martes , 29 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Niños

¿Por qué se debería dejar a los niños pintar en las paredes?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2022
en :  Niños
1,684

Se trata de un instinto de creatividad que les impulsa a querer expresar sus emociones a través del dibujo.

Leer Mas
Adolescentes

Incontinencia urinaria en adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2022
en :  Adolescentes
2,173

La enuresis nocturna o incontinencia urinaria, afecta a muchos niños y algunos adolescentes. No se trata de una situación grave, pero que sí puede llegar a incomodar a padres e hijos.

Leer Mas
Niños

Ganglios linfáticos inflamados: conoce las señales de alerta

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2022
en :  Niños
1,519

Pueden ser consecuencia de inflamaciones agudas, crónicas o células madre malignas. Los ganglios son los encargados de filtrar los antígenos y reaccionar contra ellos. Por esta reacción, los ganglios aumentan su tamaño.

Leer Mas
Bebés

Primeras heces del bebé ayudan a predecir el riesgo de alergias

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2022
en :  Bebés, Educación
1,364

El meconio, es decir, las primeras heces del bebé, puede ayudar a predecir el riesgo de desarrollar alergias, según un nuevo estudio publicado en la revista Cell Reports Medicine, por un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá. La investigación ha demostrado que la composición de la primera caca de un bebé -una sustancia espesa y de color …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Para mamá y papá: cómo ayudar a prevenir el abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
1,777

Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrir abuso sexual, según la Organización Mundial de la Salud. Y, sobre todo, hay que destacar que tan solo el 2% de las víctimas va a contarle a su madre o su padre que algo está ocurriendo en el momento que sucede. Así lo afirma Carolay Alvarado, fundadora de …

Leer Mas
Niños

Síndrome de Reye, ¿qué es y cuál es su pronóstico?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2022
en :  Niños
1,427

El síndrome de Reye es una enfermedad muy poco común, pero grave, que puede llegar a causar afectaciones cerebrales y hepáticas graves. Por lo general, los niños que han sufrido algún tipo de infecciones virales de consideración son más propensos a padecer de esta condición que, desafortunadamente, es potencialmente peligrosa. Algunos estudios realizados en torno a esta enfermedad, la relacionan …

Leer Mas
Uncategorized

Mi hijo no crece como los demás niños, ¿qué hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2022
en :  Uncategorized
1,060

Uno de los motivos más frecuentes de consulta con los epecialistas es la baja estatura de los niños, sobre todo cuando inicia la etapa puberal y ya se empieza a notar una diferencia considerable con otros niños.

Leer Mas
Niños

Consejos para fomentar la lectura en los más pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2022
en :  Niños
1,173

La lectura es una de las bases más importantes de la educación, pues potencia la imaginación, le ayuda al niño a aprender y favorece la capacidad de concentración.

Leer Mas
Bebés

Secreción mamaria en el recién nacido: ¿es normal?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,440

Esta curiosa situación se conoce como la leche de bruja, o clínicamente como galactorrea. Similar al proceso de lactancia en las madres, el pezón del bebé puede llegar a endurecerse, hincharse y secretar leche.

Leer Mas
Bebés

Así se prepara un buen biberón para tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2022
en :  Bebés
1,665

Tras la lactancia materna comienza una etapa de transición conocida también como “el destete” donde tienes que armarte de paciencia e ir acostumbrándolo poquito a poco.”Es necesario que vayas alternando tomas de pecho y biberón de 15 a 20 días antes de que vayas a iniciar cualquier actividad laboral”, afirma la Doctora Ana Martín, pediatra del Centro médico Millenium de …

Leer Mas
1...262728...272Página 27 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia