domingo , 3 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Bebés

Conoce estos 6 mitos sobre la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2022
en :  Bebés, Lactancia
1,303

La lactancia es uno de los temas favoritos de las abuelas, debido a que este es un vínculo muy profundo e íntimo entre la madre y el niño, ten en cuenta que el boca a boca es uno de los canales de comunicación más efectivos que existe. Porque aunque las abuelas son muy sabias, no siempre tienen la razón, dando …

Leer Mas
de 2 a 4 años

El 90% de los problemas funcionales infantiles se solventan con fisioterapia

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,035

Los trastornos defecatorios y miccionales son un motivo de consulta frecuente en pediatría, constituyendo hasta un 40% de las consultas de nefrourología infantil. Según varios estudios, se estima que un 3% de niños y un 5,8% de niñas de entre 10 y 14 años sufren episodios de incontinencia urinaria durante el día. Un 2% de los niños en esa misma …

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,748

Como especie altricial que somos, necesitamos de la protección, el amor y la atención de nuestros padres para poder, en un primer momento, sobrevivir y, posteriormente, desarrollar una buena salud mental. La sociedad actual ejerce sobre nosotros una gran presión para que seamos padres perfectos, trabajadores hipercompetentes y personas que rindan al máximo de nuestras posibilidades en las diferentes áreas …

Leer Mas
Bebés

Signos de alerta en el desarrollo de tus hijos de 0 a 1 año

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2022
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
1,451

Es de vital importancia que conozcas los indicadores que demuestran que tu hijo podría sufrir de Trastornos del Espectro Autista, ten en cuenta que los signos de alarma son diferentes en cada edad, de igual manera, se categorizan en 4 áreas: desarrollo cognitivo, desarrollo motor, desarrollo lingüístico y desarrollo social. En el desarrollo cognitivo: Tienes que estar muy pendiente a …

Leer Mas
Bebés

Mitos en torno a los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 31, 2022
en :  Bebés
1,991

El acompañamiento durante el período de recién nacido (primer mes de vida extrauterina) es fundamental en la vida del ser humano por su alta vulnerabilidad, pero, al mismo tiempo, por su alta potencialidad para el desarrollo.

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué hacer su mis hijos tienen obstrucción intestinal?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 31, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,748

La obstrucción intestinal puede ser un tema delicado a tratar, debido a que puede ser un síntoma relacionado con otras enfermedades, por eso es importante estar muy atentos si nuestros pequeños se quejan de dolor de estómago o si ya no van al baño a defecar, en esos casos es crucial llevarlo con su pediatra. Aunque es una patología poco …

Leer Mas
Conoce

Orientación a los padres sobre cómo sobrellevar el proceso de vacunación con sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 30, 2022
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Familia, Niños
5,049

Todos los padres lo recomendable que es vacunar a niños y adolescentes, sobre todo antes de ingresar o regresar a la escuela. Por lo tanto, el doctor Orlando Brinn Esparra, editor de la revista Pediatría y Familia, compartió varios consejos para hacer más llevadero ese proceso.

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Cuál es el mejor tipo de crianza para tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 30, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,909

La Asociación Americana de Psicología establece cuatro tipos de crianza diferentes, sin embargo, según expertos en crianza y educación, existe un método más adecuado que los otros, conócelos: Crianza autoritaria: Se caracteriza porque los padres aplican normas muy  rígidas y minuciosas, así mismo, están a favor del castigo como método ‘corrector’ de comportamiento. De igual manera, reprochan demasiado los errores …

Leer Mas
Leche materna
Alimentación Infantil

Aprende a conservar la leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2022
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Lactancia, Mamá, Niños
2,504

La alimentación de los bebés es indispensable para su adecuado desarrollo y de acuerdo con información de los especialistas, nada los alimenta más que la leche materna, sobre todo durante sus primeros meses de vida

Leer Mas
Bebés

¿Qué tengo que hacer cuando mi bebé visite por primera vez al pediatra?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 29, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
998

Esta primera visita al pediatra puede ser muy estresante, debido a que tus hijos ya no están en el hospital con todos los cuidados del médico, sino que, por el contrario, ya está en tu hogar, adaptándose. Sin embargo, esta cita suele darse en el peor momento posible, en vista de que la mamá todavía se está recuperando del parto, …

Leer Mas
1...363738...272Página 37 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia