lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Bebés

¿Melatonina para dormir al niño?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés, Niños
2,717

Redacción Pediatría y Familia La adaptación del bebé a una rutina de sueño es un proceso que requiere paciencia y tiempo. Con el fin de ayudar a padres y cuidadores en esta tarea, están en auge un tipo de medicamentos que ayudan a los pequeños a conciliar el sueño. La medicina más conocida y recomendada para este fin es la …

Leer Mas
Bebés

Tips para ayudar al bebé a expulsar los gases

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés
2,791

Redacción Pediatría y Familia El momento de la alimentación para los bebés es muy importante. Más allá de la conexión emocional que establecen madre e hijo, este instante le permite al pequeño desarrollar su reflejo de succión. Un proceso que toma días o semanas y en los que -usualmente- el bebé no recibe la cantidad adecuada de leche. En otros …

Leer Mas
Bebés

Hijos de padres fumadores perciben nicotina de 150 cigarrillos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés, Conoce, Niños
3,606

Alrededor del mundo, los estudios sobre los efectos perjudiciales del tabaco continúan. Pese a que en pleno siglo XXI las personas adictas al cigarrillo o al tabaco no disminuyen, cada vez se diseñan espacios para que el humo contaminante no afecte a personas no fumadoras.

Leer Mas
Niños

Modera los dulces en Halloween y evita enfermedades

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2018
en :  Niños
1,940

Como bien dice el refrán, ‘prevenir es mejor que lamentar’. La sabiduría popular es un ejemplo de lo que sucede en muchas familias, justo después de terminar las celebraciones de Halloween. De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Policía de Nueva York, un importante número de niños desaparece en la noche de esta celebración y, según datos de clínicas …

Leer Mas
Niños

El ejercicio previene el dolor de espalda infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2018
en :  Niños
1,499

Redacción Pediatría y Familia Cuando los niños se encuentran en edad escolar, uno de sus útiles escolares más llamativos es el morral o maletín en el que llevan sus cuadernos, libros y colores. Si el niño todavía es muy pequeño cuando comienza a asistir a la escuela, pareciera que este característico objeto fuera más grande que su tamaño. Y no …

Leer Mas
Bebés

Bebés que pasean en carriola son más afectados por la contaminación

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2018
en :  Bebés
2,389

Redacción Pediatría y Familia Los altos niveles de contaminación alrededor del mundo, preocupan a los profesionales de la salud. Desde que esta situación se analiza, las investigaciones se han dirigido casi exclusivamente a los adultos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los efectos negativos también incide en los niños. Por ese motivo, numerosos pediatras se han dedicado a …

Leer Mas
¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?
Niños

¿Cómo saber si tu hijo tiene daltonismo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Niños
1,852

Redacción Pediatría y  Familia  El daltonismo es una alteración genética que afecta la capacidad del paciente para distinguir los colores de los objetos que lo rodean. Esta alteración es producto del mal funcionamiento de uno o varias células oculares llamadas conos que se encargan de percibir los colores.   Generalmente, el daltonismo afecta a ambos ojos por igual y es más frecuente en el género masculino, debido a que el defecto se …

Leer Mas
Bebés

¿Por qué es importante la prueba del talón para el bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,873

Redacción Pediatría y Familia Para comprobar el estado de salud de los bebés, desde temprana edad se realizan diferentes chequeos y exámenes. Dentro de éstos se encuentra la prueba del talón, un estudio médico que hace a los recién nacidos con el fin de comprobar si padecen enfermedades, en su mayoría, metabólicas antes de que manifiesten los síntomas. En otros …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

La depresión en el embarazo afecta al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,520

Redacción Pediatría y Familia El recién nacido, además de ser una nueva persona que debe adaptarse al mundo, es un ser humano que depende totalmente de su madre para sobrevivir. Y si bien es un período en el que normalmente el bebé estrecha los lazos con su mamá, para algunas mujeres no es una tarea fácil. En la mayoría de …

Leer Mas
Conoce

Nueva ley obliga los aeropuertos de EE. UU. a tener zonas de lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2018
en :  Conoce
1,402

Cada día hay más testimonios e iniciativas para continuar apoyando y ayudar a normalizar la lactancia en público. Sin embargo, en cuestión es espacios para madres que amamantan, aún hay muchos sitios en los que hacen falta áreas para que puedan continuar con la lactancia sin interrupciones o inconvenientes. Gracias a una nueva ley aprobada por el Senado estadounidense, todos …

Leer Mas
1...218219220...272Página 219 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia