedad en embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 8, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,973

Con información de: Jano.es Un equipo del departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería (UAL) ha comprobado por primera vez que los niveles de ansiedad en gestantes disminuyen cuando escuchan música instrumental. Aunque otros estudios ya habían constatado las ventajas de la música durante la gestación, sobre todo enfocado al feto, esta investigación es pionera desde …

Leer Mas
Bebés

Actividades para establecer una rutina de sueño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  Bebés
3,996

Revista Pediatría y Familia Uno de los dolores de cabeza más comunes para los padres es la hora de dormir. Esto se debe a que cada bebé maneja un ritmo propio cuando está en el vientre de la madre, lo que puede dificultar sus rutinas cotidianas. Al menos, durante los primeros meses luego de su nacimiento. Por ese principal motivo, …

Leer Mas
Bebés

Lactancia mixta: ¿es recomendable?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  Bebés, Lactancia, Lo Mejor
2,576

Redacción Pediatría y Familia Aunque los especialistas afirman que la leche materna es el mejor alimento; en algunos casos, los bebés necesitan reforzar sus nutrientes con leche de fórmula. O en algunos casos, con el fin de garantizar una nutrición balanceada a los más pequeños, se opta por introducir leche de fórmula, muchas veces sin el consejo de nuestro pediatra. …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Descubré qué es el ‘codo de niñera’

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  de 1 a 2 años, Niños
2,835

Redacción Pediatría y Familia La excelente salud de las articulaciones y extremidades infantiles es uno de los rasgos más notables de los niños. Aún así, existen ciertas patologías y molestias físicas que se presentan en estas áreas siendo la más común el codo de niñera. De acuerdo con los especialistas, el codo de niñera es el nombre común para la …

Leer Mas
Lo Mejor

Tips para mejorar el sistema inmunológico del niño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,104

Redacción Pediatría y Familia El regreso al colegio y los cambios de estación son dos de los múltiples factores que influyen en los niños a la hora de desarrollar una infección. De hecho, permanecer en espacios cerrados o con muchas personas son el caldo de cultivo perfecto para la expansión de virus y bacterias. A pesar de eso, seguro notaste …

Leer Mas
El consumo de analgésicos durante el embarazado adelanta la pubertad en las niñas
Adolescentes

El consumo de analgésicos durante el embarazado adelanta la pubertad en las niñas

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2018
en :  Adolescentes, Embarazo
1,431

Redacción Pediatría  y Familia Sabías que si durante el embarazo tomas analgésicos con frecuencia para disminuir los dolores y posteriormente  tienes una hija, la niña entrará más rápido a la pubertad; es decir, se acelerará este proceso generando que  el crecimiento de sus senos sea más rápido, le aparezca acné, le crezca vello en partes donde no había, hayan cambios …

Leer Mas
Bebés

Conoce más sobre la alergia al sudor en niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2018
en :  Bebés
3,499

Redacción Pediatría y Familia En todos los seres humanos, y desde temprana edad, se presenta un proceso corporal conocido como transpiración o sudoración. Se reconoce por la presencia del sudor, una secreción compuesta por agua y otras sustancias presentes en el cuerpo, aunque estas últimas en una mínima cantidad. Esto tiene como finalidad, regular  la temperatura del cuerpo de acuerdo …

Leer Mas
Bebés

Aprende a elegir la pijama del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2018
en :  Bebés
2,188

Redacción Pediatría y Familia A la hora de dormir, los especialistas recomiendan seguir una serie de rutinas y pautas para que el bebé o el niño pasen una noche tranquila. Sin embargo, de lo que poco hablan es de la importancia que tiene el pijama para el pequeño. Por supuesto, en el mercado se nos presentan múltiples opciones para elegir …

Leer Mas
Niños

Afonía infantil: causas y tratamientos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2018
en :  Niños
2,882

Redacción Pediatría y Familia La afonía es una de las afecciones más comunes durante las temporadas más frías del año, sin embargo suelen ser causa de diversos factores. Entre ellos, se incluyen las condiciones respiratorias, hábitos como consumir bebidas a bajas temperaturas y levantar la voz con frecuencia. Los síntomas más frecuentes que el niño puede experimentar al padecer una …

Leer Mas
1...217218219...272Página 218 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia