martes , 15 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 4)

Buscar resultados por: familia

Familia

Cuida el medio ambiente en familia

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2018
en :  Familia, Niños
6,108

La conservación de la biodiversidad, el cuidado de la tierra y el respeto por los recursos naturales son principios que deben inculcarse en los más pequeños de la casa para que ellos adopten hábitos positivos frente a la naturaleza. Entre las prácticas que puedes enseñarles se incluye: Construye un huerto en la casa, enséñales a sembrar, así les ayudarás a …

Leer Mas
Familia

Conoce los riesgos que las mascotas no tradicionales traen a tu familia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2017
en :  Familia
3,919

Tortugas, culebras, loros, conejos enanos, roedores -como los hámsters y los gerbos mongoleses-, y hasta erizos son algunos de los animales silvestres que la gente ya tiene en sus casas. La tendencia parece simpática, pero la Academia de Pediatría de los Estados Unidos advirtió a través de un extenso reporte que las mascotas no convencionales son un riesgo para los …

Leer Mas
Familias militares: Apoyo para el cuidado infantil durante los despliegues militares
Familia

Familias militares: Apoyo para el cuidado infantil durante los despliegues militares

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Familia
6,779

Para su familia, puede que las mudanzas frecuentes hayan hecho más difícil para los niños el conocer a sus abuelos y a otros parientes. Sin embargo, estos miembros de la familia pueden desempeñar una función vital para sus niños durante los despliegues militares y tener la oportunidad de forjar relaciones más cercanas de por vida. Los parientes pueden desempeñar un papel …

Leer Mas
Mantener tradiciones nos da identidad como familia
Familia

Mantener tradiciones nos da identidad como familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
9,585

Otro beneficio de los ritos familiares es que abre los espacios para compartir en núcleo, por eso son tan importantes los bautizos, las peticiones de mano, logros académicos, matrimonios y las graduaciones. Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares. Por las distancias, …

Leer Mas
Comunicación con otros fuera de la familia
Familia

Comunicación con otros fuera de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
1,642

Las destrezas de comunicación que su hijo aprenda afectarán la forma en que interactúa no solo con usted sino con el mundo en general. Estas destrezas le ayudarán a su hijo a negociar, resolver problemas y aprender de otros. La comunicación también puede usarse para felicitar, castigar, expresar sentimientos y proporcionar ideas y entendimiento. La forma en que usted se …

Leer Mas
Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia
Educación

Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,763

Desde la TV a los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, nuestras vidas están dominadas por el consumo digital casi 24 horas a la semana. A pesar de esto, muchos niños y adolescentes tienen muy pocas reglas sobre el consumo digital. Aunque el consumo de contenido mediático no es por sí solo la causa principal de ningún problema de salud …

Leer Mas
Familia

El valor de la presencia de los abuelos, la clave familiar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2017
en :  Familia
5,578

“”””L a familia es la institución más importante de una sociedad y nada sería de ella sin la figura de los abuelos. Con la llegada de la crisis muchos padres de familia tuvieron que hacer importantes esfuerzos para llegar a fin de mes. Algunos estudios demuestran que los abuelos les ayudaron con sus pensiones a salir adelante. En el trinomio abuelos-padres-nietos hay que …

Leer Mas
Familia

Cuidados a un familiar con depresión

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2017
en :  Familia
2,888

“”””U no de los sentimientos más frecuentes que tienen las personas que sufren depresión es la incomprensión, sienten que su entorno, sus amigos, sus familiares no entienden cómo se siente y terminan viéndola como una persona vaga o perezosa. Comprender como se siente una persona deprimida nos ayuda a conectar mejor con ella, a sentirnos más cerca de ella, además, nuestra ayuda …

Leer Mas
Días mundiales

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 10, 2024
en :  Días mundiales, Entrevistas, Mamá, Salud de Mamá, Videos
4,085

Todos los años se celebra el Día de la Madre en muchos los países del mundo. Un día que se hace para demostrar el amor incondicional que se siente por una madre, el mismo que ella siente por sus hijos. Pero, ¿Cuál es el verdadero significado de este día?

Leer Mas
Bebés

Dolencias habituales en el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 6, 2024
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,711

Se considera recién nacido al bebé desde el momento de su nacimiento hasta los 28 días siguientes. Este tiempo se cuenta de esta manera porque es la época con mayor riesgo de muerte debido a los virus, bacterias y enfermedades que el niño puede contraer sin tener un sistema inmunológico fortalecido. Por eso, las personas que están atentas al niño …

Leer Mas
1...345...172Página 4 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia